Código Negro (Black Bag, Estados Unidos, 2025) / Dirección: Steven Soderbergh.
Reparto: Michael Fassbender, Cate Blanchett, Tom Burke, Pierce Brosnan, Marisa Abela, Naomie Harris, Regé-Jean Page, Orli Shuka, Summer Knox, Alex Magliaro, Ross Carter, Daniel Fearn. / Guion: David Koepp. / Fotografía: Steven Soderbergh. / Música: David Holmes.

por: Enrique López Arvizu.
Todos mienten.
El prolífico director Steven Soderbergh estrena en un plazo de apenas una semana dos películas muy diferentes entre sí, primero un film de terror con un toque experimental como es ‘Presencia’ y una semana después llega una película de espías que no es como suelen ser los filmes de espías.
Con dos fulgurantes protagonistas como Cate Blanchet y Michael Fassbender, a los que ya ha había dirigido con anterioridad, ‘Código Negro’ plantea la posibilidad de compatibilizar el trabajo con la relación de pareja, en una trama con muchos diálogos, mucha interacción entre los sospechosos de una traición y sin escenas de acción.
La historia, que transcurre durante una semana, cuenta como el agente George Woodhouse (Michael Fassbender) un tipo meticuloso y obsesivo al detalle, debe identificar a un colega y compañero de agencia que está filtrando información entre sus compañeros más cercanos.
Los sospechosos son Freddie Smalls (Tom Burke), un experimentado agente, Clarissa (Marisa Abela), la joven pareja de Freddie; Zoe Vaughan (Naomie Harris) la psicóloga de la agencia y su pareja, James Stokes (Regé-Jean Page) además de Kathryn St. Jean (Cate Blanchett), esposa de George.
Su plan inicial es ofrecer una cena de amigos para las tres parejas en la que de a poco irán saliendo algunos secretos que serán los disparadores para la intensa búsqueda que deberá realizar Woodhouse ya en el día a día dentro de la agencia, hasta que logre desenmascarar al culpable.
La película plantea una situación que se desarrolla de una manera mucho más personal e intimista que en el grueso de las películas de espionaje, donde casi todo sucede en las oficinas de la agencia y donde cada palabra dicha por los personajes será de suma importancia para el desarrollo de la intriga.
La película funciona principalmente por el inteligente y sólido guion escrito por el experimentado David Koepp y por la acertada puesta en escena de Soderbergh, que sabe manejar como pocos las dinámicas interpersonales, a lo que ayuda mucho el gran reparto que tiene, donde se destacan, como es de esperarse, el combo formado por Blanchet y Fassbender.
A pesar de manejar mucha información, muchos diálogos, la hábil y precisa mano de Soderbergh permite que el relato nunca pierda cierta liviandad y sea además una película por demás entretenida, que da un enfoque diferente a las películas del género.