El mono, de Osgood Perkins

El mono (The Monkey, Estados Unidos, 2025) / Dirección: Osgood Perkins.

Nuestra puntuación

Reparto: Theo James, Tatiana Maslany, Christian Convery, Colin O’Brien, Elijah Wood, Osgood Perkins, Sarah Levy, Rohan Campbell, Laura Mennell. / Guion: Osgood Perkins. Historia: Stephen King. / Fotografía: Nico Aguilar. / Música: Edo Van Breemen. Estreno jueves 20 de febrero de 2025.

por: Enrique López Arvizu.

El mono del tambor.

En 2024, el cine de terror vivió un año de buenos títulos y una de las películas que más sobresalió fue ‘Longlegs’, inquietante film con una sobresaliente interpretación de Nicolas Cage que se ha convertido demasiado pronto en una especie de pieza de culto, dirigida por Osgood Perkins que ha realizado títulos como ‘Gretel & Hansel’, ‘I Am the Pretty Thing That Lives in the House’.

Perkins adapta un relato corto de Stephen King en ‘El mono’, y cuenta la historia de dos hermanos gemelos, Hall y Bill, ambos interpretados por Christian Convery y de personalidades opuestas, que encuentran entre los objetos de su ausente padre, una caja que contiene un juguete de un mono de cuerda que toca un tambor.

Hall debe padecer de la personalidad manipuladora de su hermano Bill, además de sufrir bullying en su escuela, y un día descubren que, al dar cuerda al mono, este, después de tocar el tambor, termina provocando de alguna manera la muerte de alguna persona de su entorno.

Cansado de lo que le toca padecer, Hall activa al mono buscando deshacerse de su hermano, pero quien muere es su madre, esto provoca un cambio total en sus vidas, hasta que deciden deshacerse del mono y seguir sus vidas por separado, hasta que 25 años después, Hall (ya interpretado pro Theo James), con un presente con muchos problemas y ante la muerte de su tía, deba volver acompañado de su hijo, al que buscará proteger ante los peligros que para él supone reencontrarse con el mono.

Osgood Perkins hace una apuesta ahora por narrar una historia que mezcla el horror con un humor muy negro, grandes cantidades de sangre y muertes muy ingeniosas y llamativas que en su conjunto son lo que permiten sostener el interés en el relato, sobre todo en la expectativa de la siguiente víctima y la manera en que morirá.

La película funciona con algunos altibajos, sobre todo generados por los cambios en la temporalidad, pero siempre termina por realinearse en cuanto aparece el mono, en donde Perkins hace buen uso del sonido, la música y de algunos planos muy precisos para que este juguete genere una necesaria tensión ante las muertes siguientes.

A la manera de películas como ‘Final Destination’, la película hace uso de ingenio y buenas cuotas de humor aderezadas con grandes cantidades de sangre para sostener el interés de la historia, a la que añade apariciones especiales de figuras como Elijah Wood, Adam Scott y el propio Perkins.

‘Los monos’ no es una película que guste a cualquier aficionado al cine, es una película ingeniosa, divertida, bien narrada y que se atreve a mostrar mucha sangre y muertes llamativas en situaciones lo mismo tensas que cargadas de humor.

Deja una respuesta