La verdad oculta, de Peter Landesman

La verdad oculta (Concussion, Estados Unidos, 2015) / Guión y Dirección: Peter Landesman.

Nuestra puntuación

Reparto: Will Smith, Gugu Mbatha-Raw, Alec Baldwin, Eddie Marsan, David Morse, Stephen Moyer, Luke Wilson, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Albert Brooks, Bitsie Tulloch, Matthew Willig, Paul Reiser, Richard T. Jones, Mike O’Malley, Arliss Howard. / Guión: Peter Landesman (Artículo: Jeanne Marie Laskas). / Música: James Newton Howard. / Fotografía: Salvatore Totino. Estreno viernes 01 de enero de 2016.

1

por: Enrique López Arvizu

En busca de la nominación.

 

Luego de ser nominado en dos ocasiones al premio Oscar por sus actuaciones en ‘Ali’ de Michael Mann y en ‘En busca de la felicidad’ de Gabriele Muccino, y tras el estrepitoso fracaso de proyectos más comerciales como ‘After Earth’, Will Smith sigue su camino tras la codiciada estatuilla con una historia basada en hechos reales un tanto polémica.

Smith interpreta al doctor Bennet Omalu, un doctor venido de Nigeria a quien le corresponde practicar la autopsia del mítico Mike Webster, un ex jugador e ídolo de los Steelers que muere en condiciones extrañas y ante lo que todos argumentan fue consecuencia de la locura.

Luego de muchas investigaciones y estudios, y teniendo a todo mundo en contra, el doctor Omalu descubre que la causa de la muerte de Webster, y de algunos otros ex jugadores, es un síndrome de post conmoción cerebral generado por el exceso de golpes muy fuertes en la cabeza en jugadores de fútbol americano, convirtiéndose así en el enemigo número 1 de la NFL cuando consigue publicar su investigación.

Si bien la historia se sigue con interés y narra una historia no muy conocida, el filme presenta su principal problema al mostrarse demasiado parcial a favor de la lucha del doctor Omalu, a quien se muestra como un mesías y gran descubridor todo bondad, todo lo contrario de quienes representan los intereses de la NFL, todos tipos malencarados y negativos.

Si bien la película sirve como mero vehículo y pretexto para buscar una nueva nominación en la carrera actoral de Smith, el actor, que logra un trabajo contenido, se muestra más preocupado por el acento de su personaje, en una historia que decide centrarse de manera fallida, más en el drama familiar del doctor y su esposa por encima del verdadero tema de la cinta, los riesgos de los jugadores de fútbol americano que sufren conmociones por golpes en la cabeza.

Así, el filme de Peter Landesman se queda a mitad de camino en su búsqueda originaria, buscando conmover  con el drama matrimonial en escenas que están plagadas de diálogos absurdos, en perjuicio de una historia que se antojaba por demás interesante, aunque la buena labor de Will Smith, Albert Brooks y Alec Baldwin le salva las papas.

 

Deja una respuesta