The Alto Knights: Mafia y poder, de Barry Levinson

The Alto Knights: Mafia y poder (The Alto Knights, Estados Unidos, 2025) / Dirección: Barry Levinson.

Nuestra puntuación

Reparto: Robert De Niro, Debra Messing, Cosmo Jarvis, Kathrine Narducci, Michael Rispoli, Michael Adler, Ed Amatrudo, Joe Bacino, Anthony J. Gallo, Wallace Langham, Louis Mustillo, Frank Piccirillo, Matt Servitto, Robert Uricola, Chuck Thompson, Carrie Lazar, Belmont Cameli, James Ciccone. / Guion: Nicholas Pileggi. / Fotografía: Dante Spinotti, Brian Dzyak. / Música: Dave Fleming. Estreno 20 de marzo de 2025.

por: Enrique López Arvizu.

Estos eran dos amigos.

El experimentado realizador Barry Levinson cuenta con una ya larga trayectoria que inició en la década de los 80 con títulos como ‘Rain Man’, ‘Good Morning, Vietnam’, ‘Sleepers’, ‘Sphere’, ‘Bandits’, y recientemente participando en numerosas series o películas realizadas para la televisión.

En 1991 tuvo su primer acercamiento al cine de mafiosos con ‘Bugsy’, película nominada a 10 premios Oscar de los que logró llevarse 2, en la que narra la vida del gánster “Bugsy” Siegel, interpretado por Warren Beatty. Ahora regresa para narrar otra historia real de la mafia estadounidense con un guion de Nicholas Pileggi, autor de ‘Buenos muchachos’ y ‘Casino’.

En ‘The Alto Knights’ Narra la historia real sucedida entre los capos Frank Costello y su amigo de la infancia Vito Genovese, ambos interpretados por Robert De Niro y su disputa por el control del crimen organizado en Nueva York, que termina por hacer públicos a todos los involucrados en ello.

La película arranca directamente con el fallido intento de asesinato de Costello orquestado por su amigo Genovese, milagrosamente el matón enviado por Vito falla y la bala pasa rozando su cabeza ocasionando lesiones leves, el resto de la película es narrada por Frank Costello en un recurso que poco cinematográfico y que reiteradamente atenta contra el relato.

Levinson narra con buen pulso su película, y después del impacto del inicio transita una buena parte del primer acto en presentar a sus personajes y el conflicto, y mientras esto sucede el relato no parece encontrar su impronta, pues son muchos los detalles que recuerdan películas de gánsters como ‘Goodfellas’, obra del mismo guionista, y sobre todo con ‘El Padrino’, otra referencia inevitable sobre todo sabiendo que el personaje de Corleone se basó en varios aspectos en Frank Costello.

La historia que narra ‘The Alto Knights’ es lo suficientemente poderosa para poder retener la atención del espectador y la experiencia de Levinson queda expuesta conforme el relato avanza, sobre todo en su segunda mitad, donde consigue narrar con firmeza un conflicto complejo, con mucha información y bastantes personajes sin que el asunto se le vaya de las manos y, sobre todo, sosteniendo la tensión hasta llegar al final.

La decisión de tener a De Niro en un doble papel podría ser cuestionable pero el actor lo saca adelante con creces, aunque sobrevuela la idea de que otro gran actor pudo haber interpretado a uno Genovese y dar lugar a un duelo actoral posiblemente de época, como el de la inolvidable ‘Heat’ de Michael Mann.

‘The Alto Knights’ no pasará a la historia como una de las grandes películas sobre la mafia y gánsters, pero es si un sólido exponente del género, con un realizador experimentado y uno de los actores más grandes de la historia del arte cinematográfico por partida doble.

Deja una respuesta