Elio (Elio, Estados Unidos, 2025) / Dirección: Madeline Sharafian, Domee Shi, Adrián Molina.
Cine de Animación. / Voces originales: Yonas Kibreab, Zoe Saldana, Remy Edgerly, Brad Garrett, Jameela Jamil, Shirley Henderson, Young Dylan, Jake T. Getman, Brandon Moon. / Guion: Julia Cho, Mark Hammer, Mike Jones. Historia: Adrián Molina, Madeline Sharafian, Domee Shi, Julia Cho. / Fotografía: Derek Williams, Jordan Rempel. / Música: Rob Simonsen. Estreno jueves 19 de junio de 2025.

por: Enrique López Arvizu.
Caminitos hacia el cosmos.
‘Elio’ es la más reciente película de Pixar, que luego de una problemática posproducción, que incluyó retomas y la adición de dos directoras, el postergamiento del estreno ante las diferentes huelgas en Hollywood, por fin llega a las salas de cine.
Elio Solís es un jovencito de 11 años que ha perdido recientemente a sus padres y ha quedado bajo la custodia de su tía Olga, quien trabaja en el programa espacial del gobierno estadounidense y que sueña con ser astronauta, sueño que cada día se torna más difícil al tener que hacerse cargo de su sobrino.
La relación entre ellos no es la mejor, y esto se convierte en un gran problema para Olga que impacta en su trabajo, mientras que Elio pasa su tiempo de lleno a su pasión, intentando tener contacto con algún tipo de vida extraterrestre ya que su seño es ser abducido y buscar su lugar en el mundo en otro planeta.
Pero un día, Elio logra hacer contacto y es abducido por una nave que es integrada por representantes de la galaxia, algo así como la conjunción de un dream team intergaláctico denominado Comuniverso, quienes se ven amenazados por Lord Grigon, quien ante la negativa de ser admitido advierte que destruirá todo, y ante esto eligen a Elio para que como representante de la Tierra negocie con Lord Grigon, logrando una entrañable amistad con el hijo de este, el tierno Glordon.
La película es un coming-of-age al uso, con muchas aventuras en el espacio y creaturas coloridas que no es del tipo de películas de Pixar sobre todo las de alguna década atrás, del tipo entrañablemente profundas, pero si es una divertida colección de situaciones divertidas con personajes queribles.
Quizás se echa en falta mayor tiempo en pantalla de la relación del protagonista Elio y su tía, pero aun así, consigue ser un relato ligero, ameno y emotivo.