Maricarmen, de Sergio Morkin

Maricarmen (Maricarmen, México, 2019) / Guion y Dirección: Sergio Morkin.

Cine Documental. / Fotografía: Sergio Morkin. / Música: Maricarmen Graue, Alex Mercado. Estreno jueves 04 de noviembre del 2021.

por: Enrique López Arvizu

Mirar mirándome.

El nuevo documental de Sergio Morkin es un sensible y cautivante retrato de la vida de una mujer que ha sabido superar las diferentes adversidades a las que la vida la ha enfrentado desde pequeña. Leer más

Familia de medianoche, de Luke Lorentzen

Familia de medianoche (Midnight Family, México-Estados Unidos, 2019) / Guion y Dirección: Luke Lorentzen.

Cine Documental. / Fotografía: Luke Lorentzen. / Música: Los Shajatos. Vista en el 15 Festival Internacional de Cine de Monterrey. Largometrajes Mexicanos en Competencia: Documental. Estreno viernes 06 de marzo del 2020.

por: Enrique López Arvizu

Vidas al límite.

El gobierno de la Ciudad de México cuenta con menos de 45 ambulancias para darle servicio a su población, esta raquítica situación ha dado lugar a un negocio informal y no regulado de ambulancias privadas. La película de Lorentzen sigue a la familia Ochoa, quienes operan una ambulancia noche tras noche, y que es su único modo de sustento. Leer más

Varda por Agnès, de Agnès Varda

Varda por Agnès (Varda by Agnès, Francia, 2019) / Guion y Dirección: Agnès Varda.

Cine Documental. / Fotografía: Claire Duguet, Julia Fabry. Estreno jueves 12 de diciembre de 2019.

por: Enrique López Arvizu

El adiós de Agnès.

Figura de vital importancia de la Nueva Ola Francesa convertida en una sensacional artista y documentalista con una muy partícula mirada sobre su entorno, Varda resume el legado de su obra en la que es su última película. Leer más

Apuntes para una película de atracos, de León Siminiani

Apuntes para una película de atracos (Apuntes para una película de atracos, España, 2018) / Guion y Dirección: León Siminiani.

Cine Documental. / Fotografía: Juan Barrero, Giuseppe Truppi. Vista en el 15 Festival Internacional de Cine de Monterrey. Largometrajes internacionales en Competencia: Documental.

por: Enrique López Arvizu

El Robin Hood de Vallecas.

El realizador español León Siminiani siempre quiso hacer una película de robos, y eso lo deja claro en el primer diálogo de su documental ‘Apuntes para una película de atracos’, en la que seducido por un peculiar personaje que en la vida real ha realizado varios asaltos, narra su historia desde su siempre particular estilo. Leer más

El libro de imágenes, de Jean-Luc Godard

El libro de imágenes (Le Livre d’image, Suiza-Francia, 2017) / Dirección: Jean-Luc Godard.

Cine Documental. Guion y Dirección: Jean-Luc Godard. Vista en la 65 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nuevo León. Estreno viernes 19 de julio de 2019.

por: Enrique López Arvizu

Pensar con las manos.

Pasan los años y Jean-Luc Godard continúa con su inagotable exploración de las posibilidades del lenguaje cinematográfico, en una película en la que gracias al montaje recorre una gran cantidad de temáticas. Leer más

María por Callas, de Tom Volf

María por Callas (Maria by Callas: In Her Own Words, Francia, 2017) / Dirección: Tom Volf.

Cine Documental. / Fotografía: Janice Jones. / Música: Jean-Guy Veran. Vista en la 66 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nuevo León.

por: Enrique López Arvizu

En sus propias palabras.

El fotógrafo Tom Volf debuta en la realización cinematográfica con un documental que es todo un tributo a una de las figuras más grandes, si no es que la más, del bel canto y del arte en general, María Callas. Leer más

Jamás llegarán a viejos, de Peter Jackson

Jamás llegarán a viejos (They Shall Not Grow Old, Reino Unido-Nueva Zelanda, 2018) / Dirección: Peter Jackson.

Cine Documental. / Vista en la 66 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nuevo León.

por: Enrique López Arvizu

Desde las trincheras.

Con el propósito de conmemorar los cien años del fin de la Primera Guerra Mundial, el Museo Imperial de la Guerra le propuso al director Peter Jackson realizar un documental a partir de más de 600 horas de archivo fílmico original más grabaciones de audio de más de 200 veteranos de guerra. Leer más

Buscando a Ingmar Bergman, de Margarethe von Trotta

Buscando a Ingmar Bergman (Auf der Suche nach Ingmar Bergman (Searching for Ingmar Bergman), Alemania-Francia, 2018) / Dirección: Margarethe von Trotta, Felix Moeller, Bettina Böhler.

Cine Documental. / Guion: Felix Moeller, Margarethe von Trotta. / Fotografía: Börres Weiffenbach. Vista en la 65 Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nuevo León.

por: Enrique López Arvizu

Una mirada a Bergman.

Para conmemorar el aniversario número cien del nacimiento de Ingmar Bergman, la fundación que lleva su nombre convocó a la realizadora alemana Margarethe von Trotta para realizar un documental en honor al director nacido en Suecia. Leer más

Caniba, de Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel

Caniba (Caniba, Francia, 2017) / Dirección: Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel.

Cine Documental. Guion y Fotografía: Lucien Castaing-Taylor, Verena Paravel. Vista en el 38 Foro Internacional de Cine en la Cineteca Nuevo León.

por: Enrique López Arvizu

Diseccionando al caníbal.

La dupla de directores conformada por el inglés Lucien Castaing-Taylor y la suiza Verena Paravel, creadores del majestuoso documental ‘Leviathan’, irrumpe con un documental producido por la Universidad de Harvard que es un acercamiento bastante cercano a la psique de un caníbal japonés. Leer más

La marcha de los pingüinos 2, de Luc Jacquet

La marcha de los pingüinos 2: El llamado del Atlántico (L’empereur, Francia, 2017) / Guion y Dirección: Luc Jacquet.

Documental. / Fotografía: Luc Jacquet, Jérôme Bouvier. / Música: Cyrille Aufort. Estreno viernes 21 de septiembre de 2018.

por: Enrique López Arvizu

El regreso del emperador.

En el año 2005, el realizador francés Luc Jaquet maravilló a las audiencias con su documental ‘La marcha de los pingüinos’, mostrando la forma de vida de estos animales tan lejanos pero queribles. Leer más