Mente implacable, de Ariel Vromen

Mente implacable (Criminal, Reino Unido, 2016) / Dirección: Ariel Vromen.

Nuestra puntuación

Reparto: Kevin Costner, Gary Oldman, Tommy Lee Jones, Ryan Reynolds, Alice Eve, Gal Gadot, Michael Pitt, Antje Traue, Scott Adkins, Amaury Nolasco, Jordi Mollà, Natalie Burn. / Guión: Douglas Cook y David Weisberg. / Fotografía: Dana Gonzales. / Música: Keith Power, Brian Tyler. Estreno viernes 22 de julio de 2016.

Mente Implacable

por: Enrique López Arvizu

Un dream team eficaz.

Las películas que tienen como héroes de acción a un actor que sobrepasa los sesenta años se han vuelto además de recurrentes, eficaces productos de entretenimiento, siempre soportados por el talento, carisma y gran experiencia de su protagonista, es el caso de ‘Criminal’, con un Kevin Costner desparpajado que es quien carga con todo el peso del filme.

Todo inicia con una persecución a Billy Pope (Ryan Reynolds), un agente de la CIA que es perseguido por un terrorista español (Jordi Mollá) mientras trata de contactar a un hacker apodado “El Holandés” (Michael Pitt) para brindarle protección, pero todo termina mal y Pope es asesinado.

Ante esto, el jefe de Pope (Gary Oldman) necesita retener la memoria y recuerdos de éste, por lo que junto a un prominente médico (Tommy Lee Jones) probarán transferir los recuerdos de Pope a otra persona con ciertas características que lo permitan, resultando el elegido un peligroso criminal llamado Jericho Stewart (Kevin Costner), que tras la operación buscará utilizar la información recibida en su cabeza para su propio beneficio.

A pesar de contar diferentes y variadas subtramas, Vromen consigue siempre mantener la uniformidad y cohesión del relato, si con algunas inconsistencias que ponen en duda la verosimilitud de una historia, pero que contando con la presencia de Kevin Costner todo se vuelve si no creíble, si soportable y disfrutable.

Costner da vida a un sociópata al que le añade cierto desparpajo que convierte al personaje en el motor de un relato que mezcla el thriller, la acción e incluso algo de ciencia ficción y consigue hacerlo siempre eficaz, incluso en la escenas más dramáticas que tiene junto a Gal Gadot, que hace de la esposa del breve personaje de Ryan Reynolds.

Así, la película funciona a pesar de ciertos momentos donde parece que todo se desmorona, pero siempre aparece Kevin Costner para salvarlo todo.

 

Deja una respuesta