Asedio, de Miguel Ángel Vivas

Asedio (Asedio, España-México, 2023) / Dirección: Miguel Ángel Vivas.

Reparto: Natalia de Molina, Bella Agossou, Francisco Reyes, Fran Cantos, Chani Martín, Jorge Kent, Óscar Eribo, Efraín Rodríguez, Lucas Nabor, Juan Margallo, Federico Pérez, Luis Hacha, Fernando Valdivieso, Karlos Aurrekoetxea, Alejandro Casaseca, Nadal Bin. / Guion: Marta Medina (Historia: Miguel Ángel Vivas, José Rodrigo). / Fotografía: Rafael Reparaz. / Música: Sergio Acosta. Estreno jueves 21 de septiembre del 2023.

por: Enrique López Arvizu.

Una novata en problemas.

‘Asedio’ es la más reciente película del director español Miguel Ángel Vivas, una coproducción entre España y México que toca varios temas de interés actual en el formato de un thriller policial. Leer más

Las momias y el anillo perdido, de Juan Jesús García Galocha

Las momias y el anillo perdido (Momias,  España, 2023) / Dirección: Juan Jesús García Galocha.

Cine de Animación. / Guion: Jordi Gasull, Javier Barreira. Historia: Jordi Gasull. / Música: Fernando Velázquez. Estreno jueves 23 de febrero del 2023.

por: Enrique López Arvizu

Diversión total.

La animación hecha en España vive sus mejores años, y como muestra de ello es el estreno de ‘Las momias y el anillo perdido’, una película que además de su gran nivel técnico, cuenta con una historia muy divertida. Leer más

Sin ti no puedo, de Chus Gutiérrez

Sin ti no puedo (Sin ti no puedo, España-México, 2022) / Dirección: Chus Gutiérrez.

 

Reparto: Mauricio Ochmann, Maite Perroni, Alfonso Bassave, Pedro Casablanc, Rubén Ochandiano, Elena Irureta, Lucía de la Fuente, Juan Vera, Jorge Motos. / Guion: Frank Ariza, Alicia Luna. / Fotografía: Javier Salmones. / Música: Maria Vertiz. Estreno jueves 21 deabril del 2021.

Un drama disfrazado de thriller.

La nueva producción de la directora española Chus Gutiérrez es una coproducción con México, país que aporta a la pareja protagónica en la figura de Mauricio Ochmann y Maite Perroni, en un thriller que es más bien un pesado drama familiar. Leer más

Padre no hay más que uno, de Santiago Segura

Padre no hay más que uno (Padre no hay más que uno, España, 2019) / Dirección: Santiago Segura.

Reparto:
Santiago Segura, Toni Acosta, Silvia Abril, Leo Harlem, Luna Fulgencio, Carlos González Morollón, Calma Segura, Sirena Segura, Martina D’Antiochia, Anabel Alonso, Pepa Charro, Wendy Ramos, Fernando Gil, Goizalde Núñez, Marta González de Vega, Carlo D’Ursi, Pilar Calvo Morillas, Alberto Casado, Carlos Baute, Boris Izaguirre, Rosa López, El Rubius. / Guion: Marta González de Vega, Santiago Segura. / Música: Roque Baños. / Fotografía: Ángel Iguacel. Estreno jueves 01deoctubre del 2020.

por: Enrique López Arvizu

A lo seguro.

La película argentina ‘Mamá se fue de viaje’ de Ariel Winograd, estrenada en su país en 2017 siendo un éxito de taquilla, ha sido replicada en diferentes territorios, siendo uno de esos casos en México, estrenada el año pasado bajo la dirección de Fernando Sariñana, que realizó un calco casi exacto de la versión original. Leer más

Apuntes para una película de atracos, de León Siminiani

Apuntes para una película de atracos (Apuntes para una película de atracos, España, 2018) / Guion y Dirección: León Siminiani.

Cine Documental. / Fotografía: Juan Barrero, Giuseppe Truppi. Vista en el 15 Festival Internacional de Cine de Monterrey. Largometrajes internacionales en Competencia: Documental.

por: Enrique López Arvizu

El Robin Hood de Vallecas.

El realizador español León Siminiani siempre quiso hacer una película de robos, y eso lo deja claro en el primer diálogo de su documental ‘Apuntes para una película de atracos’, en la que seducido por un peculiar personaje que en la vida real ha realizado varios asaltos, narra su historia desde su siempre particular estilo. Leer más

Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar

Dolor y gloria (Dolor y gloria, España, 2019) / Guion y dirección: Pedro Almodóvar.

Reparto: Antonio Banderas, Asier Etxeandia, Penélope Cruz, Leonardo Sbaraglia, Julieta Serrano, Nora Navas, Asier Flores, César Vicente, Raúl Arévalo, Neus Alborch, Cecilia Roth, Pedro Casablanc, Susi Sánchez, Eva Martín, Julián López, Rosalía, Francisca Horcajo. / Fotografía: José Luis Alcaine. / Música: Alberto Iglesias. Estreno jueves 04 de julio de 2019.

por: Enrique López Arvizu

Todo sobre mi mismo.

En su película número 21, estrenada en el pasado Festival de Cannes, el director español Pedro Almodóvar se desnuda cinematográficamente en una película autoreferencial y confesional de ficción en la que se asoman varios pasajes de la vida del propio realizador. Leer más

Todos lo saben, de Asghar Farhadi

Todos lo saben (Todos lo saben, España-Francia-Italia, 2018) / Guion y Dirección: Asghar Farhadi.

Reparto: Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo Darín, Eduard Fernández, Bárbara Lennie, Inma Cuesta, Elvira Mínguez, Ramón Barea, Carla Campra, Sara Sálamo, Roger Casamajor, José Ángel Egido, Sergio Castellanos, Iván Chavero, Tomás del Estal, Imma Sancho, Paco Pastor Gómez, Jaime Lorente, Jordi Bosch, Mari Carmen Sánchez, Vicente Vergara, Esteban Ciudad, Nella Rojas. / Fotografía: José Luis Alcaine. Estreno viernes 29 de marzo de 2019.

por: Enrique López Arvizu.

Secretos y mentiras.

El director iraní Asghar Farhadi prueba otra vez filmar en un idioma diferente al suyo, y lo hace ahora en español y con estrellas del calibre mediático de Penélope Cruz y Javier Bardem, en una historia que se mueve del melodrama familiar al thriller psicológico y que termina un tanto perdido entre esa y otras indefiniciones. Leer más

Somos campeones, de Javier Fesser

Somos campeones (Campeones, España, 2018) / Dirección: Javier Fesser.

Reparto: Javier Gutiérrez, Juan Margallo, Luisa Gavasa, Jesús Vidal, Daniel Freire, Athenea Mata, Roberto Chinchilla, Alberto Nieto Ferrández, Gloria Ramos, Itziar Castro. / Guion: David Marqués, Javier Fesser. / Fotografía: Chechu Graf. / Música: Rafael Arnau. Estreno martes 01 de enero de 2019.

Hay equipo.

La más reciente película del director de ‘El milagro de P. Tinto’ y ‘Camino’ es una “feel good movie” que es además inclusiva al narrar la historia de superación deportiva protagonizada por un grupo muy peculiar de jugadores de básquetbol. Leer más

Terror en la oscuridad, de Miguel Ángel Vivas

Terror en la oscuridad (Insite, España-Reino Unido-Estados Unidos-Francia, 2016) / Dirección: Miguel Ángel Vivas.

Reparto: Rachel Nichols, Laura Elena Harring, Andrea Tivadar, Stany Coppet, Ben Temple, Craig Stevenson, Richard Felix, Maarten Swan, David Chevers, Steve Howard. / Guion: Jaume Balagueró, Manu Díez (Remake: Julien Maury, Alexandre Bustillo). / Fotografía: Josu Inchaustegui. / Música: Víctor Reyes. Estreno viernes 12 de enero de 2018.

0

por: Enrique López Arvizu

Una intrusa en la noche.

El realizador de ‘Secuestrados’ realiza un remake al filme francés casi de culto de 2007 ‘À l’intérieur’, en una versión muy lavada, mucho menos sangrienta, ligera y ambientada en los Estados Unidos. Leer más

Por humor a la música, de Álvaro Begines

Por humor a la música (Por humor a la música, España, 2017) / Guion y Dirección: Álvaro Begines.

Documental con Pepe Begines, Álvaro Begines, Pepe Lineros, Salvador Romero, Teo Cardalda, Kiko Veneno, Pablo Carbonell, Alfonso Aguado. Visto en el 13 Festival Internacional de Cine Monterrey 2017.

8

por: Enrique López Arvizu

25 años usando chanclas.

‘No me pises que llevo chanclas’ es un grupo español, específicamente de Andalucía, que surgió a mediados de los ochenta, hacedores de un pop travieso y con letras frescas y humorísticas que no son más que un reflejo de lo que les rodeaba, lejos de la movida madrileña. Leer más