Lo que fuimos, de Elizabeth Chomko

Lo que fuimos (What They Had, Estados Unidos, 2018) / Guion y Dirección: Elizabeth Chomko.

Nuestra puntuación

Reparto: Hilary Swank, Blythe Danner, Michael Shannon, Robert Forster, Taissa Farmiga, Aimee Garcia, Jay Montepare, Jennifer Robideau, Josh Lucas, Ann Whitney, William Smillie, Marilyn Dodds Frank, Sarah Sutherland. / Fotografía: Roberto Schaefer. / Música: Daniel Mulhern. Estreno viernes 10 de mayo de 2019.

por: Enrique López Arvizu

¿Qué hacemos con mamá?

El debut como directora de la también actriz Elizabeth Chomko se da con una película que narra una historia difícil, un drama familiar que muestra la complicada etapa de una mujer que empieza a perderse a causa del alzheimer y el proceso que debe transitar su familia para tomar una determinación al respecto.

Tras salir a la calle en una noche de tormenta, Ruth (Blythe Danner), una mujer mayor enferma de alzheimer consigue movilizar a su familia en su búsqueda, incluyendo a su hija Bridget (Hilary Swank) quien debió viajar desde California junto a su hija adolescente Emma (Taissa Farmiga), a su hijo que vive en su misma ciudad y es quien está al pendiente de sus padres, Nick (Michael Shannon), y a su esposo Burt (Robert Forster).

Tras ser localizada y volver todos a casa, aparece la disyuntiva que divide a los hijos y a Burt, esto en cuenta a que decisión tomar respecto a Ruth, ¿dejarla al cuidado de Burt en casa, o internarla en un asilo especial para enfermos de alzheimer? Burth está decidió a mantener a su esposa junto a él en casa.

Arropada con un notable reparto de grandes nombres y sobre todo notables actores, el debut de Chomko como directora es un buen primer intento, considerando lo complejo de trabajar con una historia que incluye un drama familiar en el cual es fácil perderse entre el subrayado innecesario o golpes bajos que facilita la trama, lo cual ocurre, pero no en demasiadas situaciones.

El problema de la película radica en el guion, el cual fue escrito por la propia Chomko a partir de experiencias personales en su pasado familiar, en el que las diferentes subtramas que aparecen alrededor de la historia principal, sobre todo lo que tiene que ver con el personaje que interpreta Hillary Swank, carece de la fuerza e interés de la historia principal, lo que termina por debilitar un relato que termina siendo inconsistente.

Pero algunas virtudes son las que consigue Chomko en su debut, y no menores, primero, lograr un notable y parejo nivel en las interpretaciones de su llamativo ensamble de actores, el principal valuarte del film sin duda, y segundo dar con el tono preciso para la historia que narra.

Deja una respuesta