Lo que dice el corazón (Lo que dice el corazón, México, 2025) / Dirección: René Bueno.
Reparto: Lorena E. González, Jaime Aymerich, Sergio Valenzuela Carrillo, Roberto Sosa, Verónica Montes, Jeff Fahey, Sonia Couoh, Axel Ricco, Carolina Ayala, Marcela Danemann, Nurkia Rudametkin, Barbarella Pardo, Victoria Bee Aymerich. / Guion: Enrique Torres, René Bueno (Historia: Enrique Torres, Feliciano Torres). / Fotografía: Alberto Lee. Estreno jueves 10 de abril de 2025.
por: Enrique López Arvizu.
Saque los pañuelos.
Las películas que abordan diferentes enfermedades a través de historias edificantes cuentan por lo general con el beneplácito del público, quien busca pasar un agradable momento en la sala de cine con una historia inspiradora que eleve su espíritu.

Este tipo de películas se venden con la intención de hacer visibles enfermedades y situaciones problemáticas y lo hacen, en muchos de estos casos, con las mejores intenciones de aportar algo positivo a su público y sumar a dichas causas.
Lamentablemente, más allá de esas buenas intenciones están los resultados meramente cinematográficos de las obras creadas, las cuales muchas veces por poner el ojo en las temáticas y demás situaciones que les rodean, dejan de lado todo lo que tiene que ver con los aspectos meramente cinematográficos.
Es ese el caso de ‘Lo que dice el corazón’, película dirigida por René Bueno (‘7 mujeres, 1 homosexual y Carlos’, ‘Recién cazado’, ‘Lo más sencillo es complicarlo todo’, entre otros títulos), una película que se plantea visibilizar los trastornos del espectro autista y una problemática como la trata de mujeres en una misma película.
Narra la historia de Tomás (Jaime Aymerch) un papá soltero con un hijo, Kevin (Sergio Valenzuela) dentro del espectro autista, a quien se le dificulta mantener sus relaciones con las mujeres que conoce ya que ellas huyen al enterarse de la situación del pequeño.
Pero todo cambia cuando a la vida de Tomás llega Marilyn (Lorena E. González), a quien contrata en una exclusiva agencia de damas de compañía, quien resulta ser completamente empática con la situación y el propio Kevin, por lo que buscará tener un mayor acercamiento con ella, al tiempo que descubre una situación que lo pondrá contra las cuerdas.
El mayor problema de ‘Lo que dice el corazón’ está en la falta de rigor de su guion, que presenta una historia que frecuentemente se desvía de lo que supuestamente quiere contar. Primeramente, según lo que muestra la película, el principal problema de Tomás el protagonista no es Kevin, ni su padecimiento, ni siquiera como hacerse cargo de él, sino que todo se reduce a su imposibilidad de encontrar una pareja para la que Kevin no represente un problema.
Cuando conoce a Marilyn, el centro de la historia se recarga en ella y su problemática en cuanto a la trata, y después, y sin cerrar del todo esa historia que no termina de profundizarse, Tomás se enfrenta a una problemática que lo pone en una encrucijada con respecto al futuro de su hijo.
Entre tantas tramas, ninguna de las historias es tratada con la profundidad requerida mientras que personajes aparecen y desparecen, y algunas situaciones son aparentemente solucionadas, otras simplemente son dejadas de lado y en algunos momentos son presentados de manera tal que parecen salidos de una telenovela.
Por otro lado, la sutileza brilla por su ausencia, Bueno recurre en diferentes ocasiones al golpe bajo para buscar conmover al público y conseguir unas lágrimas fáciles, además de lo machacante que resulta la musicalización pues casi toda la película transcurre con música de fondo, tanta que llega abrumar y/o buscar manipular el momento.
Más allá de sus muy buenas intenciones, ‘Lo que dice el corazón’ es una película que se queda corta en sus alcances narrativos, si bien cumple con su intención inicial de mostrar al público estas problemáticas.