Doctor Sueño, de Mike Flanagan

Doctor Sueño (Doctor Sleep, Estados Unidos, 2019) / Dirección: Mike Flanagan.

Reparto: Ewan McGregor, Rebecca Ferguson, Zahn McClarnon, Carl Lumbly, Alex Essoe, Bruce Greenwood, Jacob Tremblay, Catherine Parker, Robert Longstreet, Carel Struycken, Emily Alyn Lind, Selena Anduze, Jocelin Donahue, Chelsea Talmadge, Juan Gaspard, Kyliegh Curran, Deadra Moore, David Michael-Smith, Kevin Petruski Jr., Mistie Gibby, Met Clark. / Guion: Akiva Goldsman, Mike Flanagan (Novela: Stephen King). / Fotografía: Michael Fimognari. / Música: The Newton Brothers. Estreno viernes 08 de noviembre de 2019.

por: Enrique López Arvizu

Regreso al Hotel Overlook.

En 1980 se estrenaba una de las películas de terror más importantes de la historia, que llegó a convertirse en una película de culto y que ha sido una clara influencia en el género y origen de un sinfín de referencias, dirigida por Stanley Kubrick adaptando la novela de Stephen King, quien nunca estuvo de acuerdo con dicha versión, llegando a producirse una miniserie mucho más apegada a su texto. En el año 2013 Stephen King publicó ‘Doctor Sleep’, novela que continúa la historia y que sigue a un Danny Torrance ahora adulto.

Con todos los pronósticos en contra, el seleccionado para realizar la continuación de ‘El resplandor’ fue Mike Flanagan, uno de los directores de terror más consistentes de los años recientes, con títulos como ‘Oculus’ o la serie de Netflix ‘La maldición de Hill House’, quien había adaptado ya a King con ‘El juego de Gerald’, también producida por la famosa plataforma de streaming.

La historia de esta secuela se ubica en su inicio en los años 80, con un prólogo que además de mostrar a Danny y su madre después de los eventos vistos en ‘El resplandor’ de Kubrick, nos introduce a un nuevo personaje, Rose The Hat (Rebecca Ferguson), quien lidera a un grupo de personas que se hacen llamar Nudo Verdadero y que se alimentan de “el resplandor” de las personas que poseen, como Danny, ese don, prefiriendo para ello a niños por su pureza y fuerza.

La historia se traslada más cercana en el tiempo, en 2011, donde se presenta a Danny Torrance adulto (Ewan McGregor), quien como su padre es un alcohólico, tiene problemas con las drogas y con sus relaciones personales, ya en la época actual Danny decide mudarse a un pequeño y apacible pueblo para recuperarse, donde se pone en contacto de manera telepática con una niña de nombre Abra Stone (Kyliegh Curran), quien como él posee el don de “el resplandor”, y que es además el objetivo principal de Rose The Hat.

Flanagan no se mete en problemas y queda bien tanto con el legado de Kubrick como con Stephen King, respetando los hechos vistos en la versión estrenada en 1980 y todos sus cambios respecto a la novela, replicando además visualmente muchas de las imágenes icónicas creadas por el director de ‘2001’, pero además haciendo referencia al universo creado originalmente por King.

La película tarda en tomar su ritmo y encontrar su rumbo, con una duración excesiva que no se justifica, pero consigue ser una digna secuela de una obra de culto, consiguiendo una historia que crece en su interés a pesar de no llegar a ser del todo terrorífica, aunque si consigue momentos llenos de tensión logrando ser inquietante, donde se destaca todo el gran despliegue visual y sonoro que dan forma a una película un tanto irregular, pero donde sus virtudes sobresalen por encima de sus deficiencias.

It. Capítulo 2, de Andy Muschietti

It. Capítulo 2 (It. Chapter Two, Estados Unidos, 2019) / Dirección: Andy Muschietti.

Reparto: Jessica Chastain, James McAvoy, Isaiah Mustafa, Jay Ryan, James Ransone, Bill Hader, Andy Bean, Bill Skarsgård, Xavier Dolan, Will Beinbrink, Teach Grant, Taylor Frey, Javier Botet, Sophia Lillis, Jack Dylan Grazer, Finn Wolfhard, Jaeden Martell, Jake Weary, Jess Weixler, Peter Bogdanovich, Stephen King, Nicholas Hamilton, Jeremy Ray Taylor, Jackson Robert Scott, Owen Teague, Wyatt Oleff, Joan Gregson, Troy James, Kate Corbett, Chosen Jacobs. / Guion: Gary Dauberman, Jeffrey Jurgensen (Novela: Stephen King). / Fotografía: Checco Varese. / Música: Benjamin Wallfisch. Estreno viernes 06 de septiembre de 2019.

 

por: Enrique López Arvizu

Traumas 27 años después.

El argentino Andy Muschietti repite en la dirección en este capítulo que completa la famosa historia escrita por Stephen King, y lo hace consiguiendo una película que funciona bien como complemento de la primera entrega, manteniendo el espíritu de aquella película pero si lo logrado en la película anterior. Leer más

Cementerio maldito, de Dennis Widmyer y Kevin Kolsch

Cementerio maldito (Pet Sematary, Estados Unidos, 2019) / Dirección: Dennis Widmyer y Kevin Kolsch.

Reparto: Jason Clarke, John Lithgow, Amy Seimetz, Jeté Laurence, Hugo Lavoie, Lucas Lavoie, Naomi Frenette, Alyssa Brooke Levine, Maria Herrera, Obssa Ahmed, Bailey Thain, Sonia Maria Chirila, Jacob Lemieux. / Guion: Dave Kajganich, Jeff Buhler (Novela: Stephen King. Historia: Matt Greenberg). / Fotografía: Laurie Rose. / Música: Christopher Young. Estreno viernes 05 de abril de 2019.

Jason Clarke as Louis in PET SEMATARY, from Paramount Pictures.

por: Enrique López Arvizu.

A veces es mejor estar muerto.

Difícil la misión de realizar una nueva adaptación de una de las novelas más conocidas de Stephen King, más aún tratándose de una cuya primera adaptación terminó por convertirse en una querida obra de culto, pero afortunadamente el resultado terminó siendo una sólida pieza de terror. Leer más

La Torre Oscura, de Nikolaj Arcel

La Torre Oscura (The Dark Tower, Estados Unidos, 2017) / Dirección: Nikolaj Arcel.

Reparto: Idris Elba, Matthew McConaughey, Tom Taylor, Katheryn Winnick, Abbey Lee, Jackie Earle Haley, Fran Kranz, Claudia Kim, Michael Barbieri, José Zúñiga, Alex McGregor, Dennis Haysbert, Nicholas Hamilton. / Guion: Akiva Goldsman, Nikolaj Arcel, Anders Thomas Jensen (Novela: Stephen King). / Fotografía: Rasmus Videbæk. / Música: Junkie XL. Estreno viernes 25 de agosto de 2017.

8

por: Enrique López Arvizu

Se da en la torre.

Tras haber sido varias veces cancelado, el proyecto de llevar a la pantalla grande la llamada por su mismo autor, Stephen King, como su obra máxima, ‘La Torre Oscura’, por fin sucedió, una tarea titánica hablando de una obra de 8 tomos en más de 4mil páginas. El encargado de realizar tal labor fue el director danés Nikolaj Arcel (‘La reina infiel’), con resultados poco favorables. Leer más

Conexión mortal, de Tod Williams

Conexión mortal (Cell, Estados Unidos, 2016) / Dirección:  Tod Williams.

Reparto: John Cusack, Samuel L. Jackson, Isabelle Fuhrman, Stacy Keach, Lloyd Kaufman, Griffin Freeman, E. Roger Mitchell, Alex Ter Avest, Clark Sarullo, Wilbur Fitzgerald, Rey Hernandez, Catherine Dyer, Elizabeth Davidovich, Abbey Ferrell, Angela Davis. / Guión: Adam Alleca, Stephen King (Novela: Stephen King). / Fotografía: Michael Simmonds. / Música: Marcelo Zarvos. Estreno viernes 22 de julio de 2016.

1

por: Enrique López Arvizu

Phonozombis.

Basada en la novela ‘Cell’ de Stephen King, el autor más adaptado en el cine y quien también participó en la creación del guión, propone una premisa interesante: los seres humanos son convertidos en violentos zombis por una señal recibida a través de su celular, la adaptación cinematográfica a cargo de Tod Williams (The Door in the Floor, Paranormal Activity 2) tiene un prometedor inicio que no consigue sostenerse a lo largo del metraje. Leer más