Lilo y Stitch (Lilo & Stitch, Estados Unidos, 2024) / Dirección: Dean Fleischer-Camp.
Reparto: Maia Kealoha, Sydney Agudong, Zach Galifianakis, Billy Magnussen, Courtney B. Vance, Hannah Waddingham, Tia Carrere, Jason Scott Lee, Kaipo Dudoit, Amy Hill, Darny Chau, Faith Fay, Christian Yeung, Don Nahaku (Voz: Chris Sanders). / Guion: Chris Kekaniokalani Bright, Mike Van Waes. Personajes: Dean DeBlois, Chris Sanders. / Fotografía: Nigel Bluck. / Música: Dan Romer. Estreno jueves 22 de mayo del 2025.

por: Enrique López Arvizu.
Dos hermanas y una extraña criatura.
Disney sigue explotando sus películas de animación y toca el turno a una muy particular, una que se aleja por completo de la temática de princesas y que tiene como protagonista a una extraña criatura venida del espacio exterior que solo sabe destruir todo.
La cuestión en esta adaptación a la acción real es que hay algunos personajes que no serán del todo “reales” pero toda la atención se centra en el diseño final de Stitch, algo que finalmente ha tenido un muy positivo resultado, pues se lo ha tratado con especial cuidado al detalle que lo hace un reto superado.
El siguiente reto es la adaptación de la historia, una que es en apariencia simple pero que cuenta con un enorme corazón que volvió a la película animada uno de los más recientes clásicos de Disney, por lo que la tarea de llevarla a cabo ahora con actores es un reto importante.
La historia que narra es la de dos hermanas huérfanas que tienen un complicado convivir, motivo por el cual la hermana mayor Nani (Sydney Agudong) es inspeccionada de cerca por una trabajadora social que amenaza con separarlas y llevar a Lilo (Maia Kealoha), una pequeña con un carácter especial, con otra familia si no se cumplen ciertos aspectos básicos que aseguren la calidad de vida de la pequeña.
Ante la presión que ejerce el encontrar un mejor empleo, pagar sus deudas y garantizar un seguro médico, Nina deja a su hermana con una vecina que la lleva a un refugio de animales donde Lilo pronto se encariña con el peculiar y manipulador extraño ser que finge ser un perro para ser adoptado por Lilo, lo que va ocasiona una serie de grandes problemas por su capacidad para destruir todo, pero pronto Lilo le hará saber el significado de la familia, valor que empezará a incidir en el ahora nombrado Stitch.
Esta adaptación presenta algunos ligeros cambios para tratar de adaptar la historia al tiempo presente, con la adición de algunos personajes, la humanización de un par de alienígenas, y algunos otros que no tienen mayor relevancia en el desarrollo de la trama.
Lo que si se echa en falta es la influencia que la música de Elvis Presley tenía tanto en Lilo como posteriormente en Stitich y que en esta versión apenas suena un par de veces sin mayor importancia dentro de la trama, colaborando, entre otros motivos, a que la película no llegue a las alturas de su predecesora.
A pesar de su alargado e incoherente final, la película funciona por respetar la esencia del producto original, así como a sus dos principales personajes, y si bien no ofrece nada novedoso, si resulta muy divertida y simpática, especialmente dirigida al público infantil.