Estrellas solitarias, de Fernando Urdapilleta

Estrellas solitarias (México, 2015) / Dirección y Guión: Fernando Urdapilleta.

Reparto: Dana Karvelas, Jorge Arriaga, Mauricio Isaac, José Sefami, Coral Bonelli, Joan Santos, Roshell Terranova, Emilio Guerrero. / Fotografía: José Stempa. / Música: Immanuel Miralda, Karin Burnett.


por: Enrique López Arvizu
Delirante y decadente pero con esperanza.

‘Estrellas solitarias’ es una película con un espíritu desbordado, que absorbe de muchas fuentes e influencias, imperfecta,  pero con una personalidad propia. Leer más

Made in Bangkok, de Flavio Florencio

Made in Bangkok (México-Alemania-Tailandia, 2015) Dirección y Guión: Flavio Florencio.

Documental. / Fotografía: Flavio Florencio. / Música: Alvaro Arce Urroz. Estreno jueves 14 de septiembre de 2017.

7

por: Enrique López Arvizu

Persistir para ser.

Morganna tiene muy claro su objetivo, deshacerse de eso que le estorba y sobra para completar y cumplir su sueño de convertirse en lo que siempre ha sentido ser, una mujer. Leer más

Por primera vez, de Maxime Govare y Noémie Saglio

Por primera vez (Toute première fois, Francia, 2015) / Guion y Dirección: Maxime Govare y Noémie Saglio.

Reparto: Pio Marmaï, Franck Gastambide, Adrianna Gradziel, Lannick Gautry, Camille Cottin, Frédéric Pierrot, Isabelle Candelier, Nicole Ferroni, Etienne Guiraud, Sébastien Castro, Diane Tell. / Fotografía: Jérôme Alméras. / Música: Mathieu Lamboley. Vista en la 61 Muestra Internacional de Cine Queer  de la Cineteca Nuevo León.

2

por: Enrique López Arvizu

Complaciente y retrógrada.

Jérémie, un hombre de 34 años, empresario exitoso y que vive en pareja con Antoine desde hace ya 10 años y con quien está a punto de casarse, despierta en la habitación de Adna con quien ha tenido sexo, siendo ésta su primera vez con una mujer. Leer más

Te prometo anarquía, de Julio Hernández Cordón

Te prometo anarquía (México-Alemania, 2015) / Guión y Dirección: Julio Hernández Cordón.

[yasr_overall_rating

Reparto: Diego Calva, Eduardo Martínez Peña, Shvasti Calderón, Oscar Mario Botello, Gabriel Casanova. / Fotografía: María Secco. / Música: Erick Bongcam. Vista en la 5a Muestra Internacional de Cine Queer de la Cineteca Nuevo Leon QMTY.

1

por: Enrique López Arvizu

Amor a sangre y ruedas.

La quinta película del realizador mexico-guatemalteco Julio Hernández Cordón (Gasolina, Las marimbas del infierno, Hasta el sol tiene manchas, Polvo), narra una historia de amor entre dos jóvenes skaters en medio de la complicada actualidad mexicana. Leer más

5a Muestra Internacional de Cine Queer de la Cineteca Nuevo León

Desde este viernes 01 de julio y hasta el domingo 10 de julio se llevará a cabo la 5a Muestra Internacional de Cine Queer de la Cineteca Nuevo León.

Una de las novedades de esta edición, es que el QMTY 2016 sale por primera vez de la Cineteca Nuevo León para llenar de imágenes a la Sala Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la UANL, al Centro Cultural Plaza Fátima y a la Sala Guajardo de Relaciones Culturales, tres espacios de gran importancia cultural en el área metropolitana que han incorporado al séptimo arte como parte de su programación habitual. Pero eso no es todo, también esta edición viajará a la Ciudad de México, donde la Cineteca Nacional, el Goethe Institut Mexiko, el Cine Tonalá, el Cineclub Condesa y La Casa del Cine, ofrecerán al público capitalino lo mejor del QMTY 2016 en distintas fechas.

CONARTE, en colaboración con la plataforma digital CinemaUno, y con el apoyo de instituciones culturales, universidades, embajadas, consulados, escuelas de cine, distribuidores nacionales e internacionales, festivales y colectivos LGBT del área metropolitana, han logrado por quinta ocasión llevar a cabo la Muestra Internacional de Cine Queer de la Cineteca Nuevo León, un estandarte que ondea sus brillantes colores sobre los cielos azules de un estado que continúa en diálogos con la sociedad civil para reconocer a una minoría que existe en la figura de hombres y mujeres en busca de igualdad de derechos, mientras que en el resto del país, la sociedad del siglo 21 avanza día con día en esta materia.

 

1

Imprime o descarga la invitación digital (imagen anexa, que podrás mostrar en tu dispositivo móvil) y canjéala por un boleto de cortesía para la función de inauguración el 1 de julio desde las 19:30 hs en la taquilla de la Cineteca Nuevo León.

Programación completa en Cineteca Nuevo León:

Leer más

El hombre nuevo, de Aldo Garay

El hombre nuevo (Uruguay-Chile, 2015) / Dirección: y Guión: Aldo Garay.

Documental. / Fotografía: Diego Varela. / Música: Daniel Yafalián

1

por: Enrique López Arvizu

Mirar al pasado y seguir.

Aldo Garay es un realizador uruguayo que ha centrado su filmografía en el cine documental, (apenas ha realizado una ficción, ‘La espera’), y donde temas como la vejez y la identidad son centrales. Leer más

Xenia, de Panos H. Koutras

Xenia (Grecia-Francia-Bélgica, 2014) /Dirección: Panos H. Koutras.

Reparto: Kostas Nikouli, Nikos Gelia, Yannis Stankoglou, Marissa Triandafyllidou, Patty Pravo, Romanna Lobats. / Guión: Panagiotis Evangelidis, Panos H. Koutras. / Fotografía: Hélène Louvart, Simos Sarketzis. / Música: Delaney Blue.

1

por: Enrique López Arvizu

Una odisea para encontrar a papá.

Al director Panos H. Koutras, realizador de la sobresaliente ‘Strella’, se le conoce como ‘el Almodóvar griego’, y algunos puntos en común existen. Leer más

Atlántida, de Inés María Barrionuevo

Atlántida (Argentina-Francia, 2014) / Dirección y Guión: Inés María Barrionuevo.

 

Reparto: Florencia Decal, Guillermo Pfening, Melissa Romero, Sol Zavala, Axel Prato. / Fotografía: Ezequiel Salinas. / Música: Atilio Sánchez.

1

por: Enrique López Arvizu

Dos hermanas creciendo.

Revitalizante es la ópera prima de Inés María Barrionuevo, directora argentina que ubica la historia de su primera película en la provincia que la vio nacer, Córdoba. Leer más

Encuentros después de la medianoche, de Yann Gonzalez

Encuentros después de la medianoche (Les rencontres d’après minuit, Francia, 2013) / Dirección y Guión: Yann Gonzalez.

Reparto: Kate Moran, Niels Schneider, Nicolas Maury, Eric Cantona, Fabienne Babe, Alain Delon Jr., Julie Brémond, Béatrice Dalle. / Fotografía: Simon Beaufils. / Música: Anthony Gonzalez, M83.

1

por: Enrique López Arvizu

Los amantes irregulares.

La ópera prima de Yann Gonzalez es un provocativo relato que no puede dejar indiferente a nadie que se acerca a visionarlo y que seguramente dividirá opiniones, o te gusta o lo aborreces. Leer más