Kung Fu Panda 3

Kung Fu Panda 3 (Kung Fu Panda 3, Estados Unidos-China; 2016) / Dirección: Jennifer Yuh y Alessandro Cardon.

Nuestra puntuación

Animación. / Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger. Música: John Powell, Hans Zimmer. Estreno viernes 11 de marzo de 2016.

1

por: Enrique López Arvizu

 

Po y sus dos papás.

Cinco años después de la segunda entrega, y justo en donde aquella había terminado, llega la tercera y supuesta última parte de la saga que tiene a un oso panda como el gran guerrero dragón que debe salvaguardar su valle.

Ahora Po deberá hacerle frente a Kai, un antiguo guerrero venido del más allá que ha robado la energía de otros guerreros y que pretende robar también la del gran guerrero dragón para así convertirse en un ser todopoderoso.

Pero también Po deberá enfrentarse a su verdadero origen cuando en su aldea aparezca su padre biológico, a quien acompañará al pueblo secreto de los pandas donde Po aprenderá a vivir como todo un panda y también a controlar el chi, la energía que puede vencer al temible Kai.

En la misma línea de las entregas anteriores, esta tercera parte de ‘Kung Fu Panda’ es un deleite visual que sabe bien sacar provecho del 3D, con un gran diseño de sus escenarios y un gran logro en las secuencias de acción y peleas, ingeniosos personajes y algunos pasajes en animación tradicional.

Lo que también mantiene el nivel de la saga es el humor, demasiado infantil por momentos si se quiere, pero efectivo y acorde al relato del héroe regordete, que se multiplica al llegar al pueblo donde viven centenares de pandas graciosos que en esta entrega roban cámara al grupo que suele acompañar a Po.

Sin llegar a los niveles de profundidad de las películas anteriores, ‘Kung Fu Panda 3’ lo compensa con bastante comicidad y las bien montadas secuencias de peleas, para conseguir una película bastante divertida y entretenida, que no es un logro menor.

 

Deja una respuesta