Zoolander 2, de Ben Stiller

Zoolander 2 (Zoolander No. 2, Estados Unidos, 2016) / Dirección: Ben Stiller.

Nuestra puntuación

Reparto: Ben Stiller, Owen Wilson, Will Ferrell, Penélope Cruz, Kristen Wiig, Christine Taylor, Justin Bieber, Olivia Munn, Benedict Cumberbatch, Ariana Grande, Demi Lovato, Billy Zane, Kim Kardashian, Madalina Diana Ghenea, Fred Armisen, Kanye West, Jon Daly, Katie Couric, Christiane Amanpour, Milla Jovovich, Kiefer Sutherland, Susan Boyle, Fred Armisen, Willie Nelson, Katy Perry, Sting, Alexander Skarsgård, John Malkovich, Susan Sarandon, Anna Wintour. / Guión: Justin Theroux, Ben Stiller. / Fotografía: Daniel Mindel. / Música: Theodore Shapiro.  Estreno viernes 26 de febrero de 2016.

1

por: Enrique López Arvizu

No es lo mismo Derek y Hansel que 15 años después.

Ben Stiller decidió, quizá tardíamente, realizar una secuela a su película más emblemática y hoy convertida en film de culto, hecho que derivó en una película con un abultado presupuesto, comparada con su predecesora, y un estreno global en una gran cantidad de salas, lo que ha generado unas altas expectativas difíciles de complacer.

La historia retoma el final de la primera película y pone al espectador en antecedentes de lo ocurrido con Derek y familia; su esposa ha muerto al colapsar el edificio creado por Derek, su hijo está resentido con él y su amigo Hansel se ha enojado al salir herido del accidente, por lo que Derek vive en un lugar alejado en… New Jersey!!!

Ante una inesperada visita de su amigo Billy Zane, quien le lleva la correspondencia con una invitación a retomar su carrera como modelo en una pasarela en Roma, a la que asistirá con la intención de recuperar a su hijo y donde se reencontrará con Hansel pero también con Mugatu, y con una agente de Interpol (Penélope Cruz) que investiga la sospechosa muerte de estrellas del pop, donde todos murieron emulando una de las inimitables caras de Derek.

La segunda película de Zoolander es una gran colección de chistes, unos mejores que otros, con un exceso de referencias a la cultura pop, que incluye un sinfín de cameos de personalidades conocidas y que dicho ejercicio resulta por ser desgastante ante la inacabable aparición de rostros conocidos.

En cuanto a la historia, ésta se queda plana en comparación de la primera, eso sí, la segunda parte apuesta a la acumulación de gags disparando en todos los sentidos pero ahora en un tono mucho más manso y liviano, y con un gran despliegue tecnológico.

Han pasado 15 años y se notan en Derek y Hansel, esta nueva aventura pierde ante la primera película en originalidad e ingenio, donde se rescatan algunos buenos chistes y algunos cameos (imperdible la secuencia inicial con Justin Bibier) y no mucho más. Para fans incondicionales.

 

Deja una respuesta