M3GAN 2.0 (M3GAN 2.0, Estados Unidos, 2025) / Dirección: Gerard Johnstone.
Reparto: Allison Williams, Violet McGraw, Amie Donald, Ivanna Sakhno, Brian Jordan Alvarez, Jen Van Epps, Aristotle Athari, Jemaine Clement, Timm Sharp (Voz: Jenna Davis). / Guion: Gerard Johnstone. Historia: Akela Cooper, Gerard Johnstone. / Fotografía: Toby Oliver. / Música: Chris Bacon. Estreno jueves 26 de junio de 2025.

por: Enrique López Arvizu.
Muñeca brava.
La primera película de ‘MEGAN’, estrenada en 2022, fue un rotundo éxito tanto en taquilla y de crítica, una sorpresiva película que apegada al género del terror mostraba los peligros de la Inteligencia Artificial en la vida del ser humano, en un relato preciso y entretenido.
Ante ello, era inevitable la llegada de una secuela que siguiera explotando sus bondades y que mejor que repetir en la dirección a Gerard Johnstone, quien además es el guionista de esta secuela, así la mesa estaba servida para otro éxito.
La historia transcurre algunos años después, la creadora de M3GAN, Gemma (Allison Williams), es ahora defensora de regular los alcances de la Inteligencia Artificial y autora de varios libros exitosos respecto al tema, mientras sigue lidiando con su sobrina ahora adolescente de 14 años, Cady (Violet McGraw), que también se ha interesado en temas como la ingeniería robótica.
Pero la tecnología utilizada en la creación de M3GAN ha sido robada y con ella han creado un arma denominada Amelia (Ivanna Sakhno), una especie de espía robotizada que pronto toma conciencia y decisiones por cuenta propia, resultando una amenaza global, por lo que Gemma se verá obligada a rehacer a M3GAN en una versión mejorada para que le haga frente.
Para esta secuela, el director decide tomar un camino diferente a su antecesora, alejándola por completo del terror, siendo mucho más enfático en su crítica a una posible mala aplicación de la Inteligencia Artificial, convirtiendo a su película en una con muchas escenas de acción, pues abundan las peleas y hasta hay una persecución, con algunas notas de humor negro, pero el terror nunca aparece.
Además, la trama se complejiza demasiado en su afán de hacer una secuela que no repita lo ya visto, pero lo hace dejando muchas subtramas sin la profundidad necesaria y con una serie de giros en su trama definitorio que no hacen más que debilitar los resultados de esta secuela.
También, como los realizadores suelen pensar que una secuela debe ser más grande, más compleja y por consecuencia, más larga, ‘M3GAN 2.0’ contiene algunas escenas de relleno que no llevan a ningún lugar y solo acumula minutos.
Esta secuela pierde algo del encanto de su predecesora, si bien se sigue con interés la mayor parte del metraje y que pese a todo resulta ser muy entretenida, las diferentes decisiones tomadas por su realizador hacen de esta secuela un gusto menor.