Guasón 2: Folie a Deux, Todd Phillips

Guasón 2: Folie a Deux (Joker: Folie à Deux, Estados Unidos, 2024) / Dirección: Todd Phillips.

Reparto: Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Brendan Gleeson, Zazie Beetz, Catherine Keener, Sharon Washington, Leigh Gill, Jacob Lofland, Steve Coogan, Ken Leung, Harry Lawtey, Gattlin Griffith, Bill Smitrovich, Slaine, Tim Dillon, Mike Houston, Troy Metcalf. / Guion: Scott Silver, Todd Phillips. Personajes: DC Comics. / Fotografía: Lawrence Sher. / Música: Hildur Guðnadóttir. Estreno jueves 03 de octubre de 2024.

por: Enrique López Arvizu.

La otra cara del Guasón.

En 2019, el director Todd Phillips, Joaquin Phoenix y la Warner sorprendían al mundo con ‘Joker’, una película acerca de un villano que consiguió triunfar con el público, con la mayoría de la crítica a su favor y con una buena cantidad de premios en la bolsa, destacando el León de Oro a la mejor película en el Festival de Venecia y un par de premios Oscar, entre muchos otros galardones.

Tras anunciarse una secuela de la misma la expectativa creada se vuelve enorme, más aún cuando al reparto se suma el nombre de Lady Gaga para interpretar a Harley Quinn, pero ya se sabe, a mayor expectativa, más dura puede ser la caída. Leer más

Napoleón, de Ridley Scott

Napoleón (Napoleon, Estados Unidos-Reino Unido, 2023) / Dirección: Ridley Scott.

Reparto: Joaquin Phoenix, Vanessa Kirby, Tahar Rahim, Ben Miles, Ludivine Sagnier, Rupert Everett, Matthew Needham, Youssef Kerkour, Phil Cornwell, Edouard Philipponnat. / Guion: David Scarpa. / Fotografía: Dariusz Wolski. / Música: Martin Phipps. Estreno jueves 23 de noviembre del 2023.

por: Enrique López Arvizu.

Un hombre común.

El experimentado director inglés Ridley Scott regresa al cine épico con su más reciente película en la que narra la vida de uno de los personajes históricos más conocidos y controversiales de la historia europea, el general y emperador francés Napoleón Bonaparte. Leer más

Guasón, de Todd Phillips

Guasón (Joker, Estados Unidos, 2019) / Dirección: Todd Phillips.

Reparto: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Frances Conroy, Zazie Beetz, Brett Cullen, Dante Pereira-Olson, Douglas Hodge, Jolie Chan, Bryan Callen, Shea Whigham, Brian Tyree Henry, Mary Kate Malat, Glenn Fleshler, Marc Maron, Bill Camp, Josh Pais, Leigh Gill, Adrienne Lovette, Sharon Washington, Mandela Bellamy, David Iacono, Matthias Sebastiun Garry, Mick O’Rourke, Evan Rosado, Caillou Pettis, Sondra James, Gary Gulman. / Guion: Todd Phillips, Scott Silver. / Fotografía: Lawrence Sher. / Música: Hildur Guðnadóttir. Estreno viernes 04 de octubre de 2019.

por: Enrique López Arvizu

Y es verdad soy un payaso.

El cine de superhéroes se ha apoderado de las pantallas y las taquillas alrededor del mundo, siendo siempre producciones de presupuestos estratosféricos y con abundancia de efectos y largas secuencias de acción, que en los años recientes han presentado relatos con una mayor carga de temáticas sociales y políticas, pero en las que lo principal es el gran espectáculo, mientras que los fanáticos esperan cierto respeto a las historias y personajes de los universos de los cómics, en los que diversos personajes sobresalen por su popularidad y aceptación, casi todos ellos “héroes”, entre los que se ha logrado colar el villano con mayor aceptación, el Joker, el principal rival de Batman que ha tenido un variado y afortunado paso por la televisión y el cine.

Por eso sorprende la adaptación cinematográfica escrita por Todd Phillips y Scott Silver acerca de la mayor amenaza de Ciudad Gótica, el popular Guasón, villano que sin duda alguna se merecía su propia película, y que en la piel de Joaquin Phoenix llega por fin a las pantallas de los cines de todo el mundo, en una película que se desprende por completo de toda la parafernalia visual y fantástica propia del subgénero, y lleva la historia del origen del célebre villano a un terreno mucho más arriesgado, a un mundo hiperrealista, lo que representa todo un brusco giro en el estilo de Phillips como director, creador de las 3 películas que conforman la saga ‘The Hangover’.

La ciudad Gótica de este Joker es bastante similar a la Nueva York mostrada por Martin Scorsese en algunas de sus películas, más concretamente en ‘Taxi Driver’, película de la que ‘Joker’ toma prestados varios elementos que las conectan como en un mismo “universo”, una ciudad decadente, sucia y en plena efervescencia social, azotada por los altos índices de criminalidad, tal como lo padeció dicha ciudad en las décadas de los 70 y 80, y con imágenes que por momentos recuerdan a esa obra de culto de Walter Hill, ‘The Warriors’.

En ese contexto vive, por decirlo de alguna manera, Arthur Fleck (Phoenix), un hombre treintañero, de aspecto desaliñado y con cierto desorden mental, que sobrevive trabajando en una agencia de payasos con escasa fortuna y cero gracia, padeciendo maltrato en las calles y con sus compañeros, encontrando un cierto alivio al volver a casa, donde vive junto a su madre (Frances Conroy), quien cariñosamente lo llama Happy, una mujer enferma, obsesionada con poder contactar a Thomas Wayne, su ex patrón, empresario y candidato a alcalde de Gótica, de quien espera recibir ayuda, y con quien Arhur disfruta mirar el show de tv de Murray Franklin (Robert De Niro), su ídolo, pues su mayor deseo es convertirse en un comediante y ser invitado a su programa de televisión, en otra de las tantas conexiones con el cine de Scorsese, en este caso con ‘The King of Comedy’, protagonizada por el propio De Niro.

Fleck se encuentra abandonado por un sistema de salud que ha retirado el presupuesto que lo obliga a dejar su terapia psicológica, lo que lo tiene sumergido entre el desencanto y la frustración, tal como vivían Travis Bickle y Rupert Pupkin, y que enaltece con su impresionante performance Joaquin Phoenix, en uno más de sus grandes trabajos donde pone cuerpo y alma para dar vida a un ser que cae en un inevitable espiral, componiendo a un personaje que consigue volverse terrorífico y despreciable, pero al mismo tiempo entrañable y hasta querible, gracias a esa dosis de humanidad que lo vuelve mucho más cercano de lo que uno podría imaginarse.

Phillips consigue narrar todo ese proceso en caída libre de Fleck de manera portentosa, dotando al relato de una mayor dimensión al poner especial énfasis en la denuncia y crítica social y político sin llegar al subrayado, poniendo un acento especial en el alcance psicológico de la lectura de su personaje, su posterior declive y evolución (y revolución) contra el sistema que lo oprime, sin juzgarlo, pero sin justificar sus actos, valiéndose de un poderoso trabajo en lo visual, sobre todo en la fotografía de Lawrence Sher, y teniendo sus puntos más bajos en la música de Hildur Guðnadóttir, un acierto en cuanto a su composición más no así en su uso, resultando por momentos machacante y reiterativa, en detrimento de otros recursos sonoros.

Así, este ‘Joker’ de Todd Phillips consigue erigirse como una película con una fuerte personalidad propia, un cine adulto y maduro que da forma a una película por igual fascinante, perturbadora, emotiva e inquietante.

No te preocupes, no irá lejos, de Gus Van Sant

No te preocupes, no irá lejos (Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot, Estados Unidos, 2018) / Guion y Dirección: Gus Van Sant.

Reparto: Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Jonah Hill, Jack Black, Mark Webber, Peter Banifaz, Udo Kier, Nolan Gross, Connor Skific, Karen Nitsche, Beth Ditto, Olivia Hamilton, Kim Gordon, Carrie Brownstein, Emilio Rivera, Ken Tatafu, Angelique Rivera, Rebecca Rittenhouse, Anne Lane, Rebecca Field, Alexandra W.B. Malick, Amir Talai. / Guion: Gus Van Sant (Historia: John Callahan, Gus Van Sant, Jack Gibson, William Andrew Eatman. Memorias: John Callahan). / Fotografía: Christopher Blauvelt. / Música: Danny Elfman. Estreno viernes 07 de diciembre de 2018.

por: Enrique López Arvizu

Perdido y encontrado.

Irregular ha sido la filmografía más reciente de Gus Van Sant, que ahora presenta una muy particular película biográfica alejada de los convencionalismos del subgénero, y también alejada del lirismo de su cine independiente, como en ‘Gerry’ o ‘Paranoid Park’, pero con una impronta personal que le otorga interés a una película que en otras manos serie totalmente fallida.

Basada en las memorias del caricaturista John Callahan (1951-2010), un hombre golpeado por el alcohol que lo llevó a postrarse a una silla de ruedas para posteriormente encontrar la recuperación interna a causa de traumas del pasado, Van Sant consigue una película que en lugar de apoyarse en el drama obvio apela al humor y al gran trabajo de Joaquin Phoenix para conseguir una película que consigue ser fiel al espíritu de su personaje.

Callahan era un tipo con un humor muy ácido, tal como quedó reflejado en sus dibujos e ilustraciones, llenos siempre de una alta dosis de incorrección, muy en contra de los tiempos que hoy corren, por lo que la película cobra total vigencia.

A pesar del sino trágico del protagonista, Van Sant desestructura y desdramatiza lo acontecido en su vida, marcada por el abandono de su madre siendo pequeño, lo que le llevó a probar el alcohol desde su adolescencia, marcando su destino que le lleva a sufrir un fuerte accidente de tránsito que le dejó como resultado la inmovilidad de casi la totalidad de su cuerpo.

El relato se mueve entre diferentes temporalidades, donde Phoenix en la piel de Callahan narra su historia y su busca su redención a través de terapia en un grupo de Alcohólicos Anónimos, donde encuentra salida a sus traumas en el grupo que apadrina un excéntrico personaje al que da vida Jonah Hill.

Van Sant da forma a una más que digna película que transita por diversos estados y acompaña de cerca a su personaje por su atribulada vida, todo de manera por demás amable y de la mano de ese monstruo de la actuación que es Joaquin Phoenix.

Nunca estarás a salvo, de Lynne Ramsay

Nunca estarás a salvo (You Were Never Really Here, Reino Unido-Estados Unidos-Francia, 2017) / Guion y Dirección: Lynne Ramsay.

Reparto: Joaquin Phoenix, Alessandro Nivola, John Doman, Judith Anna Roberts, Alex Manette, Ekaterina Samsonov, Kate Easton, Jason Babinsky, Frank Pando, Ryan Martin Brown, Scott Price, Dante Pereira-Olson, Jonathan Wilde, Leigh Dunham, Vinicius Damasceno. / Guion: Lynne Ramsay (Novela: Jonathan Ames). / Fotografía: Thomas Townend. / Música: Jonny Greenwood. Estreno viernes 25 de mayo de 2018.

ZZZqww

por: Enrique López Arvizu

El hombre del martillo.

En su nueva película, Lynne Ramsay, la directora de ‘Tenemos que hablar de Kevin’ adapta una novela corta de Jonathan Ames para narrar la vida de un hombre atormentado por su pasado, veterano de la guerra convertido en matón a sueldo que suele rescatar a mujeres en situaciones críticas. Leer más

María Magdalena, de Garth Davis

María Magdalena (Mary Magdalene, Reino Unido-Australia-Estados Unidos, 2017) / Dirección: Garth Davis.

Reparto: Rooney Mara, Joaquin Phoenix, Chiwetel Ejiofor, Tahar Rahim, Denis Menochet, Shira Haas, Hadas Yaron, Tawfeek Barhom, Charles Babalola, Zohar Shtrauss, Uri Gavriel, Michael Moshonov. / Guion: v. / Fotografía: Greig Fraser. / Música: Hildur Guðnadóttir, Jóhann Jóhannsson. Estreno jueves 22 de marzo de 2018.

0

por: Enrique López Arvizu

Un aburrido lavado de cara.

En su segunda película, el director Garth Davis toma a uno de los personajes bíblicos más polémicos, el de María Magdalena, que hace apenas un par de años fue elevada a la categoría de Santa al ser considerada una discípula más de Jesús, y que, durante muchos años o más bien siglos, llevó consigo el estigma de ser un personaje poco agraciado e impopular, e incluso se divulgó la creencia de que era prostituta. Leer más

Un hombre irracional, de Woody Allen

Un hombre irracional (Irrational Man, Estados Unidos, 2015) / Guión y Dirección: Woody Allen.

Reparto:  Joaquin Phoenix, Emma Stone, Jamie Blackley, Parker Posey, Ethan Phillips, Julie Ann Dawson, Mark Burzenski, Gary Wilmes, Geoff Schuppert, David Pittu, Steven Howitt, Kaitlyn Bouchard, Ana Marie Proulx, Kate McGonigle, Tamara Hickey. / Fotografía: Darius Khondji. / Música: Ramsey Lewis. Estreno viernes 18 de marzo de 2016.

1

por: Enrique López Arvizu

Crímenes perfectos.

‘Irrational Man’ es la película número 45 en la filmografía del director neoyorquino Woody Allen, y es también una película en la que una vez más vuelca sus obsesiones temáticas, como la posibilidad de ejecutar el crimen perfecto, en una trama plagada de referencias filosóficas y música jazz. Leer más

Vicio propio, de Paul Thomas Anderson

Vicio propio (Inherent Vice, Estados Unidos, 2014) / Dirección: Paul Thomas Anderson.

Reparto: , Jeannie Berlin, Sasha Pieterse, Keith Jardine. / Guión: Paul Thomas Anderson (Novela: Thomas Pynchon). / Fotografía: Robert Elswit. / Música: Jonny Greenwood. Estrenada el viernes 17 de abril de 2015.

1

 

por: Enrique López Arvizu

El fin del sueño.

Uno de los realizadores norteamericanos clave de los últimos años, adapta en su séptimo largometraje una novela de Thomas Pynchon que pone frente al abismo el famoso sueño americano. Leer más

Sueños de libertad, de James Gray

 Sueños de libertad (The Immigrant, Estados Unidos, 2013) Director: James Gray / Reparto: Marion Cotillard, Joaquin Phoenix, Jeremy Renner, Angela Sarafyan, Antoni Corone, Dylan Hartigan, Dagmara Dominczyk. / Guión: James Gray, Ric Menello. / Fotografía: Darius Khondji. / Música: Chris Spelman. Estreno: jueves 26 de junio de 2014.

1

por: Enrique López Arvizu

En el país de la libertad.

James Gray es uno de los directores más interesantes de los últimos años, así lo demuestra su trabajo en las extraordinarias We Own the Night y Two Lovers. Leer más

Her, de Spike Jonze

Ella (Her, Estados Unidos, 2013) Director: Spike Jonze / Reparto: Joaquin Phoenix, Amy Adams, Chris Pratt, Rooney Mara y Scarlett Johansson (voz). / Guión: Spike Jonze. / Fotografía: Hoyte Van Hoytema. / Música: Arcade Fire. Estrenada el 31 de enero de 2014.

1
por: Enrique López Arvizu

 

Amor artificial.

Her es una peculiar historia de ciencia ficción romántica.
Leer más