Mickey 17

Mickey 17 (Mickey 17, Estados Unidos-Corea del Sur, 2025) / Dirección: Bong Joon-ho.

Nuestra puntuación

Reparto: Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun, Mark Ruffalo, Toni Collette, Anamaria Vartolomei, Patsy Ferran, Steve Park, Tim Key, Holliday Grainger, Michael Monroe, Edward Davis, Cameron Britton, Ian Hanmore, Lloyd Hutchinson, Ellen Robertson, Tom Cawte. / Guion: Bong Joon-ho (Libro: Edward Ashton). / Fotografía: Darius Khondji. / Música: Jung Jae-il. Estreno jueves 06 de marzo de 2025.

por: Enrique López Arvizu.

Mis otros yo.

El director coreano Bong Joon-ho regresa después de haber conquistado prácticamente todos los premios de la industria del cine, incluyendo el Oscar a mejor película y director con su film ‘Parásitos’, y lo hace con una gran producción con reparto internacional y lleno de nombres rutilantes, en una historia distópica que combina el humor negro, el comentario político y la ciencia ficción.

No es esta la primera vez que el director coreano cuenta con un reparto y producción internacional, pues en 2013 dirigió ‘Snowpiercer’ con Chris Evans, Tilda Swinton, John Hurt y Ed Harris entre otros, mientras que en 2017 dirigió la película estrenada en Netflix ‘Okja’, repitiendo con Swinton, además de Jake Gyllenhall, Paul Dano, Lilly Collins, entre otros nombres muy conocidos y reparto coreano.

Ahora presenta una adaptación de la novela “Mickey7” de Edward Ashton, una historia satírica ambientada en un futuro distópico en el que narra la historia de un joven que, asolado por una gran deuda contraída por un amigo, decide enrolarse en un viaje espacial para formar parte de la tripulación que será enviada a un planeta para colonizarlo, pero lo hace aceptando la cláusula de ser un ‘expendable’ (prescindible), es decir, le toca realizar las actividades de mayor riesgo, y si en ello muere, su cuerpo y sus recuerdos además de sus características más personales, serán “reimpresos” o clonados.

Pero todo se torna complicado cuando la versión 17 de Mickey, al que interpreta con precisión Robert Pattinson, es dado por muerto por lo que crean a la versión 18 (está demás aclarar que todas las versiones son interpretadas por Pattinson), por lo que la imposibilidad de que dos versiones existan al mismo tiempo ocasiona una serie de conflictos, primero para el entorno de Mickey, escalonando hasta los más altos niveles de poder.

Bong Joon-ho retoma la ciencia ficción y de la mano de la novela de Ashton elabora una comedia negra con mucho comentario político acerca del capitalismo, su imperecedero interés colonizador y su habitual sobrexplotación de sus trabajadores, llevando su historia a un lejano planeta muchos años en el futuro, pero con personajes que nos recuerdan mucho a personajes muy actuales, como el que lleva a cabo Mark Ruffalo, clara mezcla entre Donald Trump y su socio Elon Musk, y no solo en su apariencia o en sus ademanes y gestos.

La película plantea una clara división de clases o escalafones dentro de la tripulación colonizadora y muestra la manera en cómo los poderosos exponen a los menos agraciados como mano de obra sustituible, personajes que son deshumanizados, temática ya abordada previamente en Snowpiercer.

La primera mitad es mucho más digerible, entre la presentación de personajes y la historia, con un tono más relajado y mayor uso de la comedia todo parece fluir de manera más armónica, mientras que en la segunda mitad la trama se vuelve un poco más compleja el comentario social y político está más presente (y más subrayado) mientras que el humor se ausenta un poco, volviendo al relato un poco menos accesible pero no por ello menos interesante.

Todo este mundo creado por Bong Joon-ho es otra muestra de su creatividad e ingenio, además de su sabida habilidad para amalgamar géneros, diferentes discursos y variedad de personajes dando forma a un relato que no brilla de manera constante ni consigue sostener su ritmo, pero que nunca decae en su narrativa, apoyándose de gran manera en sus actores entre los que se destacan la pareja que conforman Mark Ruffalo y Toni Collette, y el trabajo milimétrico que logra Pattinson entre las diferentes versiones de su personaje.

‘Mickey 17’ puede no estar al nivel de las más grandes películas de su director pero es una película muy por encima de la media, desgarbada, descarada, imperfecta pero elocuente, visualmente atractiva y siempre disfrutable, y que además de todo funciona perfectamente como entretenimiento.

Deja una respuesta