F1, de Joseph Kosinski

F1 (F1: The Movie, Estados Unidos, 2025) / Dirección: Joseph Kosinski.

Nuestra puntuación

Reparto: Brad Pitt, Damson Idris, Javier Bardem, Kerry Condon, Tobias Menzies, Sarah Niles, Kim Bodnia, Samson Kayo, Lewis Hamilton, Will Buxton, Gianni Calchetti, Callie Cooke, Will Merrick, Joseph Balderrama, Sergio Pérez, Fernando Alonso, Max Verstappen. / Guion: Ehren Kruger. Historia: Joseph Kosinski. / Fotografía: Claudio Miranda / Música: Hans Zimmer. Estreno jueves 26 de junio de 2025.

por: Enrique López Arvizu.

Un espectáculo vertiginoso.

El director Joseph Kosinski demostró en ‘Top Gun: Maverick’ ser un director con muy buena mano para ejecutar muy lucidoras y trepidantes secuencias de acción. Por ello no sorprende que su nuevo filme sea ‘F1’, en el que cambiando aviones por autos de carreras confirma su talento para registrar espectaculares secuencias en las pistas de la máxima categoría del automovilismo deportivo a nivel mundial.

En los últimos años Hollywood ha realizado interesantes títulos que exploran el mundo del automovilismo, desde ‘Ford v Ferrari’ de James Mangold y ‘Ferrari’ de Michael Mann, pasando por ‘Rush’ de Ron Howard o la más reciente ‘Gran Turismo’ de Neill Blomkamp, todas narrando hechos o personas reales, mientras que ‘F1’ lleva una historia de ficción a la pantalla.

Narra la historia de Sonny Hayes (Brad Pitt) piloto que fue la más grande promesa en los años 90 en la Fórmula 1, hasta que un accidente cambia su destino. Pasados 30 años, Sonny corre en circuitos de la serie Nascar, en las 24 horas de Daytona, o hasta trabajando como taxista en la ciudad de Nueva York.

Pero un día su viejo amigo y excompañero Rubén Cervantes (Javier Bardem), a cargo del equipo Apex GP de la Fórmula 1 al borde de la quiebra, lo convence de integrarse como coequipero de su actual piloto, la joven promesa Joshua Pearce (Damson Idris), por lo que será inevitable el choque entre los corredores de tan diferentes generaciones.

El director sabe que su protagonista es una estrella total del cine, y como sucedió con Tom Cruise en ‘Top Gun: Maverick’, coloca a Pitt en el lugar que le corresponde, explotando al máximo su figura ya sea dentro o afuera del auto que debe conducir.

La trama de ‘F1’ no es lo más sobresaliente de esta producción, ni lo es tampoco su desarrollo, Kosinki sabe muy bien el tipo de película que tiene que realizar y se concentra en los dos aspectos que deben brillar en ella, las secuencias de los autos en las pistas y, obviamente, Brad Pitt.

Y lo que vuelve a esta película atractiva es que su director lo consigue plenamente, Pitt es la estrella del filme y en todas sus apariciones su efecto imán resulta infalible, y, por otro lado, Kosinki demuestra su total destreza en todas las secuencias de carreras, algunas filmadas en circuitos reales del serial, con algunos momentos que son un completo espectáculo.

El resto no sobresale demasiado, su historia además de predecible carece de fuerza en su progresión dramática, además de que cuenta con escenas que se alargan demasiado y que no aportan demasiado, llevando a la película a sumar muchos más minutos (155 en total), de lo esperado.

Pero, más allá de esos aspectos, ‘F1’ funciona como un vehículo para hacer lucir a su estrella, y, sobre todo, es toda una experiencia muy disfrutable en una gran pantalla. Un espectáculo cumplidor y gratificante que maximiza las posibilidades del cine y su esencia.

Deja una respuesta