Ángeles inesperados (Ordinary Angels, Estados Unidos, 2024) / Dirección: Jon Gunn, Rick Skene.
Reparto: Hilary Swank, Alan Ritchson, Nancy Travis, Tamala Jones, Amy Acker, Skywalker Hughes, Emily Mitchell, Drew Powell. / Guion: Jon Erwin, Jon Gunn, Meg Tilly. / Fotografía: Maya Bankovic. / Música: Pancho Burgos-Goizueta. Estreno jueves 30 de junio de 2024.
por: Enrique López Arvizu.
Salvando vidas.
El surgimiento de un cine con tintes religiosos, que hace una explotación de temáticas basadas en la fe, se ha posicionado bien con un segmento muy específico del público, regularmente historias basadas en hecho reales, aderezadas de manera tal que consigan conmover al espectador.
Ese es el caso de ‘Ángeles inesperados’, películas que cuenta con la participación estelar de una figura como Hilary Swank detrás de una historia que sucedió en la ciudad de Louisville, Kentucky, en la década de los 90.
Cuenta la historia de una familia que queda incompleta al morir la madre, dejando al padre, Ed (Alan Ritchson) al frente de sus dos pequeñas hijas, Ashley (Skywalker Hughes) y Michelle (Emily Mitchell) con la ayuda de su suegra. Pero los problemas empiezan a acumularse conforme empeora el delicado estado de salud de la pequeña Michelle, quien espera la posibilidad de un trasplante de hígado.
Pero pronto el panorama empieza a cambiar cuando aparece en sus vidas la peluquera Sharon Stevens (Swank), una mujer que busca decide ayudar desinteresadamente la causa de la pequeña Michelle e inicia diferentes acciones para ayudar a la familia a conseguir el dinero necesario.
La película es dirigida por la dupla conformada por Rick Skene y Jon Gunn, este último con varios títulos en su filmografía que narran historias basadas en la fe, y es sin duda una historia poderosa que busca por todos los medios conseguir conmover al espectador.
La narración, sin embargo, es lo más convencional posible, haciendo uso de todos y cada uno de los lugares comunes de películas de temática similar, y si bien el relato se deja ver sin problemas y hasta resulta entretenido, no hay un solo riesgo y ni una sola situación que intente elevar el relato más allá de las películas conocidas como “Feel Good Movies”.
Lo que ayuda mucho para volver a la película tan entretenida y atendible es el trabajo de Hilary Swank, quien demuestra su oficio en cada uno de los momentos en los que llena la pantalla con su talento, siendo lo más destacado de una película que se ve sin problemas, pero plana y predecible.