El sendero de los sueños (Der traumhafte Weg (The Dreamed Path), Alemania, (2016) / Guion y Dirección: Angela Schanelec.
Reparto: Maren Eggert, Stefan Butzmühlen, Paula Knüpling, Miriam Horwitz, Caroline Garnell, Cornelius Schwalm, Brandon Lacey, Thorbjörn Björnsson, Petra Trenkel, Miriam Jakob, Alan Williams, Ben Carter, Michel Drobnik, Nicolas Wackerbarth, Phil Hayes, Helena Hentschel. / Fotografía: Reinhold Vorschneider. Vista en el 38 Foro Internacional de Cine en Cineteca Nuevo León.
por: Enrique López Arvizu
La separación.
Keneth, inglés, y Theres, nacida en Alemania, se conocen en Grecia en el año 1984, ambos son músicos callejeros y tienen una relación, cuando Keneth se entera que su madre ha sufrido un accidente decide regresar inmediatamente.
Veinte años después y en Berlín, conocemos a Ariane, quien está a punto de tomar la decisión de dejar a su marido, quien se muda a otro departamento cercano a la estación de trenes, ambas historias son contadas en paralelo, y en algún punto se encontrarán.
La puesta en escena de Angela Schanelec es milimétrica, muy pensada y ejecutada de manera precisa, en cada plano se nota el trabajo de la directora, pero también se percibe cierta presunción en su narrativa, fría y muy calculada.
Y es justo eso lo que atenta contra la efectividad del relato, ya que dicha frialdad se transporta a la historia que se narra y de ahí a través de la pantalla al espectador, resultando complicado no solo conectar con la historia y los personajes, sino mantenerse dentro del relato.
Aun y con algunas virtudes, como la muy cuidada composición de cada plano, la película resulta inconsistente y monótono.