Premios Fénix del cine iberoamericano

El Premio iberoamericano de cine Fénix® reconoce y celebra el trabajo de quienes se dedican al cine en América Latina y la Península Ibérica.

La primera ceremonia de entrega del Premio iberoamericano de cine Fénix® se llevará a cabo en la Ciudad de México en octubre de 2014.

Esta premiación anual organizada por Cinema23 reúne a la comunidad cinematográfica de Iberoamérica para reconocer a quienes con su trabajo creativo contribuyen al cine de la región. Vincula las cinematografías de los diferentes países y proyecta el cine iberoamericano a otras regiones.

1

Cinema23 es una asociación para la promoción y difusión del cine hecho en Iberoamérica.  Se conforma de un grupo de gente diversa dedicada al cine con destacada trayectoria y reconocimiento.

Premios Fénix serán presentados por Juana Acosta, Ernesto Alterio, Alberto Ammann, Elena Anaya, Irene Azuela, Alice Braga, Angie Cepeda, Ana de la Reguera, Maria de Medeiros, Salvador del Solar, Jorge Drexler, Martina Garcia, Paulina García, Gael García Bernal, Daniel Giménez Cacho, Martina Gusman, Dolores Heredia, Martha Higareda, LeandraLeal, Mia Maestro, Luis Gerardo Méndez, Bárbara Mori, Marisa Paredes, Patricia Reyes Spíndola, Cecilia Suárez, Ana Claudia Talancón, Luis Tosar, Maribel Verdú, Leonor Watling y Jose Maria Yazpik.

A continuación todos los nominados:

LARGOMETRAJE DE FICCIÓN

Club Sándwich, de Fernando Eimbcke (México)
Heli, de Amat Escalante (México, Alemania-Holanda- Francia)
Jauja, de Lisandro Alonso (Argentina-México-USA-Dinamarca-Holanda-Alemania-Francia)
La Jaula de Oro, de Diego Quemada-Diez (México-España)
Pelo Malo, de Mariana Rondón (Venezuela-Perú-Argentina-Alemania)

DIRECCIÓN

Lisandro Alonso por Jauja
Fernando Eimbcke por Club Sándwich
Amat Escalante por Heli
Diego Quemada-Diez por La Jaula de Oro
Mariana Rondón por Pelo Malo

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Carta a un Padre, de Edgardo Cozarinsky (Argentina)
Eco de la Montaña, de Nicolás Echavarría (México)
Sobre la Marxa, de Jordi Morató (España)
E Agora? Lembra-me, de Joaquim Pinto (Portugal)
Ver y Escuchar, de José Luis Torres Leiva (Chile)

GUIÓN

Lisandro Alonso y Fabián Casas por Jauja
Fernando Eimbcke por Clab Sándwich
Amat Escalante y Gabriel Reyes por Heli
Diego Quemada-Diez, Gibrán Portela y Lucía Carreras por La Jaula de Oro
Mariana Rondón por Pelo Malo

ACTOR

Fernando Bacilio por El Mudo
Àlex Brendemühl por Stella Cadente
Brandón López por La Jaula de Oro
Viggo Mortensen por Jauja
Antonio de la Torre por Caníbal

ACTRIZ

Marián Alvarez por La Herida
Samantha Castillo por Pelo Malo
Paulina García por Las Analfabetas
Lendra Leal por O Lobo Atrás de Porta
Karen Martínez por La Jaula de Oro

FOTOGRAFÍA

-Julián Apezteguia (El ardor)
-Pau Esteve Birba (Caníbal)
-Lorenzo Hagerman (Heli)
-Timo Salminen (Jauja)
-María José Secco (La jaula de oro)

VESTUARIO
-Paco Delgado (Las brujas de Zugarramurdi)
-Gabriela Aurora Fernández (Jauja)
-Chris Garrido (Tatuagem)
-Ana Martínez Fesser (El futuro)
-Pascale Montandon-Jodorowsky (La danza de la realidad)

DIRECCIÓN DE ARTE
-José Luis Arrizabalaga y Arturo García (Las brujas de Zugarramurdi)
-Víctor Colmenero (El futuro)
-Alejandro Jodorowsky & Alisarine Ducolomb (La danza de la realidad)
-Renata Pinheiro (Tatuagem)
-Sebastián Vogler (Stella cadente)

SONIDO
-Matías Barberis, Raúl Locatelli, Michelle Couttolenc y Jaime Baksht (La jaula de oro)
-Sergio Díaz, Catriel Vildosola y Vincent Arnardi (Heli)
-Leandro De Loredo y George Saldanha (El ardor)
-Carlos Schmukler y Nicolás de Poulpiquet (Las brujas de Zugarramurdi)
-Catriel Vildosola y Carlos Cortés (Jauja)

MÚSICA
-Tomás Barreiro (Güeros)
-Camilo Froideval (Pelo Malo)
-Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum (La jaula de oro)
-Viggo Mortensen y Buckethead (Jauja)
-Joan Valent (Las brujas de Zugarramurdi)

EDICIÓN
-Karen Akerman (O lobo atrás da porta)
-Pablo Blanco (Las brujas de Zugarramurdi)
-Felipe Gómez y Paloma López Carrillo (La jaula de oro)
-Natalia López (Heli)
-Gonzalo del Val y Natalia López (Jauja)

Deja una respuesta