Un juego sin reglas: Nerve, de Henry Joost y Ariel Shulman

Un juego sin reglas: Nerve (Nerve, Estados Unidos, 2016) / Director: Henry Joost y Ariel Shulman.

Nuestra puntuación

Reparto: Emma Roberts, Dave Franco, Juliette Lewis, Emily Meade, Machine Gun Kelly, Kimiko Glenn, Samira Wiley, Marc John Jefferies, Jonny Beauchamp, Miles Heizer. / Guión: Jessica Sharzer (Novela: Jeanne Ryan). / Fotografía: Michael Simmonds. / Música: Rob Simonsen. Estreno viernes 02 de septiembre de 2016.

2

por: Enrique López Arvizu

Los que miran son de palo.

Los directores Henry Joost y Ariel Shulman, creadores del documental ‘Catfish’ además de haber dirigido ‘Actividad paranormal 3 y 4’, estrenan este 2016 un par de películas, la primera de ellas, ‘Nerve’, es una agradable sorpresa, adaptando una novela de manera efectiva.

Emma Roberts interpreta a Vee, una chica a punto de terminar el high school y buscando su lugar en el mundo, toma fotos y vive a la sombra de su mejor amiga Syd (Emily Meade), quien le muestra un juego virtual llamado Nerve en el que ella está participando.

Después de un desencuentro con su amiga, Vee decide registrarse en el juego pero no como simple observadora sino como participante, donde deberá superar ciertos retos a cambio de dinero y popularidad, donde conocerá a Ian (Dave Franco) otro competidor con el que existe atracción, mientras su relación con sus amigos empieza a desgastarse.

‘Nerve’ tiene bien definido el público al que va dirigido la película como producto, y sus realizadores toman las decisiones correctas para conectar con ese público, los adolescentes de hoy en día, y les habla en su idioma y con sus propias armas, pero sin olvidar ejecutar su relato de manera correcta y dotarlo de la tensión suficiente para atrapar a un público más allá de su target.

La dupla Joost-Shulman consigue que su relato se convierta en un efectivo thriller donde temas tan en boga en estos días como las aplicaciones virtuales y la popularidad medida a través de “likes” son bien aprovechados en una historia de corte cien por ciento juvenil, con romance incluido, retos filmados de forma vertiginosa aunque casi siempre resueltos de manera apresurada y mal, villanos unidimensionales y una Juliette Lewis no del todo aprovechada y un último acto que no llega a profundizar tanto.

Pero en ‘Nerve’ los aciertos son mayoría, logrando generar tensión con ideas bien ejecutadas, una pareja protagónica con una química inmejorable y un efectivo soundtrack, para dar forma a una película atractiva y bastante entretenida.

 

Deja una respuesta