Dos disparos (Argentina-Chile-Alemania-Holanda, 2014) / Dirección y Guión: Martín Rejtman.
Reparto: Susana Pampín, Rafael Federman, Benjamín Coelho, Manuela Martelli, Walter Jakob, Camila Fabbri, María Inés Sancerni, Fabián Arenillas, Claudia Cantero, Daniela Pal, Laura Paredes, Mariel Fernández. / Fotografía: Lucio Bonelli. / Música: Diego Vainer. Estrenada el viernes 8 de mayo de 2015.
por: Enrique López Arvizu
Una bala alojada en el estómago.
Mariano es un joven que estando solo en casa encuentra una pistola y se da dos tiros, uno en la cabeza y otro en el estómago, el primero solo lo rozó y en el segundo la bala quedó alojada dentro, sin haberle ocasionado mayor daño.
Este es el punto de partida de la nueva película de Martín Rejtman, padre de lo que se llamó el ‘nuevo cine argentino’, y que a partir de este hecho se convierte en una especie de película coral donde las explicaciones salen sobrando.
Los disparos serán el detonador para historias y personajes que irán apareciendo sin precisar de presentaciones de manual de guión, pero con un director y guionista que tiene la maestría de intercalarlos sin hacer padecer a su relato.
Rejtman no sólo introduce personajes, escenarios e historias diferentes sino que por momentos el protagonista cambia, dejando de lado la historia de Mariano y sus dos balas fuera de la pantalla, en una maniobra que nunca desentona y que por el contrario, potencia una película bastante peculiar.
Así, vemos desfilar a la madre y hermano del chico, a sus compañeros del grupo de flauta dulce, a la chica que se integra al mismo yéndose vivir a Buenos Aires (la chilena Manuela Martelli), su maestra de flauta, la chica de la hamburguesería, su amiga que tiene encuentros con el novio de la amiga (de quien está separándose desde hace 2 años) y todos los personajes que se integran en las vacaciones de la madre en la costa argentina, sin duda el momento más logrado del film.
Y es esa capacidad de hacer evolucionar su relato lo que hace sobresaliente el trabajo de Rejtman, que logra mantener en alto nivel su filmografía tal como en su obra anterior de ficción (Rapado, Silvia Prieto, Los guantes mágicos).
‘Dos disparos’ es una comedia sí, pero el humor está latente más no es obvio, lleno de momentos en apariencia absurdos o inconexos, con personajes efectivos y perfectamente interpretados dentro del tono que su director buscaba, algunos un tanto patéticos pero que encajan perfecto en un relato que nunca deja de sorprender.