Ilusión nacional (México, 2014) Director, Guión, Fotografía: Olallo Rubio, 2014) /Documental. / Música. Javier Umpierrez. Estrenada el 4 de abril de 2014.
Los ratones verdes.
El también locutor de radio, Olallo Rubio, presenta su nuevo documental, luego del exitoso Gimme the Power, aquél en el que revisaba la historia de la agrupación Molotov y los presentaba casi casi como un factor de cambio social en el país, todo esto de cara a las elecciones presidenciales de 2012.
Ahora Rubio, oportuno como pocos, presenta en este año de creciente fiebre mundialista su nuevo trabajo, Ilusión nacional, una revisión de la muy triste y raquítica historia de la selección mexicana de futbol a través de la historia de los mundiales.
Siendo un documental compuesto al 100% con imágenes de archivo, el gran hallazgo en este trabajo son las, prácticamente, inéditas imágenes de partidos correspondientes a mundiales muy lejanos en el tiempo, imágenes pertenecientes al mundial México ´86 que habían sido poco difundidas o las entrevistas a los futbolistas involucrados en el bochornoso y tristemente célebre caso de los cachirules.
Pero más allá de lo ya mencionado, el gusto final es con sabor a poco, pues no hay material generado ni filmado para la ocasión, quedando fuera la posibilidad de escuchar otras voces respecto a algunos temas que se van tocando. Además, la narración omnipresente de Olallo a través de todo el metraje termina por cansar.
El documental repasa cronológicamente los fracasos de la selección mexicana, intenta analizar el porqué, a pesar de no trascender, el aficionado mexicano siempre tiene una expectativa muy alta de su representativo, lo compara con el caso de éxito de la selección brasilera, y menciona el excesivo toqueteo y comercialización de la selección por parte de la televisión, sin embargo, Rubio deja de lado la oportunidad de señalar y cuestionar directamente a quienes son los responsables máximos, dejando este documental en un mero reportaje informativo que bien pudo tener su lugar en algún canal deportivo de cable, y no en una sala de cine.
[Calificación: 5/10]