Somos lengua, de Kyzza Terrazas

Somos lengua (Somos lengua, México, 2016) / Guión y Dirección: Kyzza Terrazas.

Nuestra puntuación

Documental. / Fotografía: Alberto Anaya, Marc Bellver, Israel Cárdenas. Visto en el 12 Festival Internacional de Cine de Monterrey.

2

por: Enrique López Arvizu

El poder de la palabra.

Recorriendo diversas ciudades de la geografía mexicana, desde la Ciudad de México a Aguascalientes, Monterrey, Guadalajara o Ecatepec, el realizador Kyzza Terrazas (El lenguaje de los machetes) intenta diseccionar la actualidad del hip hop y el rap urbano en nuestro país.

Algunos desde la marginalidad y otros con mayor posibilidad de recursos, unos en las periferias y otros en zonas neurálgicas de las ciudades, todos demuestran la necesidad de expresarse a través de la palabra hecha rima, que Terrazas sabe sacarle provecho plasmándolas en la pantalla con un interesante arte gráfico, potenciando los diferentes discursos.

Por la pantalla vemos desfilar, uno detrás de otro, a más de 30 creadores de hip hop y rap, demasiadas historias, unas más interesantes y otras menos, pero que se convierte apenas en un muestrario de un movimiento y que no alcanza, al menos para el espectador más ajeno a dicho movimiento, para adentrarse de lleno, pues el tiempo en pantalla en algunos casos es insuficiente y en otros excesivo.

Entre los méritos del documental se resalta la intención de hacer visible un arte que no tiene difusión, el concepto desde la gráfica y la posibilidad de conocer algunas propuestas interesantes dentro del género, por otro lado, faltó mayor vigor para hacer una selección de sus protagonistas que potenciara el discurso del filme.

Deja una respuesta