Somos invisibles, de Sinhué F. Benavides

Somos invisibles (Somos invisibles, México, 2022) / Dirección: Sinhué F. Benavides.

Reparto:  Monica Muruato, Ramón Medina, Ana Ochoa, Óscar Burgos, Luna Balvanera, Claudia Frías, Natalia Benavides, Mina Martins, Daniela Benavides, Jocelyn Guevara. / Guion: Sinhué F. Benavides, Edui Tijerina. / Fotografía: Marcelo Vera, Juansa Ávalos. / Música: Camila Fawape. Selección Oficial Móbido Fest 2022.

 

por: Enrique López Arvizu

Disección de una familia.

El debut en el largometraje del realizador Sinhué F. Benavides (‘Niño doctor’, ‘Otto’), es con un intrigante e inquietante drama familiar que hace una profunda indagación en una familia que ha explosionado como consecuencia de un duro pasado que desemboca en un crimen.

Consuelo (Monica Muruato), carga con una condena perpetua por haber asesinado al padre de su familia. Antes de purgar dicha condena, se le concede la posibilidad de despedirse de sus tres hijas, lo que decide hacer en breves momentos por separado y culminar con una comida con todas juntas, esto disparará hechos del pasado que implosionan en un presente complejo.

La película descansa en la fortaleza de un guion trabajado a cuatro manos por el propio Benavides y Edui Tijerina, estableciendo en él una sólida estructura narrativa que permite conocer en paralelo el pasado familiar a través de flashbacks que narran las conversaciones entre la madre y cada una de las hijas, los cuales cuentan con su propia impronta visual y musical, y la actualización familiar en el presente de cada uno de los personajes.

Benavides indaga profundo en esta familia, en una especie de rompecabezas narrativo que de a poco va dando forma tanto al pasado como al presente, del que van surgiendo lo mismo preguntas y respuestas que irán encontrando su sitio en un relato cuya atmósfera se torna cada vez más espesa.

‘Somos invisibles’, que se puede ver en el Mórbido Fest 2022, es un in cresendo constante, tanto desde el lado de la información que se va otorgando secuencia a secuencia como desde la forma en que se va engrosando el relato, pero hay que ser pacientes desde un inicio para seguir sin sobresaltos una narración que avanza sin prisas y a un ritmo que muestra en su apariencia cierta frialdad, pero que termina por explotar.

El otro bastión de la película es el más que correcto trabajo de su reparto; Muruato sostiene el relato la mayor parte del metraje, Ramón Medina sobresale en cada aparición, mientras Ana Ochoa irrumpe con fuerza y modifica la dinámica y temperatura del momento climático, arropados por un ensamble del que cada elemento aporte lo necesario para sostener la intriga, dando forma a una película intensa, inquietante y por momentos perturbadora, que crece y se potencia conforme avanza.

Deja una respuesta