Fuerza mayor, de Ruben Östlund

Fuerza mayor (Turist / Force Majeure, Suecia, 2014) / Dirección y Guión: Ruben Östlund.

Nuestra puntuación

Reparto: Johannes Bah Kuhnke, Clara Wettergren, Lisa Loven Kongsli, Vincent Wettergren, Fanni Metelius, Kristofer Hivju. / Fotografía: Fredrik Wenzel, Fred Arne Wergeland. / Música: Ola Fløttum. Vista en la 57 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en la Cineteca Nuevo León.

1

por: Enrique López Arvizu

Avalancha emocional.

Una familia vacaciona plácidamente en los Alpes, mientras comen en un restaurante en la montaña una avalancha desciende rápidamente, todos sacan fotos maravillados ante tal espectáculo natural pero en pocos segundos pasarán al terror ante la inminente amenaza.

Tomas, el padre de familia, toma rápidamente sus gafas de sol y su iphone y huye despavorido desatendiéndose de su esposa e hijos, la avalancha se detiene unos metros antes de impactar el restaurant sin dañar a nadie, Tomas vuelve con su familia en medio de nube blanca que lo cubre todo, pero la avalancha ha fracturado algo en esa familia que no volverá a ser igual.

Inmediatamente después pareciera que nada hubiese sucedido, pero conforme pasa el tiempo el comportamiento de cada uno de ellos evidencia que ya nada será igual; los chicos reclaman su espacio con indiferencia, la madre busca pasar tiempo aparte de la familia y expone ante amigos la irresponsable huída de su marido, a lo que el alega una versión muy diferente de los hechos.

A pesar del tema, el relato de Östlund se aleja del melodrama convencional, sazonando cada escena con un humor mordaz que permite al espectador mantener cierta distancia y al mismo tiempo, empatía, ante la tragedia interior que padece esta familia.

Las largas conversaciones del matrimonio serán la manera en que cada uno deberá enfrentar su propio desmoronamiento, ya sea las privadas o ante una pareja amiga, donde los efectos de la avalancha parecieran que también les ha afectado a ellos, luego de un charla en la que recrean el desafortunado evento minutos después, como si ellos también la hubieran padecido, en otras de las grandes escenas del film.

Una mirada incisiva sobre la familia y la pérdida de confianza, una película que se atreve a cuestionar valores mal aprendidos y peor enfrentados, de una belleza visual apabullante, que se disfruta e incomóda por igual.

Deja una respuesta