Los tres mosqueteros: D’Artagnan (Les Trois Mousquetaires: D’Artagnan, Francia-Alemania-España, 2023) / Dirección: Martin Bourboulon.
Reparto: François Civil, Eva Green, Vincent Cassel, Romain Duris, Pio Marmai, Vicky Krieps, Louis Garrel, Lyna Khoudri, Jacob Fortune-Lloyd, Oliver Jackson-Cohen. / Guion: Matthieu Delaporte, Alexandre de La Patellière. Novela: Alejandro Dumas. / Fotografía: Nicolas Bolduc. / Música: Guillaume Roussel. Estreno jueves 20 de abril del 2023.
por: Enrique López Arvizu.
Un clásico inoxidable.
Si algo abunda a lo largo de la historia del cine son las adaptaciones realizadas a la novela de Alejandro Dumas, Los tres mosqueteros, de todas partes del mundo y de todas las maneras posibles.
Por si hacia falta, llega una nueva adaptación realizada en Francia a cargo del director Martin Bourboulon, una super coproducción llena de grandes estrellas que termina siendo un disfrutable espectáculo.
Esta nueva versión se presenta como un díptico, ahora se estrena la primera parte, ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ y posteriormente llegará el cierre con ‘Los tres mosqueteros: Milady’, que se estrenará a finales de año.
La historia que narra es la ya muy conocida de Charles D’Artagnan (François Civil), un joven gascón que en el siglo XVII arriba a París para cumplir su sueño de integrarse a la guardia del rey Luis XIII (Louis Garrel) y su esposa Ana (Vicky Krieps). Tendrá un accidentado encuentro con los míticos mosqueteros: Athos (Vincent Cassel), Porthos (Pio Marmaï) y Aramis (Romain Duris) que terminarán por ayudarlo.
Luego de un buen tiempo de calma, fuertes tensiones aparecen para amenazar a una Francia que de pronto se encuentra con enfrentamientos entre católicos y protestantes, además de las amenazas de ingleses y españoles. Entre la posibilidad de una guerra, y el rumor de una posible traición, D’Artagnan buscará llegar a ser uno de los mosqueteros del rey, mientras el amor parece florecer a su alrededor.
La película resulta una agradable adaptación, muy apegada al material original y narrada de una manera muy clásica, con grandes nombres del cine francés actual que se lucen, la mayoría en acertadas decisiones de casting.
Es una película que no busca innovar nada, y si ser un efectivo entretenimiento y traer de vuelta una historia clásica adaptada con un presupuesto importante, bien narrado y ser una propuesta atractiva para el público de hoy.
La película de Bourboulon cumple con todo ello, un relato lleno de aventuras, intrigas, romance y acción que entrega con todo lo que promete. No olvidar, sobre todo los despistados, que se trata de una primera parte que pronto continuará. Y, además, esta primera parte cuenta con una escena adicional después de los créditos.