Cómo entrenar a tu dragón, de Dean DeBlois

Cómo entrenar a tu dragón (How to Train Your Dragon, Estados Unidos, 2025) / Dirección: Dean DeBlois.

Nuestra puntuación

Reparto: Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker, Nick Frost, Julian Dennison, Gabriel Howell, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Ruth Codd, Peter Serafinowicz, Murray McArthur. / Guion: Dean DeBlois. Libros: Cressida Cowell. / Fotografía: Bill Pope. / Música: John Powell. Estreno: jueves 12 de junio de 2025.

por: Enrique López Arvizu.

Cómo hacer un (buen) live action.

Lo de hoy es realizar nuevas versiones en acción real de aquellas películas animadas de gran éxito, una moda impuesta por Disney cuyo resultado no ha sido para nada satisfactorio, donde apenas puede salvarse plenamente la nueva versión de ‘El libro de la selva’ y no mucho más.

La tentación es grande para todos y DreamWorks ha realizado una nueva versión de uno de sus mayores hitos, ‘Cómo entrenar a tu dragón’, y para ello, quizá viendo los magros resultados de Disney, decide tomar el camino menos arriesgado, poniendo al frente de esta misión a Dean DeBois, guionista y director de la trilogía original.

DeBois conoce bien su producto, es la persona que quizá está más empapada del espíritu del relato y sus personajes, y la decisión de que justo sea él quien realice el guion y realizador de esta nueva versión reduce la posibilidad de un desastre.

La historia que se narra es exactamente la misma, hay por supuesto algunas actualizaciones, cambios menores que no impactan en la esencia de la historia y, un acertado casting para este periplo que implica llevar esta mágica historia de vuelta a la pantalla.

Hay varios aciertos a destacar, el primero es muy obvio, las decisiones para el reparto encargado de dotar de vida a los conocidos personajes, con Mason Thames como Hipo, y otro paso sobre seguro, Gerard Butler como Estoico, personaje al que ha prestado su voz durante los últimos 10 años en todos los productos de esta franquicia, y que se convierte en uno de los más sólidos bastiones de esta nueva versión, pues el actor conoce a la perfección a su personaje y así lo demuestra.

Uno más, el alto nivel de detalle logrado en Chimuelo y los demás dragones, personajes que por razones obvias son generados de manera digital y que en esta nueva versión son presentados de una manera más realista, menos amistosa y hasta más amenazantes.

El relato resiente en el primer acto la presentación de los personajes con actores de carne y hueso y la sensación de deja vú que se genera ante la percepción de estar viendo algo ya muy conocido por todos, pero de a poco DeBois, quien co-dirigió la primera entrega animada junto a Chris Sanders, demuestra su destreza en el manejo de su reparto así como su buena mano ante las épicas escenas de acción, consiguiendo en ellas grandes momentos que ponen cierta distancia de la original, pero manteniendo por completo la esencia y corazón de la saga.

Con algunos cambios apenas perceptibles en la historia, DeBois logra una nueva versión que se ciñe al material original con mucho cariño, realizada por un director que entiende a la perfección cual es la dinámica sobre la que se moviliza esta historia, llevando a la conexión entre Hipo y su dragón Chimuelo a un nivel que parecía imposible alcanzar en un filme de acción real. Un logro para nada menor en un filme que en su nueva versión mantiene su esencia y logra ser tan o más emotivo y espectacular.   

Deja una respuesta