Las momias y el anillo perdido (Momias, España, 2023) / Dirección: Juan Jesús García Galocha.
Cine de Animación. / Guion: Jordi Gasull, Javier Barreira. Historia: Jordi Gasull. / Música: Fernando Velázquez. Estreno jueves 23 de febrero del 2023.
por: Enrique López Arvizu
Diversión total.
La animación hecha en España vive sus mejores años, y como muestra de ello es el estreno de ‘Las momias y el anillo perdido’, una película que además de su gran nivel técnico, cuenta con una historia muy divertida.
Cuando Lord Carnaby realiza una excavación en una tumba egipcia encuentra un bello anillo de boda perteneciente a una familia real del Antiguo Egipto y decide quedarse con él, esto traerá consecuencias para él insospechadas.
Esto provoca que, Thut, un corredor de las carreras de cuadrigas, junto a su pequeño hermano y la princesa Nefer, hija del faraón, deban atravesar un portal que los lleva desde el Antiguo Egipto al actual Londres, con la idea de recuperar su anillo.
La historia transcurre en dos temporalidades que son manejadas con inteligencia, lo mismo el desarrollo de los personajes que, originalmente, se tratan de momias que se mueven a través del tiempo y el espacio, sin que esto represente una dificultad para el desarrollo del relato.
Los personajes y los diálogos son además amenos y divertidos, y en esta ocasión el doblaje corre a cargo de profesionales y no actores improvisados, ya que, si bien se trata de una producción española, la versión original es hablada en inglés con las voces de Sean Bean, Celia Imrie y Hugh Bonneville.
A nivel técnico, la producción no tiene nada para envidiarle a los productos de los grandes estudios de Hollywood, pues el nivel de detalle en cada plano es llamativo, además de que la narrativa es ágil y dinámica.
Además, el humor, pensado para un público infantil, no se olvida del público más adulto, permitiendo ser un disfrutable entretenimiento tanto para los chicos como para los adultos que los acompañe a las salas.