Entra en mi vida, de José Manuel Cravioto

Entra en mi vida (Entra en mi vida, México, 2024) / Dirección: José Manuel Cravioto.

Nuestra puntuación

Reparto: Paulina Goto, Ximena Sariñana, Hugo Catalán, Lalo Elizarrarás, Ruy Senderos, Priscila Faz, Ricardo Peralta, Sin Bandera. / Guion: José Manuel Cravioto, Paula Rendón, Xoch Sánchez. / Fotografía: Diego Tenorio, / Música: Francisco Cravioto. Estreno jueves 18 de julio del 2024.

por: Enrique López Arvizu.

Lo mejor, su brevedad.

Después de realizar un exitoso cortometraje, el director José Manuel Cravioto realizó en conjunto con Ernesto Contreras el documental ‘Café Tacvba: Seguir siendo’, para después construir su filmografía con, principalmente, episodios de series de televisión y productos para diversas plataformas.

Ahora estrena en cines ‘Entra en mi vida’, una película dirigida a un público juvenil en tono de comedia que narra la historia de una joven llamada Eugenia (Paulina Goto), que tras sufrir diversos problemas como una separación y haber pedido a su perrito, decide renovarse a través de convertirse en una influencer que propone hacer un reto al que da seguimiento a través de sus redes.

Para poder cumplirlo, Eugenia se apoya en su mejor amiga Natalia (Ximena Sariñana), Moons (Lalo Elizarrarás), el emprendedor vendedor de tamales y nuevo amigo, y de Romero (Hugo Catalán), un antiguo compañero de ambas del colegio con el que se reencuentran en una boda.

La película está contada en un tono ligero, una comedia que intenta usar la pantalla de cine amoldándola, o intentando hacerlo, al formato de las plataformas y aplicaciones de más uso hoy en día, como incluir gráficos con textos o audios, emoticones, o grabar en vertical, sin que esto añada algo de valor al relato, ni siquiera novedad, pues esto se ha hecho ya en muchas ocasiones en cine y televisión.

El principal problema de ‘Entra en mi vida’ el poco trabajo aplicado para el desarrollo del guion, sobre todo para con el personaje principal, pues sus problemas no llegan a ser más allá que situaciones muy superficiales que no encuentran eco en el espectador que no coincida con las características de la protagonista, además de que todo se resuelve sin complejidad alguna, la casualidad es la causa de la mayoría de los sucesos de la trama y lo que en un principio parecía ser su conflicto principal es dejado de lado por otro menos atractivo.

Es decir, las diferentes situaciones que la llevan a intentar renovarse no llegan a ser mostradas nunca a profundidad, y en su lugar la historia se centra en los conflictos que conlleva el buscar pertenecer a la elite de influencers de la ciudad de México, y a lo que debe enfrentarse para conseguirlo. Desafortunadamente, está nueva temática que aparece en la historia ya fue abordada y de manera mucho más afortunada por la película estrenada en 2023 ‘Señora influencer’, buscando ser una parodia de ese mundo, pero termina siendo muy parecido a lo que intenta criticar.

El poco atractivo del personaje principal se ve además debilitado por el poco carisma de la actriz protagonista, Paulina Goto, y además, siempre se ve opacado cuando comparte pantalla con el que interpreta Ximena Sariñana, un personaje mucho más interesante y complejo, y mejor interpretado, que deja la sensación de que la película sería mejor si se intercambiara el protagonismo entre estos personajes.

Donde si acierta la película es en no acercarse a la comedia romántica tan en boga en nuestro cine, pues, aunque pareciera que el romance es el inevitable destino para los personajes de Goto y Catalán, esto nunca llega a ser abordado de tal manera por lo que la película funciona menos peor siendo una comedia de un grupo de amigos.

Con una intrascendente aparición del grupo Sin Bandera, además de su breve duración hay pocos momentos rescatables en una comedia afectada por un guion débil y poco efectivo, lleno de situaciones que parecen ir dirigidas solamente a un público demasiado especifico.

Deja una respuesta