Ghostbusters: Apocalipsis fantasma (Ghostbusters: Frozen Empire, Estados Unidos, 2024) / Dirección: Gil Kenan.
Reparto: Paul Rudd, Carrie Coon, Finn Wolfhard, Mckenna Grace, Kumail Nanjiani, Patton Oswalt, Celeste O’Connor, Logan Kim, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Annie Potts, William Atherton, James Acaster. / Guion: Jason Reitman, Gil Kenan. / Fotografía: Eric Steelberg. / Música: Dario Marianelli. Estreno jueves 21 de marzo de 2024.
por: Enrique López Arvizu.
Una familia que caza fantasmas.
La falta de riesgo de la industria cinematográfica ha llevado a los estudios a explotar sus más reconocidas marcas de todas las maneras hasta exprimir de ellas el último dólar posible, sin importar el legado, las hordas de seguidores ni nada más allá de seguir recaudando dinero. Leer más
Ant-Man and The Wasp: Quantumania (Ant-Man and The Wasp: Quantumania, de Peyton Reed, Estados Unidos, 2023) / Dirección: Peyton Reed.
Reparto: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michelle Pfeiffer, Michael Douglas, Jonathan Majors, Kathryn Newton, Bill Murray, William Jackson Harper, Katy M. O’Brian, Randall Park, Corey Stoll, Leonardo Taiwo, Paul Fairlie, David Bertucci, Milos Bindas, Clément Osty, Tianyi Kiy, Tony McCarthy. / Guion: Jack Kirby, Jeff Loveness / Fotografía: Bill Pope. / Música: Christophe Beck. Estreno: jueves 16 de febrero del 2023.
Con sus dos películas previas, Marvel logró refrescar su universo cinematográfico gracias en gran parte al natural encanto de un gran actor como Paul Rudd y a un par de guiones que priorizaban la comedia sobre la acción épica, y un héroe que no parecía tal y que tenía bien delimitado su propio universo personal. Leer más
Ghostbusters: El legado (Ghostbusters: Afterlife, Estados Unidos, 2021) / Dirección: Jason Reitman.
Reparto: Finn Wolfhard, Carrie Coon, Mckenna Grace, Sigourney Weaver, Paul Rudd, Celeste O’Connor, Logan Kim, Annie Potts, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Bokeem Woodbine, Oliver Cooper, Marlon Kazadi, Sydney Mae Diaz, CJ Collard, Bud Klasky, Faith Louissaint. / Guion: Jason Reitman, Gil Kenan. Personaje: Dan Aykroyd, Harold Ramis. / Fotografía: Eric Steelberg. / Música: Rob Simonsen. Estreno jueves 18 de noviembre del 2021.
por: Enrique López Arvizu
Un homenaje emotivo y divertido.
Tras la mala recepción para el reboot en tono de comedia y protagonizado por mujeres lanzado en 2016 y dirigido por Paul Feig, llega a las salas, después de incontables cambios de fecha a consecuencia del confinamiento, un nuevo intento de relanzar esta saga, ahora de la mano de alguien que indudablemente conoce bien de que va esto, Jason Reitman, hijo del director de las películas originales.
Anunciada como una secuela de las dos películas lanzadas en la década de los 80, esta nueva entrega es también una nueva oportunidad de acercar esta saga a las nuevas generaciones, así como un sentido homenaje a las películas originales, lo que seguramente agradará al público de aquellas películas, que ahora ya han superado la barrera de las cuatro décadas, o más.
Esta historia se ubica en la actualidad, y presenta a una familia comandada por una madre soltera, Callie (Carrie Coon), y sus dos hijos adolescentes, Trevor (Finn Wolfhard) y Phoebe (Mckenna Grace, quien se lleva la película), una chica obsesionada con la ciencia, quienes deben dejar su casa tras ser echados por falta de pago, por lo que deben mudarse a una vieja granja en Oklahoma, que perteneció al recientemente fallecido padre ausente de Callie.
Mientras buscan adaptarse a su nuevo hogar en un pequeño y alejado pueblo, Phoebe empieza a descubrir ciertos artefactos que alimentan su natural curiosidad por la ciencia, hasta que descubre que su abuelo no era otro que Egon Spengler (quien fue interpretado por el fallecido Harold Ramis), científico integrante de los populares Cazafantasmas de los años 80, y también descubre el porque el se confinó en ese lugar, por lo que intentará juntos a su hermano y nuevo amigos, continuar con su legado.
Si bien la película presenta un sinfín de detalles para agradar a los más fanáticos seguidores de la saga, esta no se conforma con ser solamente una reversión de aquella, sino que toma ciertos elementos por todos conocidos para a partir de ello intentar un relato más acorde a nuestros tiempos que agrade a las nuevas generaciones y crear nuevos fans para la saga.
El resultado es una película imperfecta, pero con mucho corazón y sobre todo muy divertida, si bien el guion tiene ciertos huecos que terminan por forzar para que sucedan ciertas situaciones, el carisma de los actores/personajes, la habilidad de Jason Reitman para narrar y la inevitable nostalgia suman a favor de la película.
Y es que además de ser un relato por demás amable y muy entretenido, en los momentos finales la nostalgia invade todo el relato con las apariciones de los actores de la película original, para terminar con un muy sentido y merecido homenaje a Harold Ramis, todo en un tono lleno de emotividad, y mucha nostalgia.
El libro de la selva (The Book of the Jungle, Estados Unidos, 2016) / Dirección: Jon Favreau.
Reparto: Neel Sethi, Bill Murray, Ben Kingsley, Idris Elba, Lupita Nyong’o, Scarlett Johansson, Giancarlo Esposito, Christopher Walken, Garry Shandling. / Guión: Justin Marks (Novela: Rudyard Kipling). / Fotografía: Bill Pope. / Música: John Debney. Estreno viernes 15 de abril de 2016.
por: Enrique López Arvizu
Una actualización vital y encantadora.
Cuando los grandes estudios deciden volver a realizar ciertos clásicos, rápidamente se genera en el espectador cierta desconfianza respecto a la calidad de la nueva versión con respecto a la original, en un hecho que se repite casi siempre con un resultado de insatisfacción en diferentes niveles. La nueva versión de ‘El libro de la selva’ es una excepción.
Esta nueva actualización de las andanzas del pequeño Mowgli en la selva, inspirada en los libros de Kipling, se acerca en cuanto a la historia que narra a la versión animada de Disney, tomándose algunas libertades que le permiten desarrollar más y mejor ciertos personajes y disponer de la tecnología para hacerlo “más real”, aunque se echa en falta ese tono de comedia que la volvió tan disfrutable.
Y es esa sensación de realismo lo que eleva esta nueva versión también casi animada en su totalidad, pero lograda a un nivel de detalle que consigue dar vida propia a esos personajes tan entrañables y queribles del clásico de 1967.
La historia es la conocida por todos, Mowgli (Neel Sethi), un pequeño recién nacido es encontrado por la pantera negra Bagheera quien lo lleva ante una familia de lobos quienes lo crían hasta que la presencia del cachorro humano llama la atención del temible tigre Shere Khan, que no descansará hasta terminar devorándolo, motivo por el cual los jefes de la manada deciden que lo mejor para el pequeño es que se vaya a la aldea donde vive el resto de los humanos, siendo el camino que debe recorrer toda una enseñanza junto a los personajes que irán apareciendo en ese trayecto, como el oso Baloo, y que terminarán dejando una enseñanza de vida en el pequeño.
El gran logro de Favreau en ésta nueva versión es haber podido trasladar esa magia y encanto del film animado dotándolo ahora de emoción pura, vértigo, y logrando un efectivo entretenimiento con un acabado impecable que es un verdadero prodigio visual, sin dejar fuera las canciones más emblemáticas que en esta versión no desentonan y activan a pleno la nostalgia.
Una historia imperecedera en las manos de un realizador que sabe llegar a la gente, con un film emotivo, noble y con mucho corazón.
Sn. Vincent (St. Vincent, Estados Unidos, 2014) Dirección y Guión: Theodore Melfi.
Reparto: Bill Murray, Melissa McCarthy, Naomi Watts, Jaeden Lieberher, Chris O’Dowd, Terence Howard, Selenis Leyva, Katharina Damm. / Fotografía: John Lindley . / Música: Theodore Shapiro . Estrenada el 25 de diciembre de 2014.
por: Enrique López Arvizu
San Bill Murray.
Bill Murray, uno de los más grandes actores de las últimas décadas, es de esos casos raros en que su sola presencia puede mantener el interés de una secuencia intrascendente, o, como en este caso, elevar de nivel una película condenada a la medianía, como es el caso de St. Vincent. Leer más
Una pareja + tonta (Dumb and Dumber To, Estados Unidos, 2014). Dirección: Peter Farrelly y Bobby Farrelly.
Reparto: Jim Carrey, Jeff Daniels, Kathleen Turner, Laurie Holden, Rob Riggle, Rachel Melvin, Cam Neely, Paul Blackthorne, Lauren Henneberg, Bill Murray. / Fotografía: Matthew F. Leonetti. / Música: Empire of the Sun. Estrenada el jueves 13 de noviembre de 2014.
por: Enrique López Arvizu
Los años pasan, el humor sigue.
Y 20 años después regresaron Harry y Loyd.
Los hermanos Farrely, luego de haber irrumpido en el año 1994 con la primera entrega de la pareja de idiotas, que ayudó a consolidar la carrera de Jim Carrey, y con una buena cantidad de comedias que han creado ya todo un estilo, con la incorrección como bandera. Leer más
El gran hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel, Estados Unidos, 2014) Director: Wes Anderson
Reparto: Ralph Fiennes, Tony Revolori, Saoirse Ronan, Edward Norton, Jeff Goldblum, Willem Dafoe, Jude Law, F. Murray Abraham, Adrien Brody, Tilda Swinton, Harvey Keitel, Mathieu Amalric, Jason Schwartzman, Tom Wilkinson, Larry Pine, Bill Murray, Owen Wilson, Léa Seydoux, Giselda Volodi, Bob Balaban, Florian Lukas, Karl Markovics, Volker Michalowski, Fisher Stevens, Wallace Wolodarsky, Waris Ahluwalia. / Guión: Wes Anderson. / Fotografía: Robert D. Yeoman. / Música: Alexandre Desplat. Estrenada el 25 de abril de 2014.
por: Enrique López Arvizu
El gran universo Anderson.
Wes Anderson ha conseguido con su cine un estilo personal y ha hecho de su nombre un género en sí mismo, basta ver un solo plano para adivinar que éste pertenece a alguna película suya. Leer más