Napoleón (Napoleon, Estados Unidos-Reino Unido, 2023) / Dirección: Ridley Scott.
Reparto: Joaquin Phoenix, Vanessa Kirby, Tahar Rahim, Ben Miles, Ludivine Sagnier, Rupert Everett, Matthew Needham, Youssef Kerkour, Phil Cornwell, Edouard Philipponnat. / Guion: David Scarpa. / Fotografía: Dariusz Wolski. / Música: Martin Phipps. Estreno jueves 23 de noviembre del 2023.
por: Enrique López Arvizu.
Un hombre común.
El experimentado director inglés Ridley Scott regresa al cine épico con su más reciente película en la que narra la vida de uno de los personajes históricos más conocidos y controversiales de la historia europea, el general y emperador francés Napoleón Bonaparte.
Cobijado por el apoyo de Apple, Scott consigue dar forma a una película ambiciosa y muy costosa en la que vuelve a mostrar su firme pulso para las grandes secuencias de batallas, un sello personal ya mostrado en su filmografía en películas como ‘Los duelistas’ o la premiada ‘Gladiador’.
La película, además, busca indagar en la compleja personalidad de Napoleón, tratando de equilibrar en el relato sus estratégicas y espectaculares batallas y combates bélicos como la manera que enfrenta sus problemas de pareja.
El principal punto de apoyo de ‘Napoleón’ recae en su pareja protagónica, por un lado, un Joaquin Phoenix más contenido de lo habitual, y Vanessa Kirby en el papel de Josephine, en una interpretación brillante que solo es bloqueada por un montaje que busca condensar en 2 horas y media una historia planeada para ser contada originalmente en mucho más tiempo.
La historia inicia con un momento histórico importante, con la ejecución de María Antonieta, y plantea desde ese punto el desarrollo y crecimiento de Napoleón como estratega militar hasta llegar a convertirse en el gobernante más poderoso del mundo en ese momento.
El guion de David Scarpa alterna a esto momentos de mayor intimidad, siguiendo a su personaje en su tormentosa relación con su esposa Josephine, mostrando a un hombre inseguro que no parece ser tan brillante como en el campo de batalla.
Ridley Scott brilla en las espectaculares secuencias de batallas, el director sabe bien sacarle provecho a la acción y ejecuta de manera brillante cada una de las secuencias de combate que hacen que por si mismas justifiquen el visionado de esta película en un cine.
Scott le escapa al rigor histórico, condimenta con momentos y diálogos ligeros una película que burla la sobriedad común de este tipo de biopics, y permite el brillo de sus actores, consiguiendo momentos de plenitud en la interacción de Phoenix y Kirby.
Lo que le resta a la efectividad de esta versión estrenada en salas de cine es el montaje, ya que al ser pensada como una muy larga película para su estreno en Apple TV, se dice que, con una duración mayor a las 4 horas, esta versión presenta momentos con ciertos cortes que limitan el desarrollo de ciertos personajes o situaciones, quedando la sensación en diferentes momentos de que nos hemos perdido de algo que no se ha mostrado.
Lejos de sus varios grandes títulos clásicos, este ‘Napoleón’ de Ridley Scott es una película imperfecta pero que sin embargo consigue entregar momentos de buena altura, sobre todo en sus épicas batallas, en sus interpretaciones brillantes y en su imponente fotografía, una película para disfrutar en la pantalla más grande posible.