Una ronda más (Druk/Another Round, Dinamarca-Suecia-Países Bajos, 2020) / Dirección: Thomas Vinterberg.
Reparto: Mads Mikkelsen, Thomas Bo Larsen, Magnus Millang, Lars Ranthe, Susse Wold, Maria Bonnevie, Dorte Højsted, Helene Reingaard Neumann, Martin Greis, Magnus Sjørup, Mercedes Claro Schelin, Frederik Winther Rasmussen, Silas Cornelius Van, Albert Rudbeck Lindhardt, Aksel Vedsegaard, Aya Grann. / Guion: Tobias Lindholm, Thomas Vinterberg./ Fotografía: Sturla Brandth Grøvlen. Estreno jueves 10 de junio del 2021.
por: Enrique López Arvizu
Quisiera ser alcohol.
Ganadora de múltiples premios, entre ellos el Oscar a la mejor película internacional, la nueva película del director danés Thomas Vinterberg es una reflexiva inmersión en el mundo del alcohol y sus diferentes consecuencias dependiendo su consumo. Leer más
Reina de corazones (Dronningen, Dinamarca, 2019) / Dirección: May el-Toukhy.
Reparto: Trine Dyrholm, Gustav Lindh, Magnus Krepper, Frederikke Dahl Hansen, Diem Camille Gbogou, Preben Kristensen, Mads Wille, Elias Budde Christensen, Peter Khouri, Marie Dalsgaard, Ella Solgaard. / Guion: Maren Louise Käehne,May el-Toukhy. / Fotografía: Jasper Spanning. / Música: Jon Ekstrand. Vista en la 67 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nuevo León. Estreno viernes 07 de febrero del 2020.
por: Enrique López Arvizu.
Pasión tardía.
La nueva película de la realizadora danesa May el-Toukhy aborda una compleja historia, pero siempre desde una mirada justa y sin recurrir a estridencias, en un reato que crece en intensidad conforme avanza. Leer más
Ray y Liz (Ray & Liz, Reino Unido, 2018) / Guion y Dirección: Richard Billingham.
Reparto: Tony Way, Ella Smith, Justin Salinger, Sam Gittins, James Eeles, Michelle Bonnard, Andrew Jefferson-Tierney, James Hinton. / Fotografía: Dan Landin. Vista en la 67 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nuevo León.
por: Enrique López Arvizu
Retrato de familia.
Richard Billingham es un fotógrafo inglés que se volvió conocido gracias a su libro de fotografías «Ray’s A Laugh», en el que plasma la realidad de su vida familiar cuando era apenas un adolescente, en un entorno inconveniente para cualquier ser humano, de que quiso dejar constancia para nunca más vivir en ese estado cuando fuera mayor. Leer más
El joven Ahmed (Le Jeune Ahmed, Bélgica, 2019) / Guion y Dirección: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne.
Reparto: Idir Ben Addi, Olivier Bonnaud, Myriem Akheddiou, Victoria Bluck, Claire Bodson, Othmane Moumen. / Fotografía: Benoît Dervaux. Vista en la 67 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nuevo León. Estreno viernes 10 de enero de 2020.
por: Enrique López Arvizu
En el nombre de Dios.
Con su más reciente película, ‘El joven Ahmed’, los hermanos Dardenne ganaron el premio al mejor director en el Festival de Cannes del presente año, película en la que son visibles las características formales y narrativas que los han convertido en una consolidad pareja de realizadores, pero sin llegar a los muy altos vuelos de filmes pasados. Leer más
Reparto: Eva Melander, Eero Milonoff, Viktor Åkerblom, Jörgen Thorsson, Ann Petrén, Sten Ljunggren, Kjell Wilhelmsen, Rakel Wärmländer, Andreas Kundler, Matti Boustedt, Tomas Åhnstrand, Josefin Neldén, Henrik Johansson, Ibrahim Faal, Åsa Janson, Donald Högberg, Krister Kern, Robert Enckell, Elisabeth Göransson, Aksel Dis, Asli Dis, Hugo Ljunggren, Glenn Hasselberg, Isra Nur, Åsa Johansson. / Guion: Ali Abbasi,Isabella Eklöf (Novela: John Ajvide Lindqvist ). / Fotografía: Nadim Carlsen. / Música: Christoffer Berg, Martin Dirkov. Estreno viernes 22 de noviembre de 2019.
por: Enrique López Arvizu
El instinto animal.
Con la que es apenas su segunda película, el director Ali Abbasi consigue confirmarse como gran narrador, habiendo ganado el premio máximo en Cannes en la sección Un Certain Regard, con una poderosa película basada en un relato de John Ajvide Lindqvist, el autor de “Let The Right One In”. Leer más
Downton Abbey (Downton Abbey, Reino Unido, 2019) / Dirección: Michael Engler.
Reparto: Hugh Bonneville, Michelle Dockery, Maggie Smith, Joanne Froggatt, Kate Phillips, Imelda Staunton, Simon Jones, David Haig, Tuppence Middleton, Stephen Campbell Moore, Allen Leech, Elizabeth McGovern, Sophie McShera, Laura Carmichael, Phyllis Logan, Rob James-Collier, Jim Carter, Brendan Coyle, Penelope Wilton, Max Brown, Kevin Doyle, Lesley Nicol, Douglas Reith, James Cartwright, Philippe Spall, Darren Strange, Mark Addy. / Guion: Julian Fellowes. / Fotografía: Ben Smithard. / Música: John Lunn. Estreno viernes 01 de noviembre de 2019.
por: Enrique López Arvizu.
Un capítulo extra para los fans.
Tras seis exitosas temporadas, la serie británica ‘Downton Abbey, regresa para sumar un nuevo episodio que permite a los seguidores de la serie poder conocer un poco más de la familia Crawley y sus fieles empleados. Leer más
Diamantino (Diamantino, Portugal-Francia-Brasil, 2018) / Guion y Dirección: Gabriel Abrantes y Daniel Schmidt.
Reparto: Carloto Cotta, Anabela Moreira, Filipe Vargas, Margarida Moreira, Carla Maciel, Vítor de Almeida, Cleo Tavares, Abílio Bejinha, Chico Chapas, Joana Barrios. / Fotografía: Charles Ackley Anderson. / Música: Ulysse Klotz,Adriana Holtz. Vista en el 39 Foro Internacional de Cine en Cineteca Nuevo León.
por: Enrique López Arvizu
Un hombre bueno.
Diamantino (Carloto Cotta), es el mejor futbolista del mundo, es un tipo atractivo y bastante ingenuo, vive con su papá a quien admira y quien administra su carrera, y junto a sus dos hermanas. Pero cuando está jugando el partido más importante de su carrera, la final de la copa del mundo comete un fatal error que lo marca para siempre. Leer más
El cuarto largometraje del realizador griego Alexandros Avranas, que antes había dirigido a Jim Carrey en la floja ‘Dark Crimes’, sigue el estilo del cine reciente de su país, que tiene como su máximo representante a Yorgos Lhantimos, un intento de establecer una analogía con la actualidad de la sociedad en Grecia.
Un matrimonio adinerado formado por una mujer (Eleni Roussinou) y su esposo (Christos Loulis), deciden contratar a una hermosa chica inmigrante (Célestine Aposporis) como madre sustituta. Para ello la llevan a vivir junto a ellos a una lujosa casa de campo para que quede embarazada, permaneciendo juntos los 9 meses del embarazo.
La actitud de la chica es siempre de desconfianza, mientras la mujer aparenta una apacible frialdad, pero cuando una noche el hombre sale de casa a festejar el cumpleaños de una tía, recibe una fatal noticia que cambiará el panorama por completo.
Con un estilo seco y distante, el relato de Avranas busca asemejarse además a cierto cine emparentado con algunos títulos de la filmografía de Michael Hanke, mostrando a personajes burgueses que de pronto se ven en medio de una situación terrible, ya sea por aspectos morales o relativos a la violencia, pero los resultados son bastante lejanos.
Los personajes de Avranas no transmiten, son muy superficiales y fácilmente aborrecibles y olvidables, en tanto, lo que narra su película tampoco consigue dirigirse hacia ningún lugar, pues las temáticas mostradas a lo largo del relato carecen de discurso, mientras que la violencia evidenciada tras un giro presentado en la trama es totalmente gratuita y de nula trascendencia, a diferencia del cine del citado Haneke, la violencia de Avranas tiene el único fin de shockear y golpear al espectador sin más.
La nulidad de un título como ‘No me ames’ busca disimularse con un relato donde el tipo de actuaciones, la puesta de cámara artificiosa y sobre calculada y cierta sobriedad al narrar, tratan de dotar de una profundidad que no existe a una película que busca provocar desde el vacío y que no tiene nada para decir.
El libro de imágenes (Le Livre d’image, Suiza-Francia, 2017) / Dirección: Jean-Luc Godard.
Cine Documental. Guion y Dirección: Jean-Luc Godard. Vista en la 65 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nuevo León. Estreno viernes 19 de julio de 2019.
por: Enrique López Arvizu
Pensar con las manos.
Pasan los años y Jean-Luc Godard continúa con su inagotable exploración de las posibilidades del lenguaje cinematográfico, en una película en la que gracias al montaje recorre una gran cantidad de temáticas. Leer más
Angelo (Angelo, Austria-Luxemburgo, 2018) / Dirección: Markus Schleinzer.
Reparto: Makita Samba, Alba Rohrwacher, Larisa Faber, Kenny Nzogang, Lukas Miko, Gerti Drassl, Michael Rotschopf, Jean-Baptiste Tiemele, Christian Friedel, Marisa Growaldt. / Guion: Alexander Brom,Markus Schleinzer. / Fotografía: Gerald Kerkletz. Vista en la 66 Muestra Internacional de Cine en Cineteca Nuevo León.
por: Enrique López Arvizu
Vivir como objeto.
La segunda película de Markus Schleinzer se basa en una historia real del siglo XVIII y pretende ser un alegato en contra del racismo europeo, el de entonces y el actual, que se queda en la superficie. Leer más