Carrie, de Kimberly Peirce

Carrie (Estados Unidos, 2013) Director: Kimberly Peirce, Reparto: Chloë Grace Moretz, Judy Greer, Portia Doubleday, Alex Russell, Gabriella Wilde, Julianne Moore, Ansel Elgort y Barry Shabaka Henley. / Guión: Lawrence D. Cohen y Roberto Aguirre-Sacasa (basado en la novella de Stephen King.) / Fotografìa: Steve Yedlin. / Música: Marco Beltrami. Estrenada el 29 de noviembre de 2013.

1

Por: Oswaldo Torres Cedeño.

Otro remake innecesario.

Hay de remakes, a remakes… hablemos de Carrie (2013).

Vámonos por partes:
1. La directora Kimberly Peirce seguramente sintió la presión de volver a acaparar reflectores, como lo logró con Los Muchachos No Lloran (1999) y como NO lo logró con Ausente (2008). Esta vez su instinto la traicionó.

2. Julianne Moore, ciertamente, es una gran actriz, nos tiene acostumbrados a grandes trabajos. Esta vez su voz delicada y apariencia frágil nos dicen que es una actriz de registro limitado. O sea, como villana nomás no, Julianne.

3. Chloë Grace Moretz, de labios carnosos, demostró que no cualquiera puede llevar un estelar, o al menos no cuando alguien más (Sissy Spacek) ya hizo el mismo papel, y lo inmortalizó.

4. Los efectos especiales pueden llegar a ser -entiéndanlo directores!!!- algo más que copias de Matrix.

5. Insisto, hay clásicos con los que los cineastas NO se deben de meter, es decir, no deben pensar volver a filmarlos.

En el material adicional de Carrie, Peirce dice que filmó esta nueva versión porque sabía que podía agregarle los elementos tecnológicos que en la de 1976 no se vieron, porque no existían… en ese caso, alguien con experiencia en el uso de FX debió haberla dirigido.

Portia Doubleday, quien interpreta aquí a la villana Chris, es patética, y se ve demasiado grande, así que por supuesto NO se lo crees. No es como Nancy Allen (la primera Chris) que caía mal, pero entendías sus motivaciones. Evan Rachel Wood habría estado genial en su lugar…

Fuera de Portia, el acierto de esta película es que aquí sí les crees la edad a todos, pues no se ven tan grandes como en la versión de de Palma.

En su afán de aportar algo distinto, la nueva Carrie se retuerce y emula a las brujas de la Inquisición cuando extienden las manos para lanzar conjuros, a fin de descargar toda la furia de su telequinesis. Según la directora, la actriz propuso ser una especie de reptil para provocar pánico.

Su inicio y su final son muuuuy diferentes al del clásico de 1976, pero esos aportes no hicieron más que confirmar que esta nueva versión NO se debió de haber filmado.

Ah! y sale Judy Greer, se me olvidaba mencionarlo…

[Calificación: 3/10]

Deja una respuesta