Matria, de Fernando Llanos

Matria (México, 2014) / Guión y Dirección: Fernando Llanos.

Nuestra puntuación

Documental. / Fotografía: Carlos Hidalgo. / Música: Juan Cirerol, Mi Reyna, Valentina, Lila Downs, Osiris Caballero, Omar Landa, Benjamin Shwartz. Vista en la Competencia Documental Mexicano del FICMonterrey.

1

por: Enrique López Arvizu

Secretos y herencias.

Con el pretexto de investigar en el pasado de su abuelo que fue uno de los Dorados de Villa, esto con motivo de complementar su aportación a un evento en conmemoración del bicentenario al que ha sido invitado, el artista visual Fernando Llanos ahonda en el archivo de su abuelo Antolín Jiménez desvelando algunos secretos.

Ante la renuencia de la mayoría de sus familiares que consideran debería dejar en paz la memoria del abuelo, Llanos va descubriendo que éste después de su participación en la Revolución Mexicana consiguió escalar a lo más alto de la cúpula de la masonería mexicana, fue 3 veces diputado por el estado de Oaxaca, fue parte importante en el nacimiento del actual PRI, además de haber llegado a ser presidente de la Asociación Nacional de Charros donde logró en algún momento dar forma a un ejército de más de 100,000 charros para prevenir una posible invasión de parte del ejército nazi.

Pero la historia del abuelo aún tenía algunas sorpresas más, como que durante 30 años tuvo una esposa previa, siendo la de la familia de Llanos “la casa chica” hasta la muerte de su primera esposa en una situación nunca aclarada, obviamente todo esto es un tema tabú en la familia.

De manera amena Llanos va recorriendo e indagando en la historia personal de su abuelo al tiempo que en paralelo vamos descubriendo los vestigios que han ido dando forma a la nación en la que vivimos hoy en día, siendo su abuelo en parte un espejo del perfil de muchos de los personajes que le dieron forma al México actual.

Partiendo desde una búsqueda de su identidad personal y replanteando el concepto patriótico tomando como base y reivindicando la figura materna, Llanos consigue un documento que se torna lo mismo entretenido que profundo en sus diferentes lecturas, en una historia que sabe combinar lo privado y familiar con pasajes muy particulares de nuestra historia.

 

Deja una respuesta