Babylon, de Damien Chazelle

Babylon (Babylon, Estados Unidos, 2022) / Guion y dirección: Damien Chazelle.

Nuestra puntuación

Reparto: Margot Robbie, Brad Pitt, Diego Calva, Katherine Waterston, Tobey Maguire, Li Jun Li, Olivia Wilde, Max Minghella, Samara Weaving, Eric Roberts, Lukas Haas, Rory Scovel, Jovan Adepo, Damon Gupton, Spike Jonze, Phoebe Tonkin, P.J. Byrne, Jean Smart, Jeff Garlin, Ethan Suplee, Jennifer Grant, Chloe Fineman, Olivia Hamilton, Patrick Fugit, Kaia Gerber, Flea. / Fotografía: Linus Sandgren. / Música: Justin Hurwitz. Estreno jueves 19 de enero del 2023.

por: Enrique López Arvizu

Los excesos en el cine.

Desde su debut, cada película que el director Damien Chazelle ha realizado ha sido más grande que la anterior en todos los sentidos. Tras la ambiciosa ‘El primer hombre en la Luna’, su siguiente película no podía ser sino una tan excesiva y desmesurada como ‘Babylon’.

Chazelle se embarca en una épica en la que muestra como era el Hollywood en la transición del cine mudo al de las películas sonoras y lo hace con una película con un presupuesto descomunal de 110 millones de dólares, que se refleja a cada momento en la película y el impresionante reparto que logró conjuntar.

‘Babylon’ puede dividirse en dos partes muy diferenciadas, la primera, en la que narra ese Hollywood de los años 20 mostrándolo como un gran y decadente espectáculo conformado por personas que viven sobre los límites en todos los aspectos.

Para ello, Chazelle muestra una gran fiesta orgiástica y descomunal en la que suceden todo tipo de excesos, que bebe mucho del Fellini de ‘La Dolce Vita’ o de ‘Ocho y medio’, narrado todo a un desenfrenado ritmo en el que sobresale cierto virtuosismo en la puesta en escena, pero también recargada de excesos y deslumbrante desde lo visual.

La narración corre a cargo de Manny (Diego Calva), un joven mexicano que sueña con llegar a trabajar en los estudios de Hollywood, mientras cumple haciendo de todo para unos productores, los organizadores de la gran fiesta, desde las tareas más simples hasta conseguir un elefante. Allí conoce a Nellie LaRoy (Margot Robbie), una bella aspirante a actriz que conseguirá un papel gracias a un golpe de suerte. El trío protagónico lo completa Jack Conrad (Brad Pitt), la gran estrella del cine silente, quien cambia de esposa a la menor provocación y quien será el medio por el que Manny logré llegar a cumplir su sueño de trabajar en el cine.

Chazelle consigue grandes momentos en esta parte, sobre todo en dos rodajes, uno en exteriores y otro cuando el sonido llega para cambiar la dinámica de las filmaciones y la carrera de muchas estrellas, logrando momentos fascinantes, emotivos y visualmente bellos. La segunda mitad, por el contrario, no consigue ser del todo lograda, en la que se muestra el desarrollo de los personajes tras el importante cambio sufrido en la industria, siendo ese desarrollo inconsistente y accidentado.

El guion, escrito por el propio director, es el punto más débil de ‘Babylon’, al fallido desarrollo de los personajes principales se le suma una importante cantidad de personajes que aparecen con cierto peso dentro de la trama y que después son olvidados sin más, además, el intento de romance que debería surgir entre en el personaje de Calva y Robbie luce forzado y carente de emociones.

La película se caracteriza por la irregularidad, si bien Chazelle se luce con su puesta en escena, plagada de vistosos planos secuencia, cuando llega el momento de indagar en los conflictos de los personajes la cosa no funciona del todo bien, algo recurrente en el cine del director, muy papable en ‘La la land’ y ‘El primer hombre en la Luna’.

‘Babylon’ termina siendo la película menos lograda de su filmografía, a pesar de su fastuosidad,  sus buenos momentos y el irreprochable trabajo de su excelente reparto, el relato termina por desbordarse ante los incontrolables excesos que hacen que de a poco la película pierda fuerza e interés.

 

Deja una respuesta