Cambio de ruta (México, 2014) Director: Chris Hool. / Reparto: Sandra Echeverría, Osvaldo De León, Héctor Jiménez, Dolores Heredia, Marcela Mar, Eric Del Castillo, Carolina Bang. / Guión: Ricardo De los Ríos, Lili Torres. / Fotografía: Fernando Reyes Allendes. Fecha de estreno: 22 de mayo de 2014.
por: Oswaldo Torres Cedeño
Una telenovela hecha película… ¿otra?
¿QUÉ ME CUENTA?
Mensaje ecológico de por medio, tal como en Cásese quien pueda.
Nos cuenta la historia de Nicté, una chica que vive y trabaja en la Riviera Maya, como guía de de Arroyo Tours, la más importante dentro del ramo turístico.
Debido a que no encaja con la nueva filosofía de la empresa, encabezada por una sudamericana y una española que llegan a “revolucionar” con sus ideas, Nicté renuncia.
Motivada por sus padres, Nicté, en compañía de un muy buen amigo de aquel trabajo, emprende la idea de crear su propia empresa, es decir, ser guía de turistas de manera independiente.
Su primer cliente resulta ser un misterioso y perfecto chico, con el cual se dará un flechazo.
Gracias a este romance, Nicté decide abrir sus puertas al amor y al deseo, mientras que él cambia radicalmente su manera de ver y apreciar la naturaleza. Pero él no imagina que un acto que realizó en días pasados, impedirá que Nicté continúe con su empresa, poniendo en riesgo su naciente relación. Es momento de enmendar los errores y luchar por el amor.
PARA ENTENDERLA MEJOR:
Hay que ir con la mentalidad que estamos viendo La Fuerza del Destino, Laberintos de Pasión, Morelia y Marea Brava, todas telenovelas, y a eso le agregamos los momentos más cursis de Cansada de Besar Sapos, y uno de estos comerciales de las famosas reformas y sus beneficios.
EL ACIERTO:
Dolores Heredia y Héctor Jiménez destacan. Las imágenes no bastan, pues al ser una película de playa, forzosamente debía contar con una buena dirección de fotografía.
EL BACHE:
Los productores y las estrellas televisivas, muy a pesar de su éxito en seriales, deben entender que pantalla grande y pantalla chica no son lo mismo. Que un guión de telenovela no se puede resumir a 90 minutos, que el lenguaje cinematográfico implica otras cualidades. Y que las villanas de telenovelas al estilo Cecilia Bolocco y Lupita Ferrer ya no funcionan.
MORALEJA:
Guionistas, no por ser cine se tomen tantas libertades, ya que hasta para contar mentiras, hay niveles.
[Calificación: 4/10]