Buscando a Dory, de Andrew Stanton y Angus MacLane

Buscando a Dory (Finding Dory, Estados Unidos, 2016) / Dirección: Andrew Stanton y Angus MacLane.

Nuestra puntuación

Animación. / Guión: Andrew Stanton, Victoria Strouse (Historia y personajes: Andrew Stanton). / Fotografía: Jeremy Lasky. / Música: Thomas Newman. Estreno viernes 15 de julio de 2016.

1

por: Enrique López Arvizu

Océanos de diversión.

Trece años después del estreno de ‘Buscando a Nemo’, periodo en el que Andrew Stanton dirigió la maravillosa ‘Wall-E’ y la fallida ‘John Carter’ (su, hasta ahora, único intento en el live action), llega a las pantallas esta especie de secuela, ahora con la desmemoriada Dory como protagonista.

La historia se ubica apenas un año después de lo sucedido en ‘Buscando a Nemo’, tras un breve prólogo que nos introduce a la infancia de Dory y el momento en que se pierde de sus padres, Dory tiene ciertos flashazos en su emproblemada memoria que le recuerdan a sus padres y decide cruzar el océano e ir a buscarlos.

Pero no irá sola, ya que Nemo y su padre Marlin la acompañarán hasta un parque acuático en California donde ella recuerda que están sus padres, donde conocerá a nuevos personajes y tendrá que sortear diferentes peligros y aventuras.

Si bien ‘Buscando a Dory’ toma prácticamente la misma estructura de ‘Buscando a Nemo’ para contar esta historia y sus nuevas aventuras, lo hace respetando lo planteado en la película anterior y obviamente, tomando la discapacidad de Dory como eje temático y además como la base cómica del filme, y dejando a Nemo y su padre como personajes secundarios, incluso por debajo de nuevos personajes como el pulpo Hank.

Sin llegar a los niveles de encanto de su predecesora, esta nueva entrega de Pixar es efectiva y muy divertida, equilibrando los momentos de comedia, drama y las varias secuencias de acción, aunque intentando poner demasiado énfasis en ciertas alegorías que no llegan a romper el ritmo ni el tono desternillante de la historia.

De más está decir que la animación es impresionante, de una belleza visual de alto impacto y muy elevado nivel de detalle, que dan forma a un entretenimiento que se disfruta sin importar la edad, que emociona y divierte como Pixar bien sabe hacerlo.

‘Buscando a Dory’ viene acompañada en su estreno del corto ‘Piper’, una breve joya de apenas 6 minutos que es todo un prodigio narrativo sin un solo diálogo, por lo que obliga llegar temprano a la sala, y no hay que salirse hasta después de los créditos finales.

 

Deja una respuesta