Letras explícitas (Straight Outta Compton, Estados Unidos, 2015) / Dirección: F. Gary Gray.
Reparto: Keith Stanfield, Aldis Hodge, Jason Mitchell, Paul Giamatti, Alexandra Shipp, Keith Powers, Orlando Brown, Corey Hawkins, O’Shea Jackson Jr. / Guión: Andrea Berloff, Jonathan Herman. / Fotografía: Matthew Libatique. / Música: Joseph Trapanese. Estreno viernes 09 de octubre de 2015.
por: Enrique López Arvizu
Película con actitud.
A mitad de los años 80 Compton, una ciudad en los suburbios de Los Angeles, se ubicó en el mapa mundial gracias al movimiento musical de rap gestado en sus entrañas, entre una gran cantidad de problemas sociales, abusos policiales y odio a causa de la diferencia de razas.
En ese contexto emergió una banda que le puso letra a todas las injusticias que vivían en las calles de su comunidad, N.W.A., surgida a iniciativa de dos amigos, Dr Dre y Ice Cube, quienes con el apoyo económico de un traficante de la zona y posterior vocalista, Easy-E, junto con MC Ren y DJ Yella, consiguieron dar voz a su gente, con letras y rimas que sin tapujos narraban y denunciaban cualquier injusticia que sucedía a su alrededor.
Su primer álbum, del mismo título que el film, se convirtió rápidamente en toda una declaración de principios para su comunidad y evidenció una realidad que el resto de la población estadounidense no quería ver, hasta volver demasiado popular su estilo musical que sería después conocido como gangsta-rap y que convirtió a su integrantes en superestrellas. La aparición de un manager abusivo devendrá en la separación de la agrupación y posterior despunte de algunos de sus miembros.
El filme de F. Gary Gray, con más experiencia en filmes de acción además de un documental de Cypress Hill, consigue narrar la breve historia de la agrupación y al mismo tiempo exponer una problemática que aún hoy en día no parece, lamentablemente, haber cambiado mucho, y lo consigue a pesar de la excesiva duración del filme y con la gran aportación de sus intérpretes, donde se destacan Jason Mitchell como Easy-E, y sobre todo O’Shea Jackson Jr., quien interpreta a Ice Cube, su padre en la vida real.
Gary Gray consigue una película que contagia la indignación e impotencia de los abusos y opresión a cabo de las fuerzas del orden, con un afortunado retrato de ese momento basados en prejuicios bañados de odios, a través del retrato de cada uno de los personajes del grupo, aunque algunos obviamente no muestra la historia completa, como en el caso de Dr. Dre, uno de los productores de la película, que consigue empatar sin problemas escenas duras y tensas con los momentos musicales tanto desde el estudio de grabación como las actuaciones en vivo.
Intensa y atrapante, Straight Outta Compton es un filme que lo mismo entretiene y mueve a la reflexión, con una narración sólida, grandes actuaciones y las poderosas letras de N.W.A., en la primera película que se perfila como favorita en la incipiente temporada de premios.