Loco por ti, de Diego Kaplan

Loco por ti (Las píldoras de mi novio, México, 2020) / Dirección: Diego Kaplan.

Reparto: Jaime Camil, Sandra Echeverría, Jason Alexander, Brooke Shields, Brian Baumgartner, Mónica Huarte, James Maslow, Pamela Almanza, Daniel Tovar, Luis Arrieta, Juan Soler, Marco Antonio Aguirre, Kevin Holt, Ana Belena, Pamela Almaza, Pia Watson. / Guion: Diego Kaplan, Gary Marks, Randi Mayem Singer. / Fotografía: Emiliano Villanueva. / Música: Iván Wyszogrod. Estreno viernes 14 de febrero del 2020.

por: Enrique López Arvizu

Comedia romántica sin romance ni humor.

‘Loco por ti’ es una producción mexicana destinada al público latino de los Estados Unidos, es por ello que muchas de las decisiones tomadas no funcionan, ya que al momento de estrenar en México (una semana antes que en EEUU), se ha decidido cambiar el título original (‘Las píldoras de mi novio’) y exhibir solo copias dobladas, cuando la versión original está hablado en inglés y español al contar con un reparto internacional que incluye a Brooke Shields y Jason Alexander, entre otros. Leer más

El día de la unión, de Kuno Becker

El día de la unión (El día de la unión, México, 2018) / Guion y Dirección: Kuno Becker.

Reparto: Armando Hernández, Sandra Echeverría, Kuno Becker, Aurora Papile, Alvaro Guerrero, Gustavo Sánchez Parra, Ximena Ayala, Harold Torres, Mario Zaragoza, Ramiro Cid, Antonio de la Vega, Ivonne Montero, Carmen Salinas. / Fotografía: Rodrigo Marina. / Música: Carlo Siliotto. Estreno viernes 14 de septiembre de 2018.

por: Enrique López Arvizu

Trágico terremoto en México.

El protagonista de la saga futbolera ‘Goal’, Kuno Becker, estrena su segundo largometraje tras la fallida ‘Pánico 5 Bravo’, retomando ahora los hechos acontecidos el 19 de septiembre de 1985 cuando sucedió el devastador terremoto en la Ciudad de México.

La historia se narra a través de Javier (Armando Hernández), un ingeniero civil devenido en taxista que lleva a una coqueta pasajera al hotel Regis, por otro lado, Max (Kuno Becker), es un periodista divorciado que pasa a la casa de su exesposa para llevar a su hijo a la escuela, pero antes debe pasar a dejar un paquete a su oficina. Mientras Ximena (Sandra Echeverría) es una periodista que no recibe el reconocimiento de parte de su jefe.

Como es sabido, a las 7:19 de la mañana la tierra tembló y el caos y la tragedia se apoderó de una ciudad que no estaba preparada para un terremoto de tal magnitud, Javier decide convertirse voluntariamente en rescatista junto a otros ciudadanos, Max busca desesperadamente a su hijo quien se quedó atrapado en el estacionamiento subterráneo del edificio donde trabaja, mientras Ximena decide documentar lo sucedido.

La película, escrita, protagonizada, dirigida y producida por el propio Becker, se luce en dos aspectos, primero, lo acertado de sus efectos especiales, algunas secuencias durante el terremoto consiguen transmitir una sensación de estar viendo imágenes reales, es impactante ver el desplome de los edificios y del mítico hotel Regis, y segundo, el bien logrado uso del material de archivo de Televisa, casi siempre bien insertado en el relato, excepto cuando se integran a la labor que hace el personaje de Sandra Echeverría.

Desafortunadamente el resto no está a esa altura, lo que inicia como una prometedora película de desastre y supervivencia se convierte rápidamente en una película sensiblera y lastimera, un relato donde la música marca la dirección por donde deben confluir las emociones, con personajes unidimensionales y un villano de cartón, un guion al que se nota la falta de rigor, y un tanto oportunista, buscando convertirse en un vehículo que sirva para homenajear a las víctimas a través de frases pomposas y discursos patrioteros donde se busca conmover apelando a un nacionalismo ramplón.

No se duda de las buenas intenciones de los realizadores de la película, la cual acierta en la emotividad de algunas secuencias  pero lastimosamente son las menos, esto debido a que las decisiones tomadas por el director no consiguen que el relato se sostenga en un ritmo y un tono uniforme, se torna en demasía amarillista buscando enfatizar la tragedia y a cada personaje muerto que aparece, hay escenas trágicas que terminan siendo involuntariamente cómicas, y falla rotundamente en cuanto a la dirección de sus actores, violenta la lógica de los espacios físicos, además de ignorar el contexto social de la época, mostrándose muy tibios al no atreverse a lanzar una crítica respecto a la nula reacción del gobierno de Miguel de la Madrid, hecho que motivó a que fuera la población la que saliera a las calles a remover escombros y ayudar a los afectados. La película cuenta con un importante presupuesto y la dirección busca hacerlo notar todo el tiempo, descuidando el buen desarrollo de la historia y demás situaciones ya mencionadas, dando como resultado una película grandilocuente, sensiblera y un tanto oportunista.

 

Más sabe el diablo por viejo, de José Bojorquez

Más sabe el diablo por viejo (Más sabe el diablo por viejo, México, 2018) / Dirección: José Bojorquez.

Reparto: Osvaldo Benavides, Sandra Echeverría, Ignacio López Tarso, Isela Vega, Lorena Velázquez, Martín Altomaro, Arturo Barba, Tina Romero, Tara Parra, Roger Cudney, Patricio Castillo, Lupita Sandoval, Juan Luis Orendain, Alejandro de la Peña, Ricardo de Pascual Jr., Patricia Eguía, Francisco Walter, Vanessa Ciangherotti, Tiaré Scanda, Laura de Ita, Sandra Quiroz, Rodrigo Abed. / Guion: José Bojorquez, Alfredo Felix-Diaz (Historia: Ty Granoroli, Brad Hall). / Fotografía: Chris Chomyn. / Música: Benjamin Shwartz. Estreno jueves 26 de julio de 2018.

por: Enrique López Arvizu

La experiencia hace la diferencia.

Realizador de un par de dramas sin mayor trascendencia, José Bojorquez decide cambiar de registro y género y acercarse a la comedia en ‘Mas sabe el diablo por viejo’, un cambio que si bien le resulta favorable no logra hacer destacar a su nuevo filme más allá de la medianía. Leer más

Busco novio para mi mujer, de Enrique Begné

Busco novio para mi mujer (México, 2016) / Dirección: Enrique Begné.

Reparto: Sandra Echeverría, Arath de la Torre, Jesús Ochoa, Mónica Huarte, Mauricio Isaac, Mariana Treviño, Alejandro Cuétara, Juan Carlos Colombo, Arnulfo Reyes Sanchez, Jorge Zárate, Jade Fraser, Yago Muñoz. / Guión: Enrique Begné, Gabriel Ripstein (Historia: Pablo Solarz). / Fotografía: Javier Zarco. / Música: Joan Valent. Estreno viernes 12 de febrero de 2016.

1

por: Enrique López Arvizu

Reciclando fórmulas ajenas y sin gracia.

El cine mexicano comercial ha decidido apostar en los últimos años por realizar versiones de exitosas comedias hechas en su mayoría en países sudamericanos, en perjuicio del inabarcable talento mexicano que no encuentra salida a las historias originales y propias. Leer más

Amor de mis amores, de Manolo Caro

Amor de mis amores (México, 2014) Dirección y Guión: Manolo Caro. / Reparto: Sandra Echeverría, Marimar Vega, Sebastián Zurita, Erick Elias, Juan Pablo Medina, Mariana Treviño, Rossy de Palma, Lorena Velázquez, Itatí Cantoral, Mauricio Barrientos, Camila Sodi, Arap Bethke, Camila Selser, Sol Méndez Roy, Ximena García. Fotografía: Daniel Jacobs. Estrenada el jueves 04 de septiembre de 2014.

1

por: Enrique López Arvizu

No sé si seguir jugando a ser Almodóvar, o hacer telenovelas cortas.

La sombra de Almodóvar es larga, y es indudable que algunas de sus películas han  alcanzado notas de verdadera genialidad, razón por la cual, cada tanto surgen imitadores por todos lados del mundo. Leer más

Volando bajo, de Beto Gómez

Volando bajo (México, 2014) Director: Beto Gómez. / Reparto: Gerardo Taracena, Sandra Echeverría, Ludwika Paleta, Rodrigo Oviedo, Ana Brenda Contreras, Altair Jarabo, Randy Vasquez, Malillany Marín, Rafael Inclán, María Elisa Camargo, Isabella Camil, Livia Brito, Johanna Murillo, Javier López «Chabelo», Dan Rovzar, Nora Parra, Wendy Braga, Felipe Garcia Naranjo, Roberto Espejo, Jacinto Marina, Brian Hatch, Lorenza Aldrete. / Guión: Beto Gómez, Francisco Payó González. / Fotografía: Daniel Jacobs. / Música: Daniel Gutierrez, Herminio Gutiérrez, Pascual Reyes, Fernando Rivera Calderon. Estreno el 27 de junio de 2014.

1

por: Enrique López Arvizu

Ascenso y caída de  Chuyín Venegas y Cornelio Barraza.

Rescatando al soldado Pérez supuso el mayor éxito taquillero en la ya no tan novel carrera del realizador Beto Gómez, aquél film, con un presupuesto importante consiguió también recaudar una taquilla más que respetable para un film nacional. Leer más

Cambio de ruta, de Chris Hool

Cambio de ruta (México, 2014) Director: Chris Hool. / Reparto: Sandra Echeverría, Osvaldo De León, Héctor Jiménez, Dolores Heredia, Marcela Mar, Eric Del Castillo, Carolina Bang. / Guión: Ricardo De los Ríos, Lili Torres. / Fotografía: Fernando Reyes Allendes. Fecha de estreno: 22 de mayo de 2014.

1

por: Oswaldo Torres Cedeño

Una telenovela hecha película… ¿otra?
Leer más