Luna de miel (Luna de miel, México, 2016) / Dirección: Diego Cohen.
Reparto: Hector Kotsifakis, Paulina Ahmed, Alberto Agnesi, Dunia Alexandra, Stephanie de la Cruz. / Guión: Marco Tarditi Ortega. / Fotografía: Aram Diaz. / Música: Uriel Villalobos. Vista en el ciclo Interior-Noche en Cineteca Nuevo León.
por: Enrique López Arvizu
Amor y tortura.
En su tercera película, segunda adscrita al género del terror, el realizador Diego Cohen muestra una madurez como solvente narrador al poner en pantalla la tormentosa y obsesiva relación entre dos seres que apenas se conocen.
Un solitario médico (Hector Kotsifakis) conoce a una chica (Paulina Ahmed) que suele salir a correr por el barrio todas las mañanas, él siempre está al acecho para cruzarla y saludarla aprovechando cualquier pretexto.
Un día simula necesitar ayuda mientras repara su auto y la secuestra llevándola a su casa donde tiene todo preparado para hacerle pasar los más terribles momentos de dolor y sufrimiento con torturas y martirios que buscan hacer que ella se termine enamorando de él.
Cohen no demora mucho en la presentación de sus personajes y pasa rápido a mostrar de manera por demás gráfica, ingeniosas y pensadas secuencias de tortura, algunas lo bastante fuerte pero sin llegar a ser repulsivas, al estar perfectamente justificadas por una historia que de manera efectiva plantea esta furtiva y tortuosa relación.
La historia se sigue con interés, a lo que mucho ayuda una atmósfera opresiva bien creada, las efectivas sesiones de tortura y la aparente vulnerabilidad de Paulina Ahmed, lo que deja todo servido para que cuando un inesperado giro en la trama se presenta, el relato no lo padezca.
‘Luna de miel’ es otra buena muestra del buen estado del cine de género en México, si bien se resiente con algunas fallas en el registro de sonido, la solidez narrativa compensa un relato efectivo y bien llevado.