En el último trago, de Jack Zagha Kababie

En el último trago (México, 2014) / Dirección: Jack Zagha Kababie.

Nuestra puntuación

Reparto: José Carlos Ruíz, Luis Bayado, Angelina Pelaez, Pilar Pellicer, Daniel Martínez, Leticia Huijara, Eduardo Manzano, Pedro Webber “Chatanuga”, Magda Vizcaíno, Columba Domínguez, Rodrigo Murray, Lourdes Villarreal. / Guión: David Desola, Jack Zagha Kababie, Yossy Zagha Kababie. / Fotografía: Javier Morón. / Música: José Alfredo Jiménez. 10 Festival Internacional de Cine Monterrey 2014. Competencia Mexicana. Estreno viernes 10 de abril de 2015.

1

por: Enrique López Arvizu

A la vejéz, viruela.

Siempre es estimable que el cine nacional se ocupe de historias que reflejen la vida de  personas en la llamada tercera edad.

‘En el último trago’ cuenta la historia de tres amigos que intentarán hacer un viaje a Dolores Hidalgo para cumplir con el último deseo de un amigo que recién ha fallecido, entregar en el museo de José Alfredo Jiménez una servilleta que el mismo autor le entregó donde escribió una de sus canciones.

Así, entre complicaciones, rechazos y diferentes situaciones incluso fantásticas y algunas bastante forzadas, habrán de emprender el improbable viaje y así satisfacer el último deseo del fallecido amigo.

Luego de su muy interesante ópera prima ‘Adiós mundo cruel’, Zagha se muestra como un sólido narrador en ésta simpática comedia en exceso costumbrista, que apela a un guión que intenta hacer reír al espectador con el recurso barato de hacer decir ‘palabrotas’ a los ancianos, como el ‘puñetas’ que tanto repite el personaje de José Carlos Ruíz, que a la tercera vez que lo dice deja de tener toda gracia, otra falla que se repite hasta el hartazgo es hacerlos recitar frases forzadas que incluyan o hagan referencia a algún título de canciones de José Alfredo.

Para destacar el gran trabajo de todo el cuadro principal de actores y la anécdota de ser el último trabajo en pantalla de la desaparecida acriz Columba Domínguez, fallecida en 2014.

Comedia ligera que esboza alguna sonrisa, con momentos realmente logrados y otros desbordados de patetismo; una idea y premisa que se prestaban para hacer algo realmente diferente dentro del desolado panorama del cine nacional pero que se queda a mitad de camino.

 

Deja una respuesta