La bruja de Blair, de Adam Wingard

La bruja de Blair (Blair Witch, Estados Unidos, 2016) / Dirección: Adam Wingard.

Nuestra puntuación

Reparto: James Allen McCune, Callie Hernandez, Corbin Reid, Brandon Scott, Wes Robinson, Valorie Curry. / Guión: Simon Barrett. / Fotografía: Robby Baumgartner. / Música: Adam Wingard. Estreno viernes 30 de septiembre de 2016.

2

por: Enrique López Arvizu

Esta bruja no es lo que era.

En 1999 y en medio de una inusitada campaña de prensa que por primera vez sabía aprovechar esa inabarcable ventana de difusión que recién nacía como es internet, se estrenaba ‘El proyecto de la bruja de Blair’, una película que con el paso del tiempo se ha ido ganando la categoría “de culto”, gracias a la innovación que representó (sin ser la primera en hacerlo) en el manejo de la relación metraje encontrado-terror, y al legado e influencia que fue dejando a lo largo de este tiempo en el género.

Tras una fallida secuela realizada apenas un año después, llega esta nueva secuela que no es más que un remake disfrazado que parte de la idea de mostrar a otro grupo de jóvenes, uno de ellos hermano de Heather, la chica de la película original, que deciden adentrarse en el mismo bosque con la intención de saber que pasó en realidad 19 años atrás.

Ahora son dos chicos y dos chicas los que, equipados con la más nueva tecnología que incluye drones, gps, cámaras portátiles colocadas en el oído y más, se adentran en el espeso bosque con la ayuda de una pareja más, quienes supuestamente fueron los que encontraron el material filmado y lo subieron a la web.

La película repite el mismo esquema de la película original sin llegar a ser inquietante ni generar una atmósfera de tensión, a pesar de intentar replicarla en todo, ésta nueva entrega se siente torpe e inconexa, y lo que en la primera era novedad y astucia al mostrar las cámaras subjetivas de cada uno de los personajes y sus diferentes tipos de registro, en ésta ocasión la nueva tecnología se usa solo porque se tiene y sin ninguna intención definida.

Si bien ésta nueva versión intenta aportar alguna novedad en el desarrollo de la historia, éstos cambios que se presentan con cierto interés nunca son retomados recurriendo siempre a lo seguro de lo ya mostrado con anterioridad y quedándose en una abúlica historia que recién en su tramo final consigue una secuencia donde el terror intenta aparecer siendo ya demasiado tarde.

Las secuencias están filmadas con tal desgano e impericia que para el espectador resulta por momentos imposible definir quién de los personajes ha grabado lo que vemos en pantalla, e incluso suceden otras inconsistencias más obvias que terminan traicionando el espíritu de la original y condenando al olvido a ésta nueva versión.

 

Deja una respuesta