La bruja, de Robert Eggers

La bruja (The Witch, Estados Unidos-Canadá-Reino Unido, 2015) / Guión y Dirección: Robert Eggers.

Nuestra puntuación

Reparto: Anya Taylor-Joy, Ralph Ineson, Kate Dickie, Harvey Scrimshaw, Lucas Dawson, Ellie Grainger, Julian Richings, Bathsheba Garnett, Sarah Stephens, Jeff Smith. / Fotografía: Jarin Blaschke. / Música: Mark Korven. Estreno jueves 19 de mayo de 2016.

1

por: Enrique López Arvizu

Más allá del horror.

El mal uso que algunos realizadores le han dado a los géneros cinematográficos ha generado que algunos espectadores se han habituado a esperar películas parecidas, carentes de personalidad propia y sin riesgos por asumir, por lo que el espectador común tiende a rechazar lo que no viene en ese “empaque genérico”.

La ópera prima de Robert Eggers se pasea entre diversos géneros sin seguir a rajatabla las reglas de ninguno en especial, narrando a placer pero con bastante rigor un drama de época aderezado con el suficiente suspenso, horror e intriga y con algunos toques sobrenaturales.

En el siglo XVII, una familia es expulsada de su pueblo en Nueva Inglaterra por algunas diferencias en cuanto a la manera de profesar su religión, por lo que los padres y sus 5 hijos deberán mudarse a una granja lejos del pueblo y muy cerca de un bosque que luce tenebroso.

Apenas unos días de haber llegado, el hijo más pequeño de la familia, un bebé no bautizado, desaparece de manera misteriosa mientras su hermana Thomasin (Anya Taylor Joy) jugaba con él, este hecho marcará a la familia, donde las culpas, la religiosidad imperante y la sexualidad latente marcará el devenir de una familia que nunca será la misma mientras pretende superar la terrible pérdida.

Sin recurrir a las típicas escenas de sustos sorpresivas o efectistas, la película de Eggers apuesta mejor por la creación de un clima que se torna inquietante, donde el gran trabajo de ambientación, austero pero por demás efectivo, colabora a crear esa atmósfera de incertidumbre en la que se desenvuelve el film, con unos personajes que tienen todos un desarrollo dramático siempre al servicio del relato, desde los adultos, los hijos adolescentes y los dos más pequeños, todos juegan un rol importante y colaboran a dar vida a ese clima enrarecido e inquietante, además del perfecto juego dramático que se le da tanto al bosque como a los animales.

La película precisa de un espectador paciente y dispuesto a dejarse involucrar en una trama que no proporciona todas las pistas, pero que genera un ambiente desconcertante y hasta cierta perturbación, y donde la falta de certeza de lo que sucede en la historia contagia a los espectadores de manera peculiar.

‘La bruja’ no es una película ceñida a las características del “género”, es una historia que se mueve por caminos menos transitados en el cine actual, pero que a diferencia de tantas películas adscritas al “terror de sustos”, permanece por mucho más tiempo en la cabeza del que se acerca a verla, generando algunas sensaciones y removiendo diversos temores. Imperdible.

 

Deja una respuesta