Guasón 2: Folie a Deux (Joker: Folie à Deux, Estados Unidos, 2024) / Dirección: Todd Phillips.
Reparto: Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Brendan Gleeson, Zazie Beetz, Catherine Keener, Sharon Washington, Leigh Gill, Jacob Lofland, Steve Coogan, Ken Leung, Harry Lawtey, Gattlin Griffith, Bill Smitrovich, Slaine, Tim Dillon, Mike Houston, Troy Metcalf. / Guion: Scott Silver, Todd Phillips. Personajes: DC Comics. / Fotografía: Lawrence Sher. / Música: Hildur Guðnadóttir. Estreno jueves 03 de octubre de 2024.
por: Enrique López Arvizu.
La otra cara del Guasón.
En 2019, el director Todd Phillips, Joaquin Phoenix y la Warner sorprendían al mundo con ‘Joker’, una película acerca de un villano que consiguió triunfar con el público, con la mayoría de la crítica a su favor y con una buena cantidad de premios en la bolsa, destacando el León de Oro a la mejor película en el Festival de Venecia y un par de premios Oscar, entre muchos otros galardones.
Tras anunciarse una secuela de la misma la expectativa creada se vuelve enorme, más aún cuando al reparto se suma el nombre de Lady Gaga para interpretar a Harley Quinn, pero ya se sabe, a mayor expectativa, más dura puede ser la caída. Leer más
Aquaman y el reino perdido (Aquaman and The Lost Kingdom, Estados Unidos, 2023) / Dirección: James Wan.
Reparto: Jason Momoa, Patrick Wilson, Amber Heard, Yahya Abdul-Mateen II, Nicole Kidman, Temuera Morrison, Dolph Lundgren, Randall Park, Indya Moore, Vincent Regan. / Guion: David Johnson. Personaje: Paul Norris, Mort Weisinger. Historia: James Wan, David Johnson, Jason Momoa, Thomas Pa’a Sibbett. / Fotografía: Don Burgess. / Música: Rupert Gregson-Williams. Estreno miércoles 20 de diciembre del 2023.
por: Enrique López Arvizu.
Aquaman perdido en el reino.
Siendo uno de los directores que mejores resultados ha tenido en el complicado género del terror en los años recientes, creador de varias exitosas sagas dentro del género como ‘El conjuro’, ‘Insidious’ o ‘Saw’, James Wan arribó al cine de superhéroes en 2018 para apuntalar uno de los pocos filmes recomendables del universo cinematográfico creado por DC. Leer más
Blue Beetle (Blue Beetle, Estados Unidos-México, 2023) / Dirección: Ángel Manuel Soto.
Reparto: Xolo Maridueña, Susan Sarandon, Adriana Barraza, Damián Alcázar, Bruna Marquezine, Elpidia Carrillo, George Lopez, Belissa Escobedo, Harvey Guillén, Raoul Trujillo. / Guion: Gareth Dunnet-Alcocer. / Fotografía: Pawel Pogorzelski. / Música: Bobby Krlic. Estreno jueves 17 de agsoto del 2023.
por: Enrique López Arvizu.
El héroe de la representación.
Llegó la película que muestra por primera vez a un personaje latino, concretamente mexicano, como un superhéroe, esta vez de DC Comics, en ‘Blue Beetle’. Leer más
Flash (The Flash, Estados Unidos, 2023) / Dirección: Andy Muschietti.
Reparto: Ezra Miller, Ben Affleck, Michael Keaton, Sasha Calle, Michael Shannon, Kiersey Clemons, Maribel Verdú, Temuera Morrison, Ron Livingston, Saoirse-Monica Jackson. / Guion: Christina Hodson. Personajes: Gardner Fox, Harry Lampert. / Fotografía: Henry Braham. / Música: Benjamin Wallfisch. Estreno jueves 15 de junio del 2023.
por: Enrique López Arvizu.
La salsa de tomate.
Desde que se anunció, el estreno de la película en solitario del veloz superhéroe de DC, ‘Flash’ ha debido pasar por varios momentos complicados, ya sea por los retrasos de su fecha de arribo a las salas, como por los problemas en los que se ha metido su protagonista Erza Miller. Leer más
¡Shazam! La furia de los dioses (Shazam! Fury of the Gods, Estados Unidos, 2023) / Dirección: David F. Sandberg.
Reparto: Zachary Levi, Helen Mirren, Lucy Liu, Rachel Zegler, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Marta Milans, Cooper Andrews, Adam Brody, Djimon Hounsou, Grace Fulton, Meagan Good, D.J. Cotrona, Jovan Armand, Ian Chen, Faithe Herman, Diedrich Bader, Ross Butler, P.J. Byrne, Rizwan Manji, Derek Russo, David Lengel, Abby Glover. / Guion: Henry Gayden, Chris Morgan. Personaje: Bill Parker, C.C. Beck. / Fotografía: Gyula Pados. / Música: Christophe Beck. Estreno jueves 16 de marzo del 2023.
por: Enrique López Arvizu
Le falta magia.
Con el estreno de ¡Shazam! En 2019, DC consiguió una película muy bien lograda, aligerando el hasta entonces tono grave de sus producciones y tomando algunos elementos que hicieron tan exitosa la franquicia de la competencia. Leer más
Black Adam (Black Adam, Estados Unidos, 2022) / Dirección: Jaume Collet-Serra.
Reparto: Dwayne Johnson, Sarah Shahi, Pierce Brosnan, Viola Davis, Aldis Hodge, Noah Centineo, Chico Kenzari, Quintessa Swindell, Uli Latukefu, Bodhi Sabongui, Mo Amer, Tang Nguyen, Joseph Gatt, Angel Rosario Jr., Chaim Girafi, Jalon Christian, Cameron Moir, Rahiem Riley, Tre Ryan, Stephan Jones, Donny Carrington, D.J. Stavropoulos, Odelya Halevi, Natalie Burn. / Guion: Adam Sztykiel, Rory Haines, Sohrab Noshirvani. Cómic: C.C. Beck, Otto Binder. / Fotografía: Lawrence Sher. / Música: Lorne Balfe. Estreno jueves 20 de octubre del 2022.
por: Enrique López Arvizu
Otro intento de DC.
El universo cinematográfico de DC sigue expandiéndose y con una demora de varios llega por fin el anhelado proyecto liderado por Dwayne Johnson, ‘Black Adam’, un proyecto de larga data que busca ser la punta de lanza para el definitivo despunte de las películas de DC Comics. Leer más
DC Liga de Súpermascotas (DC League of Super-Pets, Estados Unidos, 2022) / Dirección: Jared Stern, Sam Levine.
Cine de Animación. / Guion: John Whittington, Jared Stern. / Música: Steve Jablonsky. Estreno jueves 28 de julio del 2022.
por: Enrique López Arvizu
Animalitos al rescate.
Krypto, el perro de Superman, llega a la pantalla grande en una historia que presenta a la otra Liga de súperheroes de DC, la de los animales con superpoderes, en una aventura que contiene mucha acción y momentos divertidos. Leer más
Batman (The Batman, Estados Unidos, 2022) / Dirección: Matt Reeves.
Reparto: Robert Pattinson, Zöe Kravitz, Paul Dano, Andy Serkis, Colin Farrell, Jeffrey Wright, Peter Sarsgaard, John Turturro, Jayme Lawson, Con O’Neill, Barry Keoghan, Gil Perez-Abraham, Peter McDonald, Alex Ferns, Rupert Penry-Jones, Kosha Engler, Janine Harouni. / Guion: Matt Reeves,Peter Craig. / Fotografía: Greig Fraser. / Música: Michael Giacchino. Estreno jueves 03 de marzo del 2022.
por: Enrique López Arvizu
Un nuevo Batman.
La nueva adaptación cinematográfica de Batman se distancia por completo de las versiones que hemos visto anteriormente en el cine, llevando al personaje y a la historia por rumbos no transitados en el pasado, quizá apenas algunos momentos en la trilogía realizada por Nolan, pero la apuesta de Reeves va más allá. Leer más
Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig, Pedro Pascal, Robin Wright, Connie Nielsen, Gabriella Wilde, Natasha Rothwell, Ravi Patel, Penelope Kapudija, Kelvin Yu, Bern Collaco, Shane Attwooll, Lyon Beckwith, Kosha Engler, Constantine Gregory, Jamaal Burcher, Brittney Aleah, Peter Brooke, Vickie Warehime, Aykut Hilmi, John Gettier, Samantha Russell, Rodrig Andrisan, Jeff Moore, Bill Tomek, Kiesha Preston, Russell Barnett, Marisol Correa, Maggie Lovitt, Roger Tyler, Kristoffer Polaha, Rosanna Walls, Oakley Bull. / Guion: Patty Jenkins, Geoff Johns, Dave Callaham (Historia: Patty Jenkins, Geoff Johns) (Personaje: William M. Marston). / Fotografía: Matthew Jensen. / Música: Hans Zimmer. Estreno jueves 17 de diciembre de 2020.
por: Enrique López Arvizu
Cuidado con lo que deseas.
El estreno en 2017 de ‘Mujer Maravilla’ bajo la dirección de Patty Jenkins significó un cambio de rumbo dentro del universo de películas de superhéroes producidas por DC, aligerando el tono y entregando por fin una película que aportara algo más que la sola presencia de los superhéroes más famosos. Leer más
Guasón (Joker, Estados Unidos, 2019) / Dirección: Todd Phillips.
Reparto: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Frances Conroy, Zazie Beetz, Brett Cullen, Dante Pereira-Olson, Douglas Hodge, Jolie Chan, Bryan Callen, Shea Whigham, Brian Tyree Henry, Mary Kate Malat, Glenn Fleshler, Marc Maron, Bill Camp, Josh Pais, Leigh Gill, Adrienne Lovette, Sharon Washington, Mandela Bellamy, David Iacono, Matthias Sebastiun Garry, Mick O’Rourke, Evan Rosado, Caillou Pettis, Sondra James, Gary Gulman. / Guion: Todd Phillips, Scott Silver. / Fotografía: Lawrence Sher. / Música: Hildur Guðnadóttir. Estreno viernes 04 de octubre de 2019.
por: Enrique López Arvizu
Y es verdad soy un payaso.
El cine de superhéroes se ha apoderado de las pantallas y las taquillas alrededor del mundo, siendo siempre producciones de presupuestos estratosféricos y con abundancia de efectos y largas secuencias de acción, que en los años recientes han presentado relatos con una mayor carga de temáticas sociales y políticas, pero en las que lo principal es el gran espectáculo, mientras que los fanáticos esperan cierto respeto a las historias y personajes de los universos de los cómics, en los que diversos personajes sobresalen por su popularidad y aceptación, casi todos ellos “héroes”, entre los que se ha logrado colar el villano con mayor aceptación, el Joker, el principal rival de Batman que ha tenido un variado y afortunado paso por la televisión y el cine.
Por eso sorprende la adaptación cinematográfica escrita por Todd Phillips y Scott Silver acerca de la mayor amenaza de Ciudad Gótica, el popular Guasón, villano que sin duda alguna se merecía su propia película, y que en la piel de Joaquin Phoenix llega por fin a las pantallas de los cines de todo el mundo, en una película que se desprende por completo de toda la parafernalia visual y fantástica propia del subgénero, y lleva la historia del origen del célebre villano a un terreno mucho más arriesgado, a un mundo hiperrealista, lo que representa todo un brusco giro en el estilo de Phillips como director, creador de las 3 películas que conforman la saga ‘The Hangover’.
La ciudad Gótica de este Joker es bastante similar a la Nueva York mostrada por Martin Scorsese en algunas de sus películas, más concretamente en ‘Taxi Driver’, película de la que ‘Joker’ toma prestados varios elementos que las conectan como en un mismo “universo”, una ciudad decadente, sucia y en plena efervescencia social, azotada por los altos índices de criminalidad, tal como lo padeció dicha ciudad en las décadas de los 70 y 80, y con imágenes que por momentos recuerdan a esa obra de culto de Walter Hill, ‘The Warriors’.
En ese contexto vive, por decirlo de alguna manera, Arthur Fleck (Phoenix), un hombre treintañero, de aspecto desaliñado y con cierto desorden mental, que sobrevive trabajando en una agencia de payasos con escasa fortuna y cero gracia, padeciendo maltrato en las calles y con sus compañeros, encontrando un cierto alivio al volver a casa, donde vive junto a su madre (Frances Conroy), quien cariñosamente lo llama Happy, una mujer enferma, obsesionada con poder contactar a Thomas Wayne, su ex patrón, empresario y candidato a alcalde de Gótica, de quien espera recibir ayuda, y con quien Arhur disfruta mirar el show de tv de Murray Franklin (Robert De Niro), su ídolo, pues su mayor deseo es convertirse en un comediante y ser invitado a su programa de televisión, en otra de las tantas conexiones con el cine de Scorsese, en este caso con ‘The King of Comedy’, protagonizada por el propio De Niro.
Fleck se encuentra abandonado por un sistema de salud que ha retirado el presupuesto que lo obliga a dejar su terapia psicológica, lo que lo tiene sumergido entre el desencanto y la frustración, tal como vivían Travis Bickle y Rupert Pupkin, y que enaltece con su impresionante performance Joaquin Phoenix, en uno más de sus grandes trabajos donde pone cuerpo y alma para dar vida a un ser que cae en un inevitable espiral, componiendo a un personaje que consigue volverse terrorífico y despreciable, pero al mismo tiempo entrañable y hasta querible, gracias a esa dosis de humanidad que lo vuelve mucho más cercano de lo que uno podría imaginarse.
Phillips consigue narrar todo ese proceso en caída libre de Fleck de manera portentosa, dotando al relato de una mayor dimensión al poner especial énfasis en la denuncia y crítica social y político sin llegar al subrayado, poniendo un acento especial en el alcance psicológico de la lectura de su personaje, su posterior declive y evolución (y revolución) contra el sistema que lo oprime, sin juzgarlo, pero sin justificar sus actos, valiéndose de un poderoso trabajo en lo visual, sobre todo en la fotografía de Lawrence Sher, y teniendo sus puntos más bajos en la música de Hildur Guðnadóttir, un acierto en cuanto a su composición más no así en su uso, resultando por momentos machacante y reiterativa, en detrimento de otros recursos sonoros.
Así, este ‘Joker’ de Todd Phillips consigue erigirse como una película con una fuerte personalidad propia, un cine adulto y maduro que da forma a una película por igual fascinante, perturbadora, emotiva e inquietante.