Hasta los huesos (Bones and All, Italia-Estados Unidos, 2022) / Dirección: Luca Guadagnino.
Reparto: Taylor Russell, Timothée Chalamet, Mark Rylance, André Holland, Michael Stuhlbarg, Chloë Sevigny, Jessica Harper, David Gordon Green, Francesca Scorsese, Jake Horowitz, Anna Cobb, Steven Terry Walker, Johanna McGinley, Christine Dye, Claudio Encarnacion Montero. / Guion: Dave Kajganich. Novela: Camille DeAngelis. / Fotografía: Arseni Khachaturan. / Música: Trent Reznor, Atticus Ross. Estreno jueves 01 de diciembre del 2022.
por: Enrique López Arvizu
Come de mi carne.
La nueva película del director italiano Luca Guadagnino (´Llámame por tu nombre’, el remake de ‘Suspiria’), es una, aparente, nueva inmersión en el cine de género de un realizador que no esconde su fascinación por el cine estadounidense de la década de los 70, desde donde parte para incursionar en diversos subgéneros.
‘Hasta los huesos’ es la adaptación de la novela Bones and All de Camille DeAngelis, que narra la historia de una joven pareja de caníbales en pleno recorrido por lo más profundo de los Estados Unidos en busca de su identidad.
Maren (Taylor Russell) es una adolescente que desde pequeña ha convivido con un padecimiento muy peculiar, cada tanto precisa consumir carne humana, una pulsación que aparece sin avisar y que provoca que le sea imposible permanecer en algún lugar de manera fija, pues pronto debe moverse del lugar con la ayuda de su padre sin dejar huella.
En una nueva movilización, Maren es abandonada a su suerte por su padre, quien le deja una grabación realizada en un casete en el que le explica pormenores de su origen y acerca de su madre, por lo que la joven decide salir en su búsqueda.
En su camino, es localizada primero por un hombre adulto llamado Sully (Mark Rylance), caníbal como ella que la ha localizado a bastantes metros de distancia gracias a su olfato, una habilidad con la que cuentan los seres como ellos, que la induce a acompañarle a darse un festín del que Maren decide huir, tomando otro autobús y seguir su camino.
Después, mientras trata de robar comida en un supermercado, conoce a Lee (Timothée Chalamet), un joven un poco mayor a ella también caníbal, con quien logra congeniar y que se volverá su compañero de ruta primero, e interés amoroso después, con quien recorre las carreteras entre personajes extraños y situaciones límite, con la firme intención de seguir en la búsqueda de su identidad.
‘Hasta los huesos’ es una película que transita con regular éxito por diversos géneros, todo desde la mirada de un autor que aborda diversas temáticas que vuelven a la película hacia algo más melancólico que cercano al horror, si bien contiene varios momentos en los que aflora una parte muy gore y despiadada, la película gana cuando la pareja recorre la geografía norteamericana mientras Maren se cuestiona su lugar en la sociedad.
Menos interesante resulta en los momentos en los que Guadadino pone por delante del relato la historia amorosa entre los jóvenes, con momentos que parecen salidos de otra película muy diferente y sin dar mayor volumen a lo que se narra, donde lo único que hermana estas secuencias es la siempre muy lograda fotografía a cargo de Arseni Khachaturan y la a veces excesiva música de Trent Reznor y Atticus Ross.
Inquietante, hipnótica, por momentos perturbadora y a veces intrascendente, en ‘Hasta los huesos’ destaca la mirada de Luca Guadadino, desesperanzadora, oscura, un poco tremendista pero marcada ya con su sello personal, y la arrolladora aparición de Taylor Russell, una interpretación sólida a la altura de una figura como Rylance y que opaca el brillo de una figura tan en boga como la de Chalamet.