Grace, Princesa de Mónaco (Grace of Monaco, Francia-EEUU-Bélgica-Italia, 2014) / Dirección: Olivier Dahan.
Reparto: Nicole Kidman, Tim Roth, Milo Ventimiglia, Derek Jacobi, Parker Posey, Paz Vega, Frank Langella, Geraldine Somerville, Robert Lindsay, Roger Ashton-Griffiths, Flora Nicholson, Jeanne Balibar. / Guión: Arash Amel. / Fotografía: Eric Gautier. / Música: Christopher Gunning. Estreno jueves 27 de agosto de 2015.
por: Enrique López Arvizu
Nicole de Mónaco.
Luego de ser vapuelada en la apertura del Festival de Cannes en 2014, la película que muestra un momento en la vida de la famosa actriz y princesa Grace Kelly llega tardíamente, y con algunas postergaciones, a las pantallas mexicanas.
Centrándose en un periodo muy marcado de la vida de Kelly, justo después de su retiro como actriz y posterior conversión en esposa, madre y princesa en Mónaco, la película consigue retratar el glamour y opulencia de la historia que narra, pero sin emotividad alguna.
Uno de los principales puntos en contra es el cast elegido, Nicole Kidman parece hacer de ella misma y no consigue nunca transmitir al espectador la construcción de un personaje tan complejo como Grace Kelly, mientras Tim Roth no da la talla y parece estar en una película diferente a la que presenciamos.
El filme de Dahan pone todo sobre la mesa y entre tantas situaciones termina por complicarse en vano, ya que vemos al mismo tiempo la compleja situación personal de Grace Kelly que debe optar entre ser ella misma y aceptar la propuesta de Hitchcock para realizar su film ‘Marnie’ o seguir jugando a la princesa, esto ante el rechazo de su pueblo y marido, además de otros conflictos históricos, como la guerra de Argelia y los conflictos del Principado con el gobierno Francés, ante las amenazas de De Gaulle de una posible invasión, situación que servirá a Grace Kelly para resurgir, pero que Dahan nunca consigue poner en orden para beneficio del relato.
Asi la película se torna superficial y rutinaria, más cercana a un telefilm que a una obra cinematográfica, con un guión que sobre explica cada hecho y plagado de frases rimbombantes y vacías, con un director más preocupado en conseguir la recreación exacta de la época que en hacer avanzar narrativamente su obra. Olvidable.