Furiosa: de la saga Mad Max, de George Miller

Furiosa: de la saga Mad Max (Furiosa: A Mad Max Saga, Australia, 2024) / Dirección: George Miller.

Nuestra puntuación

Reparto: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Lachy Hulme, Charlee Fraser, Angus Sampson, Alyla Browne, Daniel Webber, Nathan Jones y Gordon D. Kleut. / Guion: George Miller y Nico Lathouris. Fotografía: Simon Duggan. / Música: Tom Holkenborg. Estreno jueves 23 de mayo del 2024.

por: Enrique López Arvizu.

La historia de Furiosa.

Tras 9 años después del estreno de ‘Mad Max: Fury Road’, película con la que George Miller retomó su saga de Mad Max ahora protagonizada por Tom Hardy, llega la película del personaje que se robo la atención en dicha película, Furiosa, que fue interpretada por Charlize Theron.

Presentada como una precuela de Fury Road, ‘Furiosa’, a quien en su etapa infantil interpreta (Alyla Browne) y posteriormente la ascendente Anya Taylor-Joy, narra precisamente el recorrido que esta ha realizado hasta llegar a lo mostrado en la película anterior.

Siendo una niña, Furiosa, quien vive en una comunidad en la que todavía hay recursos que le han permitido crecer sana, es atrapada por un grupo de maleantes en motocicletas y es llevada ante su líder llamado Dementus (Chris Hemsworth), quien busca llegar al sitio donde vive a través de la pequeña.

Furiosa se defiende como puede, hasta que es rescatada por su madre con quien emprende la huida de regreso a casa, pero pronto la tragedia ensombrece a la pequeña quien tras quedar huérfana debe permanecer con Dementus, hasta que es entregada al temible Immortan Joe (Lachy Hulme), de donde logra escapar con la idea fija de consumar su venganza.

Como sucede en las películas previas y sobre todo en Fury Road, la película cuenta una historia muy justa en la que el desarrollo de las acciones que se narran es lo más importante del relato, y en lo que Miller se mueve como pez en el agua.

Miller se apodera de la geografía del lugar y filma como muy pocos las persecuciones en medio de sitios inhóspitos, con una parafernalia visual deslumbrante y llena de ideas tanto en la parte decorativa como en la propia puesta en escena.

Muchas son las secuencias en la que el realizador consigue momentos espectaculares, llenos de adrenalina y que literalmente llevan a que el espectador contenga la respiración, en donde, a diferencia de la gran mayoría del cine mainstream, todo es claro y entendible en las secuencias de acción y persecuciones, lo que las vuelve doblemente disfrutables.

Anya Taylor-Joy cumple como la nueva heroína de acción, con apenas algunas cuantas líneas de dialogo, pero una presencia que resulta efectiva ante el recuerdo dejado por Charlize Theron en la película que precede a este, lo mismo pasa con el villano que conforma Chris Hemsworth.

Pero la verdadera estrella de esta saga son las secuencias de acción cortesía de George Miller, quien filma con precisión cada una hasta volverlas toda una experiencia visual, escenas con grandes vehículos en movimientos y a gran velocidad, varios artefactos, muchos stunts, largos recorridos y todo termina siendo un verdadero deleito audiovisual.

Otro logro no menor del realizador es la manera en la que logra conectar a la perfección esta historia con lo mostrado en Fury Road, pues más allá de pequeños detalles, todo termina siendo un precedente a la altura de la gran película estrenada en 2015.

Pocos cineastas nos quedan hoy en día como Miller, y muy pocas películas que se hacen en estos tiempos como esta ‘Furiosa’, una amalgama llena de adrenalina, poderío visual y sonoro y una ejecución narrativa muy precisa que consolida esta gran franquicia. Cine puro.

Deja una respuesta